Cuenta Afore Coppel – Qué es, consulta, requisitos, registro…
Para comenzar, es importante revisar el estado de cuenta Afore Coppel porque allí encontrarás información sobre los movimientos realizados con tu cuenta. Asimismo, puedes contrastar tus anotaciones sobre abonos y retiros con los del documento.
Por otra parte, la Afore Coppel es una institución que administra los fondos que depositan las personas para su retiro. Igualmente, esta se encarga de obtener el mayor rendimiento de los ahorros de sus clientes para el disfrute de su vejez.
Además, entre sus otras responsabilidades está tramitar retiros, actualizar datos, traspaso de recursos, registro de nuevos clientes y suministrar estados de cuenta.
Cabe destacar, que esta organización está dirigida a trabajadores independientes, afiliados de IMSS y de ISSSTE. Así pues, si perteneces a este grupo de empleados puedes comenzar a ahorrar para tu retiro en esta administradora de fondos.
Con respecto a la atención del cliente pone a la disposición más de 3.000 módulos ubicados en las tiendas Coppel. Así como, el portal web y la aplicación móvil. Todo ello con la finalidad de ofrecer comodidad y seguridad a sus clientes.
Entonces, en el siguiente artículo se explica qué es y cómo consultar el estado de cuenta Afore Coppel. Al igual que requisitos, afiliación, registro y retiros.

¿Qué es el estado de cuenta Afore Coppel?
En primer lugar, este documento es expedido cada cuatro meses. Es decir, recibirás tres veces en el año tu estado de cuenta con la información y movimientos de 4 meses.
Ahora bien, Su estructura consta de una hoja impresa por ambos lados. A continuación, explicamos los contenidos de cada una de sus secciones.
Primera página
En el lado anverso se encuentran 5 partes que contienen información sobre lo siguiente.
- Comenzando, se describe el tipo de trabajador al que perteneces.
- Luego, se muestra la SIEFORE en la que estás ubicado dependiendo de tu fecha de nacimiento.
- Ahora encuentras dos columnas. En la primera está la fecha de cierre del estado de cuenta y tus datos de identificación. En la segunda columna consigues la información de contacto de Afore Coppel, el saldo total de tu cuenta y el número de folio.
- Enseguida observas un resumen general que contiene el saldo anterior, los movimientos y saldo final.
- Después, puedes verificar los detalles del saldo final, el bono de pensión (si lo recibes) y la tabla de rendimiento de tus ahorros.
Segunda página
En el reverso visualizas los siguientes contenidos.
- Primeramente, algo muy importante el resumen de tus movimientos. Allí verificas todos los detalles de tus aportes realizados en esos cuatro meses.
- Para finalizar, hay un espacio para información de CONSAR y otro para publicidad.

Consulta en línea tu estado de cuenta Afore Coppel
Como se indicó en el segmento anterior este instrumento te llegará por correo a la dirección de tu domicilio registrado.
Pero, puede darse el caso de que no te llegó, se te perdió o se dañó. Entonces, puedes consultarlo por internet en la página web de Afore Coppel, por la aplicación móvil o de forma presencial en los módulos.
Por lo anterior, aquí indicamos los pasos para consultar este documento por los canales virtuales.
Afiliación y consulta por el portal web de la institución
Por supuesto que, para consultar primero debes crear tu perfil en la página de internet. Enseguida, mostramos como realizar este paso.
- Accede a la página web de Afore Coppel.
- Pulsa en “Regístrate” ubicado en la esquina superior derecha.
- Ahora escribe tu CURP, correo electrónico, teléfono y selecciona el país.
- Enseguida debes crear una contraseña de 8 dígitos y confirmarla.
- Lee y acepta los contratos y pulsa “Crear Cuenta”.
- Busca el correo que te enviaron y pulsa en el enlace para activar la cuenta.
Una vez registrado, para consultar solo debes marcar en “ingresa a tu cuenta”, luego escribe tu correo electrónico, contraseña y oprime en “Iniciar Sesión”.
Ahora, selecciona la cuenta y elige “Estado de cuenta” escribe el dato que te solicitan (fecha de nacimiento) y ya puedes consultar tus movimientos, realizar pre solicitudes, entre otros.
Además, pulsando el botón “Enviar Correo” te llegará el estado de cuenta Afore Coppel a tu email.
Afiliación y consulta por la aplicación móvil
Antes que nada, debes descargar la App Afore Coppel desde Google Play o desde App Store. Luego, realiza la instalación en tu teléfono celular y regístrate igual que lo hiciste por la página web.
Después, ingresa a tu perfil escribiendo tu correo y contraseña. Por último, selecciona el estado de cuenta que deseas consultar y escribe la fecha de nacimiento completa para que se muestre.
Hay que mencionar que, puedes hacer la solicitud para que este documento llegue a tu correo electrónico desde esta aplicación.

Requisitos y Registro en Afore Coppel
Para registrarte en esta institución debes acudir a uno de sus “Módulos de Atención de Afore”. Puedes consultar el más cercano a donde te encuentres en el siguiente enlace Sucursales.
Ahora bien, los documentos que debes llevar son los que indicamos a continuación.
- Identificación válida que incluya fotografía.
- Dígitos de Seguridad Social.
- Clave Única de Registro de Población o CURP.
- Un comprobante de servicios o estado de cuenta bancario actualizado.
Luego, que tengas toda la documentación necesaria debes acudir a un módulo y contactar con un asesor quien realizará lo siguiente.
- Completar el formato de solicitud y registrar tu firma digital.
- Tomar tus huellas digitales (10) para que queden en el expediente.
- Realizar tu video personal en donde manifiestas el deseo de afiliarte a esta organización.
- Tomar una fotografía y escanear tus credenciales de identificación.
- Enseguida te llegará a tu móvil el documento de registro el cual debes ofrecer al asesor.
- Por último, recibirás en tu correo el expediente o te informarán como descargarlo.

Preguntas frecuentes
¿Cómo retiro mi Afore Coppel por desempleo?
Para hacer un retiro parcial debes ingresar en la página web eSar para realizar la solicitud. Luego, llegará un email a tu correo con la confirmación de la cita y la clave. Después, debes acudir a un módulo el día y hora indicados con los documentos siguientes.
– Identificación vigente.
– Último estado de cuenta Afore Coppel.
– Comprobante de servicios actual.
Obtendrás respuesta sobre este trámite en cinco días hábiles.
¿Puedo disponer del dinero de mí afore?
Puedes retirar de forma parcial o total el dinero de tu Afore en los siguientes casos.
– Por desempleo (parcial).
– Contraer Nupcias (parcial).
– Pensión (total).
– Fallecimiento (total).
¿Cómo saber cuánto tengo en mí Afore?
Si necesitas consultar cuantos ahorros tienes debes verificar tu estado de cuenta Afore Coppel.
Como ya se dijo, este llega por correo convencional o electrónico cada 4 meses. También, puedes conocer tu saldo en la página web de Afore Coppel, en la aplicación móvil o de forma presencial en uno de los módulos de atención.

Conclusiones para el estado de cuenta Afore Coppel
En síntesis, esta administradora de fondos de pensiones por medio de ejecutivos especializados realiza inversiones idóneas para otorgar el mayor beneficio a sus clientes.
Igualmente, ofrece la página web y la aplicación móvil para la consulta del estado de cuenta Afore Coppel con comodidad, seguridad y rapidez.
Además, garantiza el envío de este documento por correo convencional o electrónico tres veces al año. También, en sus módulos de atención se pueden realizar consultas, registros, trámites o solicitar información obteniendo un trato amable y respetuoso.
Te puede interesar: