
Disponer de una cuenta Afore Banamex para tu fondo de ahorro para cuando te retires después de tantos años de trabajo esforzado, es muy vital para las personas. Una vez que cuentes con este, es necesario hacer un seguimiento de los movimientos efectuados en ella y esto lo logras con al realizar las consultas pertinentes. Por medio de este podrás constatar los respectivos cargos, créditos, día de pago y otros detalles del mismo.
Tan solo visualizar el estado de cuenta Afore Banamex podrás estar al tanto de cómo evoluciona tu plan de ahorro y de su saldo. Este te permitirá realizar proyecciones a futuro de tus finanzas, de cuánto puede obtener al finalizar el plan de retiro. No solo eso, sino que podrás verificar si cada depósito realizado esta ejecutado correctamente.
Es importante conocer si los abonos efectuados por tu patrono y el Estado se están realizando de manera correspondiente y a tiempo. Conocer tu estado de cuenta Afore Banamex, te proporcionará sin lugar a dudas todo el detalle del mismo, de pagos y sobre todo saber si llegarás a la meta propuesta. Por ello es primordial conocer cómo lograr acceder al respectivo documento, entre otros detalles del mismo.
¿De qué trata?
Debes tener claro quién es la entidad encargada de administrar los ahorros, que se encuentran reflejados en tu estado de cuenta Afore Banamex.
Con toda certeza Banamex, es una entidad financiera con muchos años de experiencia en este medio y con una imagen fuerte. Cuenta con servicios de calidad y Premium para sus clientes, en todas las áreas que maneja, lo que ha permitido que gane un estatus elevado.
Con el trascurrir de los años miles son los clientes que se asocian a sus servicios, haciendo que crezca de manera enorme en comparación con otras entidades.
Los ahorros de estas personas pueden ser detallados por medio del estado de cuenta Afore Banamex, el cual puedes consultar, así como otros datos relacionados. Es muy importante que los usuarios identifiquen la información tan vital que se refleja en el mismo y así tomar las decisiones pertinentes.
Pero para poder comenzar a ahorrar deben abrir primeramente una cuenta en la institución por parte del usuario. Aunque, también puedes abrir una cuenta para realizar tus trámites de gastos diarios y obtendrás un detalle de tus operaciones de manera mensual. Para ello contaras con el estado de cuenta Afore Banamex, un documento que cuenta a detalle cada movimiento reflejado en la respectiva cuenta.

Este estado de cuenta Afore Banamex se genera una vez al mes, y refleja detalladamente todo lo relacionado con los movimientos efectuados. Podrás disponer de este de varias maneras, todo a fin de facilitar al cliente su obtención. Entre una de sus opciones esta vía e- mail, pero este debe ser autorizada por el titular de la cuenta.
Esta manera de obtener el estado de cuenta Afore Banamex, es muy seguro y eficaz, y para ello se requiere de una clave de acceso. Esta contraseña o llave se le asigna al usuario y es enviado a su correo registrado al momento de la apertura de la misma. El titular también puede solicitar que se le envié el respectivo documento a su domicilio mensualmente.
Además, cuando se registra el correo en la apertura y se afilia el mismo, el estado de cuenta Afore Banamex llega sin problemas y de manera rápida. Este puede llegar incluso en menos de 5 días, pero si lo requiere en físico puede tardar 10 días.
Consulta del Estado de Cuenta Afore Banamex – correo electrónico
Para lograr consultar tú estado de cuenta Afore Banamex, se puede lograr de 3 maneras: enviado a tu hogar, por e-mail y en línea. Directo al hogar se logra de manera rápida al estar afiliado a Banamex, y estos llegan cada 3 meses. Y al correo se envía a los 5 días de ser solicitado, pero recuerda que debes estar registrado.
Para obtener el estado de cuenta Afore Banamex por e-mail debes seguir los siguientes pasos:
- Debes ser cliente y escoger la opción al acceder de “Estado de cuenta electrónico”
- Con ello el estado de cuenta Afore Banamex, llegará al correo, lo cual sucederá cada vez en cada fecha de corte de plan de ahorro. Te recordamos que estos exigen una clave de acceso, que es la misma que asignas en Banamex.
- Una vez que escojas esta opción dejaras de recibirlo en físico en el domicilio, al menos que lo actives nuevamente. Para ello debes dirigirte a una oficina del banco y solicitar la activación del mismo.
- Y finalmente si quieres consultar tu estado de cuenta Afore Banamex, una vez dentro del portal, ubicarás la opción “Estado de cuenta”, esta pedirá una clave. Esta será enviada al correo.
- Escoger la opción “Consultar” y entonces se abrirán los estados de cuenta Afore Banamex, ordenados cuatrimestralmente, solo debes seleccionar el que desees visualizar.
Consulta en Línea de cuenta Afore Banamex
En la web

Otras de las opciones es visualizar el estado de cuenta Afore Banamex online, y para ello deberás seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la web y proceder a realizar el registro con la información requerida.
- Una vez dentro, aparece un menú ubicado arriba, allí deberás escoger “Estado de cuenta”.
- Te solicitará una clave, la cual es la enviada al e-mail, y ya podrás disponer de la información e incluso descargarla.
- Una vez seleccionado lo anterior, selecciona “Consultar” y podrás ver la información del estado de cuenta Afore Banamex.
- Al seleccionar el que deseas, puedes descargar y guardar el documento en PDF.
App AforeMóvil
Otra de las formas para consultar el estado de cuenta Afore Banamex es por medio de la instalación de la App en los móviles. La cual se llama AforeMovil citibanamex, y es de muy fácil acceso para los teléfonos, además contarás con la información que buscas. Un detalle a tener presente, es que cuando usas este medio solo tendrás disponible el último cuatrimestre y no como en las anteriores, que puedes verlos todos.

Para obtenerlo vía la App, debes seguir los siguientes pasos y ya obtendrás el estado de cuenta Afore Banamex:
- Por medio de Google Play Store para Android y App Store para IOS, descarga la App.
- Acceder al sistema identificándote y realizando el registro.
- La App solicita varios datos como: email, número de teléfono, CURP e incluso tomarse fotos.
- Ya colocado toda la información podrás hacer uso del servicio y solicitar tu estado de cuenta Afore Banamex.
Hay que resaltar que las personas deberían contar con un fondo de ahorro desde el momento que comienzan a trabajar. Todo ello con la finalidad de adelantar muchas cosas cuando se retiren del campo laboral. Por ello es importante realizarlo, pero también el revisar continuamente tu estado de cuenta Afore Banamex.
Descarga del Estado de Cuenta Afore Banamex
Una vez que puedas consultar el estado de cuenta Afore Banamex podrás también descargar el mismo. En ese sentido, es vital la activación del “Estado de cuenta electrónico”, ya que esto permitirá que el mismo llegue al correo. Y de allí tan solo con unos cuantos pasos puedas descargarlo con tranquilidad.
Para lograr descargarlo puede hacerlo mediante la weby para ello como ya mencionamos debes contar con una cuenta. A continuación, te mencionaremos que debes hacer:
- Debes estar registrado y acceder al mismo con la información requerida.
- Seleccionar “Estado de cuenta”, de allí se te enviará una clave al correo.
- Marcar “Consulta” y seleccionar de una vez, se te abrirá una pestaña con la información requerida.
- Esta información está organizada de manera cuatrimestral.
- Posteriormente escoges el que deseas ver y revisar para descargarlo en PDF, para ello debe colocar la clave enviada al correo.
- Te recordamos que cada vez que desees descargar un estado de cuenta Afore Banamex, la clave cambiará y será enviada al correo.
Como puedes imprimirlo
Una vez que cuentes con el estado de cuenta Afore Banamex, imprimirlo es algo muy sencillo. Aunque puedes contar con él, en físico en tu hogar o descargarlo desde la web del banco, sin ninguna complicación. Debes seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la web, solicitar el estado y podrás descargarlo de manera cuatrimestral.
- Recuerda que se te enviara una clave al email, y con ella podrás abrir el formato. Esto puedes verlo desde una PC o un móvil.
- Su impresión será escogencia del cliente, en el momento que desee, ya que al tenerlo descargado, puede imprimirlo cuando quiera.
- Puedes imprimirlo desde casa o en otro sitio disponible.

Requisitos para el Estado de Cuenta Afore Banamex
Si te decides por optar a un fondo de ahorro, y quieres hacerlo en esta institución confiable, debes considerar algunos requisitos. Los mismos no son para nada complicados, por el contrario, los puede encontrar rápida y fácilmente.
Entre esos están los siguientes:
- Documento que lo identifique.
- Comprobante de pago en domicilio con fecha no mayor de 3 meses.
- CURP.
Una vez que cuente con ellos te diriges a un agente autorizado de la entidad para que los anexe a tu solicitud. También se debe agregar el registro y el formato de rendimiento total, ambos con fecha del día mismo de la solicitud.
¿Quiénes pueden tener un estado de cuenta AFORE Banamex?
Todos aquellos usuarios que cuenten con un trabajo en el país, estén ligados a IMSS o ISSSTE, pueden contar con la creación de una cuenta Afore. Si en caso de que esto no lo haga el trabajador, el estado debe garantizar la creación del mismo. Esto está establecido conforme a la CONSAR y para más información sobre el tema puedes ingresar a la página de Profuturo.
Número de cliente en el estado de cuenta Banamex
Este número asignado en tu estado de cuenta Afore Banamex, es el que indica de manera personal la identificación del cliente. Con él puedes tener acceso a los servicios con los que cuenta citibanamex: atención, Bancanet, entre otros. Es necesario que lo guardes con mucha seguridad, ya que él representa tus servicios como usuario del banco.

Cuando el cliente realiza la aperturación de cuenta en cualquiera de sus modalidades, se le asigna este número. Además, se le entrega un contrato al mismo con todos los detalles de su información referente a su afiliación. Este tipo de identificación aparece en la parte izquierda superior del estado de cuenta Afore Banamex.
Ten presente que, por motivos de seguridad este número no se visualiza en la aplicación Citibanamex Móvil. Además, tampoco es solicitada mediante una llamada telefónica. Por eso si desea asesoría en este trámite, lo mejor es que te dirijas a una agencia, con tu documento de identificación a la mano.
Asimismo, si requieres solicitar otra consulta puede hacerlo vía telefónica. Por medio de los siguientes contactos:
- México Banamex 1: 55 2262 6391.
- Guadalajara y Monterrey 1- Banamex: 55 1226 2639.
- Fuera del país: 800 021 2345.
- EEUU y Canadá: 1 800 226 2639.
- Otros país a EEUU, por cobrar: 1636 722 6799.
Con gusto será atendidos en el horario que comprende los días: lunes a viernes desde las 7:00 am hasta las 11:00 pm. Los días sábados, domingos y días de celebraciones desde las 09:00 am hasta las 9:00 pm.
Datos importantes
A veces puede que se te ocurra querer retirar algo de lo ahorrado en la cuenta Afore, aunque esto es decisión propia, se recomienda esperar. Puede ser que estos retiros sean después de los 60 años, pero a veces ocurren excepciones a la regla. Todo dependerá de las circunstancias que rodeen la situación requerida, para retírelos antes de la edad fijada.
Todo ello porque ese dinero es el resultado de años de esfuerzos, por tu trabajo ejecutado casi toda la vida. No obstante, existen situaciones que permiten que estos recursos puedan retirarse como por ejemplo: matrimonio, desempleo o no contar con ningún ingreso de dinero. Para ello debes presentar la siguiente documentación, conjuntamente con el plan privado régimen 97:
- Constancia del plan., con membrete y sello.
- Documento de identificación al día.
- Cita previa.
- Clave del servicio impreso.
- Clave para el registro de la población.
- Registro de nacimiento.
- Datos personales.
Beneficios
Al contar con la afiliación al servicio del banco, no solo puede contar con el estado de cuenta Afore Banamex sino también con otros beneficios. Se tienen las aportaciones voluntarias y que se pueden aplicar de las siguientes maneras.

Efectivo
Por medio del mismo los aportes serán en dinero contante y sonante, que estarán depositados en Banamex de manera voluntaria.
Sitio e-sar
Para este método se requiere que la persona posea una cuenta Afore, y se abre con los siguientes requisitos:
- Llenar la solicitud.
- Contar con clave CURP
- Los datos de la cuenta bancaria, donde se efectuará el abono.
Aplicación móvil
Para ello debes contar con la App descargada de AforeMóvil Citibanamex, además de los siguientes datos:
- Acceder a la cuenta.
- Escoger “Ahorrar /Ahorrar en línea”, colocar los datos que solicite.
- Se hará la captura de las aportaciones y de no ser posible que se deduzcan, los aportes voluntarios pasarán a SIEFORE, para ser retirado cuando al edad del cliente corresponda.
- Confirmación de los datos y verificación de clave para así obtener el comprobante de pago requerido.
Banca electrónica
Este es otro de los métodos fáciles e importantes para realizar el ingreso al trámite respectivo, y para ello se debe seguir los siguientes pasos:
- Contar con el NSS en la Banca Net, para luego seleccionar Afore.
- Colocar el NSS y esperar la confirmación de que se ha activado.
- Seleccionar aportes voluntarios en – Banca Net.
- Escoger cuenta de retiro.
- Confirmar la terminación del NSS.
- Marcar subcuentas (AV) y se escoge sociedades de inversiones de fondos (desde el 1 al 4).
- Especificar el monto.
- Confirmar los datos requeridos, en su respectivo orden.
- Finalmente imprimí el comprobante de aportación voluntaria.
Es importante conocer cada uno de los aspectos que conlleva contar con una cuenta Banamex, sus beneficios, los servidos que ofrece. Además del acceso al estado de cuenta Afore Banamex que en resumen recopila toda la información detallada. Disponer de una afiliación a esta institución bancaria tiene sus ventajas y no hay dudas de ello.
Es muy importante que cada trabajador dependiente del estado o no, cuente con su fondo de ahorro para su retiro, esto después de muchos años de arduo trabajo. La institución pone a disposición las maneras para que consulten el saldo de tus aportes, y conozcas el saldo. Muy bien puede ser vía online o de manera presencial, además de que conozcas todos los requisitos para los distintos trámites que puedes realizar.