El estado de cuenta Bancomer facilita el acceso a toda la información referente a tus movimientos mensuales de la cuenta, incluyendo claro está tu fecha de corte. De allí la importancia de planificarse y gestionar de manera adecuada los ingresos y gastos de un periodo, para así no llegar a endeudarse innecesariamente.
Es bueno disponer de este documento que te permitirá visualizar y revisar el detalle de las operaciones. Recordemos que los bancos emiten los estados de cuenta para que sus clientes estén muy bien informados de sus movimientos financieros.
Conocer el saldo disponible en las tarjetas de crédito y débito, es muy vital para las fianzas de los mismos. Y el estado de cuenta Bancomer muestra todo el detalle de las transacciones, facilitando el manejo de las cuentas y toma de decisiones.

Sin embargo, hay muchos clientes que no están al tanto de la información que refleja el estado de cuenta Bancomer, o sencillamente no saben cómo manejar la misma. Todo ello debido a que en otras entidades el acceso es complejos y con poca accesibilidad al mismo, razón por la cual piensan que este es igual.
A continuación, te enseñaremos como poder acceder a este indispensable documento sin complicaciones ni inconvenientes.
¿De qué trata?
La entidad bancaria BBVA es uno de las principales en México, la misma fue fundada en 1931 bajo el nombre de Bancomer. Para el año 2020 tras un largo proceso cambia a BBVA, y en la actualidad cuenta con más preferencias que Banorte y CitiBanamex.
Esta es una institución de carácter privado y proporciona diversos servicios y productos de calidad para su clientela, día a días se suman más, por su excelencia y prestigio.
Esta entidad bancaria va de la mano con los avances tecnológicos, permitiéndote acceder al estado de cuenta Bancomer sin problemas, entre otras de sus funciones. Y para ello el servicio de internet juega un papel importante para lograr mantenerte informado y comunicado sin complicaciones ni riesgos.
A medida que pasan los años esta institución ha ido mejorando tecnológicamente para beneficios de ambos: banco y clientes.

De acuerdo a estudios relacionados con The Banker en el año 2019 la Transaction Banking Awards, recalco que el BBVA representaba unos de los mejores banco. Todo en ello en comparación con otros de Latinoamérica y porque ofrece servicios y productos de excelencia indiscutible a sus clientes, para que realice todo lo que desea.
En el trascurso de ese mismo año se unificaron todos sus productos en el mundo financiero que opera, pasando de BBVA Bancomer a BBVA solamente.
Servicios que brinda BBVA Bancomer
Con el estado de cuenta Bancomer puedes visualizar 1 de los 4 grupos de servicios que ofrece la entidad financiera. Estos son: cuentas y tarjetas, los seguros, ahorro e inversiones y los préstamos e hipotecas. A continuación, te daremos a conocer un poco más de cada uno de ellos:
Cuentas y tarjetas
En este servicio se encuentran las cuentas, las tarjetas de crédito o débito y chequeras que posea el cliente. Es vital que el mismo conozca toda la información referente a los servicios contratados en la entidad en los periodos de tiempo que desee. Para esto la institución brinda un mundo de posibilidades para adquirir dinero rápido con facilidades para la población del país.
Hay cuentas donde los clientes no requieren de chequeras, para que reciban dinero de los EE. UU., para mantener saldo en moneda americana. Así como también cuentas para los niños y adolescentes, son una gran variedad de servicios disponibles para el público. Además, cabe resaltar que la entidad dispone de un total de 17 tarjetas para elegir de acuerdo a sus funciones y beneficios.
Cada una de ellas está a disposición de los clientes de acuerdo a sus requerimientos, estos serán quienes soliciten la que necesiten. Entre su gran variedad de tarjetas están: BBBVA Bancomer educación para aportar seguridad en las estrategias del cliente. Otras son las tarjetas relacionadas con las tiendas, así como Bancomer Walmart con la que ganas puntos y beneficios variados.
Ahorro e inversión BBVA
Con este servicio los clientes pueden ahorrar durante un periodo establecido, bien sea corto o regular, mediante depósitos en moneda del país. Puede hacerse con otra cuenta con o sin cheque, asociada al cliente respectivo para comenzar a realizar sus aportes de ahorro. Mientras tanto, las inversiones pueden realizarse por lapsos de tiempo mayores para así lograr los rendimientos esperados.

Créditos e hipotecas
Cuando se solicita créditos estos están destinados al consumo del cliente para cubrir adquisiciones de vehículos y motos. De igual manera, para la compra de vivienda o ampliaciones, conocida como hipotecarios, para beneficio del usuario en su calidad de vida.
Estos créditos pueden ser adquiridos a través del cajero automatizado o por la página Bancomer. En cuanto a su pago, deben ejecutarse bajos montos fijos por un tiempo establecido.
Su monto a otorgar va desde 2000 a 750000 pesos, aunque se puedan solicitar de la manera expuesta anteriormente bajo el cumplimiento de ciertos requisitos para su aprobación. Entre los que se exponen:
- Ser mayor de edad.
- Ingreso mensual mayor de 200 pesos.
- Antigüedad en la entidad mayor a 3 meses.
Consultar el Estado de cuenta Bancomer
Desde la página oficial
Cuando tienes una cuenta en la entidad, mensualmente recibirás el estado de cuenta Bancomer a tu hogar o al email registrado. También puedes acceder por medio de las agencias de la misma en todo el territorio nacional, sin problema alguno. Sin embargo, si no sucede así o deseas obtenerlo de inmediato una vez llegada la fecha de corte, puedes lograrlo por medio de la banca en línea.
Para poder acceder a esa plataforma y disfrutar de la visualización del estado de cuenta Bancomer, debes estar registrado. A continuación te indicaremos los pasos a seguir para poder realizarlo, los cuales son muy sencillos y prácticos:
- Activar el token de seguridad en las sucursales de la entidad.
- Contar con conectividad a internet estable y seguro, así como con un PC.
- Crear una cuenta de acceso en el portal de la entidad.
- Ya registrada la cuenta, al entrar ubicar el menú de operaciones en la parte de arriba y escoger “Consultar”.
- Luego acceder a “Estado de cuenta” y entonces ya podrás visualizar el estado de cuenta Bancomer sin problemas.
Correo electrónico
También puedes solicitar que el estado de cuenta Bancomer llegue a tu email mensualmente, y para ello debes activar el servicio. Tan solo tienes que realizar los pasos siguientes para poder lograr que llegue sin problemas a tu correo:
- Entrar al portal del banco, por medio del acceso a cuenta.
- Ubicar “Mis servicios” y darle clic a “Estado de cuenta por correo”.

- Pasarás a otra página para que autorices el servicio.
- Debes colocar clave y código.
- Debes dar check en las casillas especificadas.

- Finalmente, le das en aceptar y el sistema confirmará el proceso de registro.

Desde el móvil
A medida que avanza la tecnología mejoran los servicios y por eso puedes contar con el estado de cuenta Bancomer en tu teléfono inteligente. Este método facilita en gran manera muchas de las operaciones diarias a efectuar por los clientes y así evitarle largas colas en las agencias. Con tan solo acceder desde tu móvil en la comodidad de tu hogar o trabajo, ahorrando mucho tiempo con ello.
Puedes tener no solo acceso a visualizar el estado de cuenta Bancomer, sino también a revisarlo e imprimirlo del mismo. Para ello debes descargar la App de Bancomer Móvil, adaptada a tu dispositivo: en Android por Google Play Store y iOS por App Store. En cualquiera de las dos versiones su descarga es completamente gratuita y sin problema alguno.
Una vez que descargada te debes dirigir a la entidad bancaria y con tu identificación y tarjeta asociada activar las funciones de la misma. Una vez hecho esto procederás a registrar tu usuario y clave en la plataforma en línea, y así acceder cómodamente, para ello debes hacer lo siguiente:
- Entrar a la App y encontrarás un menú variado.
- Elegir “Consultar”, se abrirán las opciones disponibles que puedes chequear desde el móvil.
- Ubicar “Estado de cuenta” y seleccionarlo.
- Escoger la fecha a revisar y la de corte, el formato a descargar, preferiblemente PDF.
- La App te solicitará crear un clave para poder acceder al documento, esta será útil solo por esta vez, para este documento nada más. En pocas palabras si deseas descargar otros estados debes solicitar otras claves.
- Finalmente escoge “Enviar por correo electrónico” y será enviado a tu correo, pero recuerda que, para revisarlo desde el mismo, debes colocar la clave creada.

Por mensaje de texto
También puedes acceder a tu estado de cuenta Bancomer mediante un mensaje de texto, además de otras pequeñas operaciones. Solo debes realizar los siguientes pasos para poder disfrutar de este servicio vía SMS:
- Consultar el estado de cuenta Bancomer, envía un SMS con la palabra saldo al 26685.
- Si desea recargar envía al mismo número la palabra Recarga y sigue las instrucciones que te enviará el sistema.
- Para visualizar los movimientos envía SMS al número anterior con la palabra MOVIMIENTOS, así de manera que todas las letras estén en mayúscula.
- Si te olvidaste de la clave, puede enviar un mensaje al 26685 con la palabra CLAVE y recibirás la respuesta de manera inmediata.
Por lo general conocer tu información financiera mediante el estado de cuenta Bancomer te permitirá controlar los gastos. Con este documento se podrá visualizar lo que se ha gastado y cuánto hay disponible, así como conocer el ahorro para un pago.
Todo esto permite que mensualmente termines con saldo positivo en la cuenta e incentivar el ahorro mensual para adquirir otros artículos.

Sin lugar a duda, poseer el estado de cuenta Bancomer es beneficioso para controlar las finanzas. Y cuentas con formas variadas de obtenerlo fácil y rápidamente, en cualquier momento y lugar. Por eso no dudes en contar con las opciones para disponer de él mensualmente.
¿Cómo imprimirlo?
Por otra parte, si te gusta tener en físico del estado de cuenta Bancomer puedes ingresar hacer uso del portal de la entidad bancaria. Luego de ello hay que seguir una serie de instrucciones que no te causarán complicaciones algunas y en tan solo minutos tendrás el documento a tu alcance.
- Una vez ingreses a la web del banco, accede tu cuenta previamente registrada suministrando los datos pertinentes.
- Ubicar la guía “Mis servicios”.
- Seleccionar “Estado de cuenta por correo electrónico”.
- Ingresar los datos requeridos y la creación de la clave, que servirá solo para esto. Recordemos que si deseas descargar otros meses debes solicitar una nueva clave.
- Al concluir será enviado el estado de cuenta Bancomer al correo en formato PDF, de forma que podrás verlo y descargarlo colocando la clave.
- Finalmente podrás imprimirlo tranquilamente conjuntamente con otros registros.
- Desde este momento los estados de cuenta Bancomer llegarán mensualmente al email, ya que el banco anda en proceso de protección ambiental. Y para ello está cambiando en papel impreso enviado a casa por un formato digital emitido al correo, pero para ello el cliente debe activar el servicio.

Lectura del Estado de Cuenta Bancomer
Una vez que puedas tener el estado de cuenta Bancomer en tus manos después de descargarlo, debes aprender a entenderlo. Para muchas personas esto resulta muy fastidioso, ya que no todos son iguales para los diferentes bancos. Sus estructuras son distintas y algunos usuarios tienden a confundirse y complicarse.
Debido a ello, se explicarán algunos términos básicos para que la lectura del estado de cuenta Bancomer sea muy fácil. No solo eso, sino que puedas llevar un mejor control de las finanzas para mejorar el ahorro y la adquisición de bienes a futuro. En cada estado encontrarás una serie de secciones que agrupan la información importante de la cuenta del cliente, para que puedas interpretar su contenido.
Independientemente del producto que preste la entidad, en el estado de cuenta Bancomer encontrarás los siguientes apartados:
- Resumen de cuenta con el saldo actual y el anterior, período de transacciones y otros.
- Detalle de los movimientos reflejados en la cuenta, con día especificado.
- Descripción de operaciones.
- Referencias.
- Los retiros así como los abonos.
- Monto provisional.
Cada una de esta información es importante y debes conocer que representan:
- Saldo actual: el saldo disponible en el período.
- Saldo anterior: el monto del mes pasado, y con este podrás comparar los saldos cada mes y observar cómo se comportan las finanzas.
- Período: en él se refleja la fecha que representa el estado de cuenta Bancomer en cuestión.
- Detalle de movimientos: se refiere a todas las operaciones que se dieron en el mes en cuestión, los abonos, impuestos, cheques, trasferencias e intereses, entre otras. Todos los movimientos realizados en la cuenta del cliente durante ese tiempo.
- Referencia: son los códigos asignados por medio de números, para cada movimiento realizado en el mes. Esto permite identificar de manera rápida las transacciones, ya que estos representan tales movimientos.
- Retiros u abonos: en esta casilla van los montos de estas operaciones, a la derecha abonos e izquierda, retiros.
- Saldo provisional: esto es el monto que queda una vez que retira u abonas, es decir, el dinero que va quedando cuando gastas en la compra de algo. Así como el dinero que ingresa con los depósitos a cuenta.

También es importante que las personas lleven un registro personal de las compras que realizan y los depósitos efectuados. La idea es llevar un control mensual y no esperar siempre a la llegada del estado de cuenta Bancomer y ser sorprendidos de manera súbita. Además, con este registro podrás hacer comprobaciones y encontrar que todo coincida, en caso de no concuerde poder realizar los reclamos.
Desde que la entidad bancaria Bancomer apareció en el mundo financiero, ha ido creciendo en aceptación y calidad de servicios y productos. No en vano cada uno de ellos son de excelencia garantizada, que le han permitido permanecer entre los favoritos para los usuarios sino entre las principales instituciones del ramo.
Cualquiera que sea el producto con el que cuentes en la entidad bancaria, podrás disponer de tu estado de cuenta Bancomer al día. Recuerda que puedes acudir al mismo bajo cualquiera de las modalidades de obtención ya descrito con anterioridad.
Contar con el estado de cuenta Bancomer te permitirá conocer el detalle de las operaciones efectuadas y así lograrás comparar mes tras mes como van las finanzas. Sin lugar a dudas, este documento es de vital importancia para los clientes que desean estar siempre al día con sus gastos e ingresos.
Te puede interesar: