Uno de los bancos más utilizados en el sector público es el Banco de Venezuela en línea. Por eso, tener una cuenta y una tarjeta de esta institución financiera es de gran utilidad. Si todavía no eres parte de BDV en línea, hoy te enseñaremos cómo afiliarte de una forma fácil y rápida.
Si quieres comenzar a sacar provecho de esta entidad, lo primero que debes hacer es la apertura de una cuenta y obtener una tarjeta de débito. Posteriormente, es posible afiliarse al Banco de Venezuela y ya te mostraremos todo lo que tienes que hacer para lograrlo.
¿Qué es el BDV en línea?
BDV en línea representa una plataforma electrónica que facilita la realización de operaciones financieras, desde opciones online sencillas y efectivas. De este modo, sin salir de casa puedes gestionar tu cuenta del Banco de Venezuela utilizando cualquiera de los siguientes servicios:
- Clavemóvil.
- Pago en Línea BDV.
- Bóveda en Línea BDV.
- Trámites en Línea BDV.
- BDV cerca de ti.
- Mi Ayudante BDV.
- Mis datos BDV.
Los servicios del Banco de Venezuela son reconocidos por su alta calidad, ya que te brindan la seguridad y eficiencia que necesitas para gestionar tus finanzas. ¿Sabías que hasta la apertura de la cuenta se puede solicitar de forma online? Así es, esto y mucho más puedes conseguir afiliándote al BDV.

Requisitos para afiliarse al Banco de Venezuela
Cuando estás realizando tu proceso de afiliación a BDV en línea, tienes la oportunidad de seleccionar qué cuenta deseas abrir. Entre las opciones disponibles, están las siguientes:
- Cuentas corrientes:
- MiCuentaDigitalBDV.
- Cuenta global.
- Cuenta Global remunerada.
- Cuentaclave digital.
- Cuentaclave digital Somos.
- Cuentaclave digital pensionados.
- Cuentas de ahorros:
- Ahorroclave digital.
- Ahorrotradicional.
- Ahorroniñ@sdelapatria.
- Cuentas en moneda extranjera:
- Cuenta en divisas.
Para formalizar la afiliación en el Banco de Venezuela, es vital solicitar una cita de pre apertura, mediante la plataforma online. Luego, al tener la cita con la fecha y la sede a la que vas a asistir, debes recopilar los requisitos que son necesarios para abrir la cuenta de tu preferencia.

La solicitud de la pre apertura se genera desde el portal web, aunque debes asegurarte de que esté disponible esta opción ante la pandemia a causa del COVID-19. De igual forma, al acudir a una de las sedes del Banco de Venezuela, se exige presentar los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad.
- Persona natural.
- Monto mínimo de apertura de 0,10 Bs.
- Acudir con el formulario de la pre apertura.
- Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte del titular de la cuenta.
- Referencia bancaria (Aunque no es necesaria cuando se apertura por primera vez una cuenta bancaria).
- Referencias personales.
- Poder para movilizar la cuenta, previamente notariado, en caso de ser necesario.
- Si el solicitante tiene firma personal, los requisitos se extienden al original y la copia del documento de inscripción, junto con la información fiscal.
- Original y fotocopia de un recibo de pago vigente sobre un servicio público.

En líneas generales los requisitos varían según el tipo de cuenta que deseas abrir, como también de la condición como solicitante. Pero, lo que debes tener presente, es que son documentos simples y adaptados a cualquier finalidad.
Cómo registrarse en el Banco de Venezuela por la página web
Antes de saber cómo afiliarte al Banco de Venezuela en su plataforma online, se requiere una cuenta y una tarjeta asociada. De este modo, puedes aprovechar el acceso de BDV en línea para crear el usuario como cliente a través de estos pasos:
- Ingresa al portal web de BDV en línea, y ubica la sección «Banca en línea», luego en la parte inferior, haz clic en la opción de tu preferencia.

- Debes hacer clic en “Autogestión de usuario o contraseña”. Está debajo del botón aceptar.

- Posteriormente, va a surgir una ventana denominada como: “Gestión de usuario”. Debes completar la información que te vaya solicitando el portal.

- Recibe y utiliza el código que se encuentra en el mensaje de texto de tu móvil.
- Crea el usuario de 8 a 16 caracteres, y vincula tu correo electrónico.
- Válida el correo electrónico con el código emitido.
- Por último, debes crear el perfil de BDV en línea.
¿Cómo ingresar a BDV en línea? Y solicitar la tarjeta de coordenadas
Al crear usuario Banco de Venezuela, queda pendiente iniciar sesión y hacer uso de todos los servicios financieros de la plataforma online. Sin embargo, antes de cualquier operación, necesitas la tarjeta de coordenadas como medio de seguridad para comprobar tu identidad.
Para obtener la tarjeta de coordenadas, debes dirigirte al portal web del Banco de Venezuela. Luego de que inicias sesión, consigues un menú para solicitar la tarjeta de coordenada. Ahora bien, en el lado izquierdo de BDV en línea, consigues la opción “Solicitudes”.
Para una mejor comprensión, primero debes iniciar sesión para que, desde tu usuario, puedas solicitar la tarjeta de coordenadas siguiendo los pasos explicados a continuación:
- Accede al portal web del Banco de Venezuela para iniciar sesión.

- Una vez que hagas clic en el tipo de usuario que poseas, ya sea personas o empresas, va a abrirse una ventana donde debes introducir tu usuario y luego contraseña. Al finalizar, debes dar clic en aceptar.

- Luego de haber iniciado sesión, en “Solicitudes” puedes hallar otro menú denominado como; “Tarjeta de coordenadas”, al hacer clic sobre la misma, se abren las siguientes alternativas;
- Generar.
- Activar.
- Inactivar.
- Bloquear.

Según sea el caso, tienes la oportunidad de generar la tarjeta de coordenadas, después se debe activar para empezar a usarla cuando realices una operación. Por otro lado, si surge algún inconveniente es posible inactivarla o bloquearla.
Pasos para ingresar al BDV en línea app
En primera instancia, es necesario ingresar a BDV en línea personas descargar aplicación, esta se llama “BDV Digital” y está disponible en la Play Store de Android. Así mismo, al tener la app BDV en línea, puedes vincular el usuario de la plataforma web del BDV cumpliendo con estos requerimientos:
- Android 8 o versiones siguientes.
- Tarjeta de coordenadas.
- Disponibilidad del número de teléfono móvil asociado a BDV en Línea.
Si cumples con estas características, lo demás es sencillo, ya que se trata de descargar la aplicación, abrirla y hacer clic en “Iniciar vinculación”. Esto requiere escribir el usuario único y la contraseña de BDV en línea para aceptar las condiciones de la aplicación.

Al proporcionar esta información, la aplicación se encarga de comprobar tu identidad al solicitar algunos datos de la tarjeta de coordenadas. Finalmente, solo falta iniciar sesión para hacer uso de los servicios disponibles de manera simplificada y sencilla.
¿Qué servicios ofrece el BDV en línea?
La banca electrónica Banco de Venezuela agrupa importantes servicios que hacen tu vida más fácil. Con un solo clic puedes llevar a cabo operaciones de toda clase. Por ello, al iniciar sesión consigues el menú con las siguientes alternativas:

- Consultas. Te permite verificar el estado de cuenta al instante, por medio de otros menús como; Posición Consolidada, Histórico de Operaciones, Movimientos en línea, Solicitudes de crédito y Fideicomiso.
- Transferencias. Es una sección para realizar transacciones entre cuentas propias o de terceros, por medio de opciones en Moneda Nacional o Criptomonedas, cada una con formas distintas de realizar operaciones según el tipo de cuenta destino.
- Pagos. Representa otra modalidad de pagos utilizando el dinero de la cuenta bancaria asociada, para cubrir lo concerniente a la Tarjeta de crédito, PagoClave y Pago de Servicios.
- Solicitudes. Se trata de la posibilidad de gestionar tu usuario online, a través de alternativas como; Tarjeta de coordenadas, Referencias, Notificación de viaje, Credinómina, Afiliación banca celular, y Tarjeta Internacional.
- Servicios. Otras acciones adicionales para controlar tu cuenta es el Bloqueo de Tarjetas, trámites relacionados con tus tarjetas, Gestión de Beneficiarios y Mantenimiento de Perfil.
- Divisas. Es un medio para gestionar financieramente el cambio de divisas, con servicios de apertura, menudeo y operación cambiaria.
- Información. Definida como una barra de información sobre ofertas o promociones dentro del Banco de Venezuela.
- Salir. Cierra definitivamente la sesión en la plataforma online.
Pasos para hacer pago móvil desde la página web y aplicación
A través del Banco de Venezuela en línea personas, tienes a disposición un tipo de pago más inmediato sin importar la institución bancaria de destino. Aunque, para disfrutar de este servicio, hace falta afiliarte desde la sesión de BDV en línea.
En la plataforma online consigues el menú “Pagos”, donde debes hacer clic y, posteriormente, dirigirte a la opción de “PagoClave”. De esta manera, obtienes la alternativa de afiliarte, modificar algunos de tus datos y desafiliarte.

En cada proceso los términos y condiciones requieren ser aceptados, hasta agregar tus datos para recibir y hacer pago móvil, vinculando un número de teléfono. Luego de realizar tu afiliación, vas a contar con este servicio debidamente habilitado para emitir los pagos que necesites.
Pago clave a personas o comercios por la página web del BDV en línea
- Ingresa a BDV en línea para iniciar sesión.
- Después, al estar en la plataforma haz clic en “Pagos”.
- Posteriormente, debes elegir “PagoClave”.
- Ahora, selecciona “Pago a Comercios o Personas”.
- Solo resta añadir los datos del banco receptor del pago, el documento de identidad del receptor, y el monto de lo que vas a transferir.
Cuando se trata de un pago no registrado, se inicia un proceso de seguridad que se resuelve al introducir los datos de la tarjeta de coordenadas o al recibir un código de confirmación.
Cómo hacer pagos a personas o comercios desde la aplicación BDV digital
- Autentícate para iniciar sesión desde la aplicación BDV digital.
- Ingresa a la sección de pagos.

- Rellena los campos de los datos de la operación.

- Finaliza el pago y la operación estará realizada.
¿Qué es Bóveda en línea?
Cuando hayas realización tu afiliación en el Banco de Venezuela, lo ideal y por tu seguridad, es que establezcas un método de autenticación. Porque, es una ayuda para realizar tus operaciones financieras con seguridad, con tan sólo afiliar el producto que poseas del banco a este servicio.

El instrumento financiero de la Bóveda en línea te ofrece la seguridad que necesitas. Si quieres hacer uso de él, te puedes afiliar con requisitos básicos para realizar tus operaciones con más confianza. Se trata de una aplicación móvil que se asocia con tu cuenta bancaria y tu usuario único.
Otro requisito a tener presente son tus coordenadas BDV y responder las preguntas de seguridad. Por ello, si cumples con estos requisitos, es sencillo continuar con los siguientes pasos:

- Descarga la aplicación de Bóveda en línea, disponible en la tienda de Android.
- Navega en el portal web del Banco de Venezuela y escoge la opción de “BóvedaenlíneaBDV”.
- Elige el canal electrónico o producto del Banco de Venezuela a vincular con la aplicación.
- Inicia sesión con los datos que empleas normalmente en BDV en línea.
- Comprueba tu identidad con la tarjeta de coordenadas hasta dar clic en “Continuar”.
- Responde a las preguntas de seguridad.
- Crea una pregunta o reto que controla el acceso hacia la aplicación, de ese modo solo falta hacer clic en “Confirmar”.
- Al iniciar sesión, lo próximo es sincronizar la aplicación con tu móvil, escaneando el código QR con tu móvil.
- Revisa los dispositivos asociados y utiliza los códigos para ingresar a los portales del Banco de Venezuela.
Consejos para proteger tus contraseñas
La creación y protección de tus contraseñas es fundamental, de hecho, cualquier información sobre tu registro en el Banco de Venezuela debe ser respaldada de forma segura. Por esta razón, es tu responsabilidad usar apropiadamente las contraseñas para no afrontar consecuencias negativas.
La elección de tus contraseñas puede seguir las siguientes medidas para que el ingreso hacia la plataforma online BDV sea más robusto y no se presenten incidentes adversos:
- Elige contraseñas complejas utilizando tres palabras al azar, que no tengan relación contigo. Asegúrate de no olvidarlas escribiéndola en una nota escrita sin exponerla en el medio digital.
- Utiliza una contraseña que no hayas usado antes en otras plataformas digitales, eso limita cualquier ruta de los hackers.
- No guardes las contraseñas en el navegador, ya que, si otra persona tiene alcance a tu ordenador, puede tener acceso también a tu usuario de BDV en línea.
El principal recordatorio para tener contraseñas seguras es no compartirlas por ningún motivo y tratar de que sean diferentes a otras plataformas. A su vez, todo esto ayuda a que no descuides tu ciberseguridad en la actualidad.
Preguntas frecuentes
¿Cómo saber mi número de cuenta del Banco de Venezuela?
Muchas dudas se instauran acerca de cómo agregar una cuenta en el Banco de Venezuela, de terceros o propias, pero es complejo cuando no conoces tu número de cuenta. Sin embargo, para esta situación hay solución y puedes encontrarla a través del portal web oficial del Banco de Venezuela.
Si te encuentras en la web de BDV en línea, lo siguiente es iniciar sesión e ir a la opción de “Mis cuentas” o desde la aplicación, que sale directamente en tu perfil. Aunque la gestión también puede llevarse a cabo desde cualquier agencia de atención al cliente también.
¿Cómo cambio el número de teléfono en línea?
Si quieres cambiar el número telefónico asociado al afiliarte al BDV, es posible hacerlo desde la aplicación Bóveda en línea.
Mientras seas cliente del Banco de Venezuela, tengas un número telefónico vinculado y te asocies la BóvedaEnLínea BDV, lo demás va a ser sencillo. Ya que, desde la Bóveda, surge la opción de “Personas”, luego debes autenticarte.
Ahora, selecciona la opción “Perfilamiento”, después haz clic en “Clave Móvil”. Para finalizar, ingresa en nuevo número de teléfono en conjunto con el código que te haya generado la plataforma.
¿Cómo recupero mi usuario, contraseña y preguntas de seguridad del Banco de Venezuela?
Si no sabes cómo entrar al Banco de Venezuela por olvidar tu usuario, contraseña o las preguntas de seguridad, en la plataforma online se recuperan. Esto lo puedes hacer en BDV en línea, en el menú de “autogestión” que se encuentra en la ventana de iniciar sesión.
En medio de la autogestión, seleccionas la recuperación del usuario, contraseña o las preguntas de seguridad. Además, el desbloqueo de estas opciones te solicita datos básicos como la tarjeta de coordenadas, algún código, o las preguntas de seguridad.
¿Cómo solicito la tarjeta de débito internacional?
Como usuario de BDV en línea, tienes disponible la alternativa de solicitar una tarjeta de débito internacional, gracias al Débito Clave Internacional. Se trata de un instrumento financiero que permite movilizar tus fondos en moneda extranjera.
La solicitud tiene lugar desde la plataforma online del Banco de Venezuela, donde debes acudir a la sección “Personas”, luego en “Cuentas” y, finalmente, en “Preapertura de cuentas”. Por tanto, al crear la cuenta, creas el usuario online y solicitas la tarjeta de débito internacional.
¿Cómo solicito una tarjeta de crédito?
Debes presentar un formulario y los recaudos en las oficinas de atención al cliente. Por este motivo, debes agotar esos pasos que se concentran mayormente en tener las referencias bancarias y comerciales necesarias.
¿Cómo me registro en pago clave del BDV en línea?
El registro en el pago clave del BDV va de la mano con los servicios de la plataforma online, porque con tan solo iniciar sesión y hacer clic en “Pagos” puedes hacerlo. Luego de encontrarte en esa sección, tienes acceso al pago clave que te permite realizar la operación bajo el registro de los datos y la certificación de la tarjeta de coordenadas.
Todas las opciones de BDV en línea se posicionan como una respuesta a tus necesidades, sin tener que ir hacia una oficina de atención al cliente ni siquiera. Si lugar a dudas, es una oportunidad para tener al día la gestión de tus productos financieros.