Estado de cuenta Afore Banorte: Consulta y Registro

Estado de cuenta afore banorte xxi

El estado de cuenta Afore Banorte, es uno de los servicios que presta el Afore XXI Banorte, que es una entidad financiera. Esta se encarga de administrar y resguardar los fondos provenientes del plan de retiro de los trabajadores. Asimismo, se ha logrado posicionar positivamente en el mundo financiero, manteniendo su norte de beneficiar a sus clientes.   

Cuenta con diferentes opciones de inversión, tecnología, estrategia; así como muchos otros beneficios de la Afore XXI Banorte. Uno de ellos es que sus tasas de comisiones son las más bajas del mercado, situándolo de forma positiva ante la competencia. También ofrece servicios de calidad e incluso la revista World Finance, la catalogó si dudar: El mejor Ahorro para las pensiones en México.  

Contar con un plan de ahorro, una vez culminada la etapa de trabajo por tantos años de servicios, es vital para una vejez tranquila. Esta entidad financiera, Afore XXI Banorte, sin ninguna duda te ayuda a invertir y resguardas tus fondos para cuando seas anciano.

Afore XXI Banorte

Esta entidad financiera como la mencionamos anteriormente, lleva la administración de las cuentas individuales de los trabajadores adscritos al IMSS.  Esas siglas representan al Instituto Mexicano del Seguro Social, y en donde cada uno de sus trabajadores, tiene una atención garantizada por parte de la empresa. La cual le ofrece: atención telefónica y digital, y las oficinas en todo el territorio.

Otro de los beneficios otorgados por la Afore XI Banorte, es su plan de recompensas, el cual es exclusivo para los clientes.  Con tan solo activar el estado de cuenta por internet, descargar la App, consulta de saldo, obtendrás estos beneficios.

Consulta del estado de cuenta Afore Banorte

El propósito de la entidad Afore XI Banorte, es que se mantengan una comunicación precisa con sus clientes, y para ello emite constantemente sus estados. Cada cuenta individual tiene un detalle de la misma, 3 veces al año, mientras que otras entidades no lo hacen. Estos períodos van estipulados en cuatrimestres y se ubican de la siguiente manera:

  • Del 1 de enero al 30 de abril, se ubica el primer cuatrimestre.
  • Del 1 de mayo al 31 de agosto, se ubica el segundo.
  • Del 1 de septiembre al 3 de diciembre, el tercero.

El Estado de cuenta de Afore Banorte se entrega a domicilio, es decir, es enviado a la dirección de vivienda registrada en la cuenta. También, se envía al correo electrónico del cliente y no tiene ningún costo adicional.

Adicionalmente, se puede tener acceso al Estado de cuenta Afore Banorte, por medio de la App disponible para los móviles. Sin embargo, si te gusta una atención más personalizada te puedes dirigir a sus oficinas de atención al cliente. Incluso dispones de otras opciones, como vía online o comunicarte por el número telefónico: 55 2000 1994, con el cual podrás concertar una cita.

Una vez establecida la cita en la Afore XXI Banorte, deberás llevar la siguiente documentación sin falta:

  • El documento vigente que te identifique, con su firma y foto; el cual puede ser cualquiera de estos: credencial de votación, matrícula del consulado, pasaporte, documentación de migración, carnet de servicio militar nacional, identificación profesional otorgada por la Secretaria de Educación.
  • Si es menor de edad: presentar su acta de nacimiento e identificación del tutor.
  • Junto al documento de identificación debe estar el número del seguro social.
  • De ser el beneficiario de alguna cuenta, debe llevar: acta de defunción del titular de la cuenta, el documento de identidad con firma y foto, o cualquiera de las credenciales pasadas.
  • El documento que garantice ser el beneficiario como: laudo que valide concubinato, pensión y resolución en original y copia, copia del acta de matrimonio actualizada (menos de 180 días).

Beneficios

Cuando consultas y recibes, el estado de cuenta Afore Banorte, obtienes los siguientes beneficios: 

  • Estás en constante notificación de los movimientos que se realizan en la cuenta.
  • Conocer de manera detallada los aportes que realizan el gobierno, la empresa y los propios voluntariamente.
  • Conocer la comisión por administrar y gestionar los recursos.
  • Saber el monto de la subcuenta de vivienda, que, aunque la entidad no administre si debe reportarla como un complemento de su información.  
  • Conocer los incrementos por inversiones y ganancias netas, en el periodo.
  • Identificar la oficina de atención al cliente por si tienes dudas.

Registro

Para poder registrar una cuenta en el Afore XXI Banorte, al dirigirte a ella deberás consignar la siguiente documentación:

  • El pasaporte (mexicano) o documento de migración (extranjero), ambos en original.
  • Documento de identidad con firma y foto.  
  • Comprobante de votación.
  • Título profesional, otorgado por la Secretaria Nacional de Educación.
  • El documento de Servicio Militar Nacional.
  • Comprobante de cancelación de la matricula consular.
  • De ser menor de edad: pasaporte o acta de nacimiento, junto con la identificación del tutor.  
  • Constancia de residencia: cancelación de algún servicio público (gas, luz, teléfono, impuesto, otra cuenta bancaria con su nombre claro y legible).
  • La CURP.
  • Documento con identificación de número de seguridad social.
  • Dos referencias personales de mayores con su CRUP, nombre completo, relación y número de teléfono.  
  • Los datos de los beneficiarios, correo personal y número de teléfono

Solicitud de cita para efectuar el registro en el estado de cuenta Afore Banorte

Para realizar la tramitación de una cita, tan solo necesitas tiempo y una computadora. Y seguir los siguientes pasos:  

Estado de cuenta afore banorte por internet
  • Completar los datos solicitados en la planilla: teléfono, CRUP, NSS, correo y nombre completo. 
Estado de cuenta afore banorte en linea
  • Buscar la oficina más cercana.
Estado de cuenta afores banorte
  • Seleccionar el trámite a realizar, fecha y hora, pero sobre todo guarda la información.
Estado cuenta afore banorte
  • Recibirás un correo con los datos de la cita otorgada.
Estado de cuenta de banorte afore
  • Con previa autorización serás atendido por el promotor que revisará la documentación guardada en la plataforma, grabará un video o tomará una foto del rostro.
Estado de cuenta afore xxi banorte en linea
  • Posteriormente, te llegará un mensaje al móvil con una contraseña, que entregarás al promotor de la entidad.
Consultar estado de cuenta afore banorte
  • Finalmente, no olvides revisar toda la información.

Sucursales

La entidad Afore XXI Banorte, posee un gran número de agencias disponibles en todo el territorio del país y cuyo horario se comprende de 8:30 am hasta las 5:30 tarde. Aunque hay agencias que laboran de 8:30 am a 2:00 pm y de 3:00 pm a 5:30 tarde, en cualquiera de sus horarios atienden de lunes a viernes.

Las sucursales mas visitadas por los usuarios de Afore XXI Banorte son las siguientes:  

  • Sucursal de Col. Revolucion, C.P. 22015, Boulevard Agua Caliente N . 10470, tijuana.
  • Nucleo de Ensenada C.P 22.800, lugar Gastelum N 700.
  • Centro comercial Sol, Local, Local 47, Calzada Cuauhtémoc N 100, Col, Aciación C.P 21230 Mexicali.
  • Avenida Universidad, N 813, esquina de Sierra Azul, Colinas Bosques del Prado Sur, C.P 2010, Aguascalientes.

Trámites del estado de cuenta Afore Banorte para la pensión

Para realizar la gestión de solicitar la pensión y la resolución de la misma, se debe afiliar al IMSS, primeramente. Para ello tienes que ir a la oficina más cercana a tu domicilio de Medicina Familiar y tramitarlo. También puedes ingresar por la página Mi pensión Digital y realizar el trámite por internet.

Aunque si estas inscrito en el ISSSTE, también puedes ir a la sucursal más cercana, dirigirte a la oficina de atención al cliente, para así gestionar la pensión.

En cualquiera de las situaciones anteriores una vez obtenido el documento respectivo, dirígete a una oficina de atención al público. También puedes gestionar tu petición través del número de contacto 55 2000 1994, que con gusto te atenderán. 

Requisitos para la pensión

Al asistir a la cita pautada en la oficina de Afore XXI Banorte, deberás entregar los siguientes recaudos en original, así como con su respectiva copia:  

  • Documento que identifique al día: pasaporte, matrícula consular, carnet de votación, documento de migración (extranjero), cédula profesional, carnet de servicio militar, estado de cuenta con RFC, resolución o concesión de la pensión. 

Trámites del estado de cuenta Afore Banorte por desempleo

Si en algún momento cotizaste para algunos de estos institutos: IMSS o ISSTE, y actualmente estás desempleado, puedes optar a tu retiro de pensión. Esto se puede hacer una vez cada 5 años y el dinero a entregar es el correspondiente a los ahorros en cuenta Afore XXI Banorte. Esto es descontado las semanas restantes, y que podrás recuperar una vez consigas otro empleo. 

Para lograr hacer esto, existen dos maneras:

  • Una cuenta con más de 3 años en la entidad y con un mínimo de 12 cotizaciones bimestrales en el IMSS. Este dinero será igual a 30 días del último SBC o hasta 10 veces el SMGV.
  • Contar con una cuenta de más de 5 años en la entidad y podrás recibir 90 días del SMB o el equivalente a 250 semanas cotizadas. El 11, 5 %, del saldo en la cuenta de retiro, cesantia y RCV, lo recibirás en 5 partes siempre y cuano sigas sin empleo.

No obstante, si cotizabas en ISSSTE, se calcula así: se puede solicitar la cantidad menor entre 75 días de SB en 5 años pasados o el 10 por ciento del subsaldo de la cuenta.  Sin embargo, si está registrado en el Artículo Decimo, es el 10 % del subsaldo.

Requisitos por ayuda de desempleo

Para optar a una ayuda por este término en Afore XXI Banorte, debes ir a una oficina de atención al público con los recaudos:

  • Documento de identidad con firma y foto.
  • Nota migratoria.
  • Expediente de identificación.
  • Constancia al día de derecho de retirar por desempleado, no mayor a 90 días de emitido.
  • Recibo de cancelación de algún servicio, de no más de 3 meses. 
  • Últimos estados de cuenta en la entidad, no mayor a 2 meses.
  • Todos estos documentos en original y una copia.

Trámites del estado de cuenta Afore Banorte por matrimonio

En caso de matrimonio el asociado podrá disponer de su estado de cuenta Afore Banorte, siguiendo lo siguiente:

  • El monto es del ahorro en su valor.
  • Es equivalente a 1 mes de SMGV.
  • Tener un expediente (IDE) al día.
  • Consignar los documentos siguientes: resolución de ayuda, identificación al día, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, estado de cuenta con clave y no más de 2 meses de emitido, así como otro documento que compruebe su afiliación Afore XXI Banorte.
  • Esta ayuda es una sola vez.
  • Se cargará a la subcuenta de retiro o su cuenta social.
  • La pareja no debe haber sido registrada en otra ayuda similar.
  • Tener saldo en cuenta para cubrir gastos administrativos.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los beneficios que ofrecen los Medios de Atención de Afore XXI Banorte?

Tener una cuenta en Afore XXI Banorte te permite obtener los siguientes beneficios:

  • Conocer saldo por consulta.
  • Pedir los estados.
  • Emitir las constancias de retiro o traslado.
  • Mejorar los datos de contactos.
  • Inscribir correo.
  • Pedir diferentes formatos.
  • Atención de dudas.
  • Asesorías personalizadas.  

¿Qué cantidad de SIEFORE tiene a disposición Afore XXI Banorte?

La entidad de Afore XXI Banorte posee 4 formas de invertir, con los cuales se quiere proteger e invertir el dinero a largo plazo. Estos grupos van enunciados de acuerdo a la edad del usuario, y se pueden pasar de uno a otro de manera inmediata. Esto cuando llega a la edad y son los siguientes:

  • SIEFORE Protege: mayores de 60 años.
  • SIEFORE Consolida: va de 46 a 59 años.
  • SIEFORE Desarrolla: va de 37 a 45 años.
  • SIEFORE Crece: menos de 36 años.
  • SIEFORE adicional uno: inversión a mediano plazo y disponible cada dos meses.
  • SIEFORE adicional dos: inversión a largo plazo y medio riesgo, retirable en 6 meses.

¿De qúe manera puedo solicitar mi Retiro Total?

Para obtener el retiro total de tu estado de cuenta Afore Banorte, si estuviste afiliado a IMSS ve a la oficina de medicina familiar y tramita la solitud. Si eras afiliado de ISSSTE, dirígete a Atención para solicitar la concesión. 

Una vez obtenido cualquiera de los dos dirígete a la oficina de la entidad, con el documento y los demás recaudos:

  • Identificación al día.
  • Estado de cuenta con RFC y clave, no mayor a dos meses.

Si deseas efectuar tu Retiro Total haz clic aquí

Quiero hacer aportaciones voluntarias., ¿cómo puedo hacerlo?

Las personas pueden realizar aportaciones por cuenta propia para así ahorrar a futuro y contar con una pensión mayor:

  • Ir a la App Aforemovil XXIB.
  • Domiciliar tus aportes.
  • Sucursales y presenta CEP, NSS o CURP.
  • Cualquier tienda con punto de ahorro.   

¿De qué forma actualizar mis datos?

Puedes lograr una cita para actualizar tus datos en Afore XXI Banorte, en sus oficinas disponibles y llevar los siguientes recaudos:

  • Identificación al día.
  • Carta de residencia no mayor a 3 meses.
  • Acta de nacimiento.
  • Acta de defunción, si es necesario.
  • CURP.

Te puede interesar:

Deja un comentario