
El agua es un componente indispensable para el desarrollo de la vida debido a los elementos que forman parte de ella.
Es suministrada por medio de tuberías a los hogares de las personas, gracias a las compañías encargadas de cumplir con el abastecimiento de la misma.
De esta forma Aguas Cordobesas. Una empresa a la que se le otorgó el consentimiento para poder proveer el agua necesaria a la Jurisdicción de Córdoba.
Ha logrado de manera espléndida dicha labor por más de 20 años, convirtiéndola en una de las principales empresas de servicios en argentina.
Gracias a su gran reputación y prestación de servicios, es que posee a más de 1.500.000 habitantes afiliados a la misma. Haciendo así que muchos de ellos quieran conocer el cómo consultar el estado de cuenta Aguas Cordobesas y de esta forma hacer sus pagos al día.
Es por esta razón. Que si eres uno de esos habitantes de Córdoba y deseas saber el cómo realizar la consulta de tu estado de cuenta. Pues no busques más, ya que en este artículo te enseñaremos el cómo realizarlo, imprimirlo y más.
¿Qué es Aguas Cordobesas?

Es una entidad orientada al aprovisionamiento de agua potable en la provincia de córdoba desde 1997. Esto lo realiza mediante la operación de un modelo de sistema de gestión sostenible, que sigue todas las normativas establecidas a nivel internacional.
Su sistema cuenta con complejos potabilizadores, estaciones de presión automatizadas, equipamientos y personal altamente capacitado en cada uno de los procesos del sistema. Todo esto le permite garantizar la calidad del valioso líquido.
El mismo es distribuido a lo largo de más de 4.000 km de redes de tuberías que lo transportan a cada hogar de los cordobeses.
Ver estado de cuenta Aguas Cordobesas

La empresa cuenta con varias formas en las que los usuarios pueden acceder a su estado de cuenta. Ya que esto le permite al mismo conocer el monto total a pagar, las fechas de vencimiento de su servicio, los periodos, entre otros.
A continuación describiremos los pasos a seguir en detalle para poder ingresar al sistema y consultar todo lo relacionado con su estado de cuenta.
Aguas Cordobesas en línea
Uno de los métodos más implementado por los usuarios, es por medio de la página oficial de la empresa. Solo realiza los siguientes pasos:
• Aceda al sitio web oficial de Aguas Cordobesas.
• En la barra de herramientas ubicada en la parte superior del portal seleccionamos “espacio clientes”.

• Con ayuda del cursor haz clic en el botón de “Gestionar” como se muestra en la imagen siguiente.

• Completa el espacio en blanco con la información que te solicitan (unidad de facturación). Completa el “captcha” y presiona consultar.

• En instantes le aparecerá en detalle los datos resumidos de la cuenta consultada.

• Si está satisfecho con lo reflejado en su estado de cuenta o quiere ver su facturación más en detalle. Puede realizarlo al hacer clic en el icono imprimir y así obtener en detalle todo lo relacionado con su servicio. De igual forma podrá imprimirlo si cuenta con una impresora.
App Agua cordobesas
Con la finalidad de que sus afiliados. Puedan realizar operaciones de consulta y pagos más eficientemente de forma rápida, fácil y segura la empresa creo una APP. Destinada a cumplir dichas funciones.
Ahora bien para hacer consultas por esta APP solo sigue los pasos a continuación:
• Lo principal es adquirir la aplicación desde la Play Store o la App Store.

• Ingresa a la App e inicia sesión colocando los datos solicitados. Si no posees una cuenta solo deberás elegir la opción especificada y formalizar tu registro de manera fácil y rápido.

• Elige la opción «Estado de Cuenta». El sistema te proporcionará todos los datos específicos referentes a la misma.

Además por medio de la APP podrás crear e incorporar una o más facturaciones. De igual manera podrás acceder a toda la información referente a ellas y recibirás notificaciones al instante.
A su vez tendrás acceso inmediato a atención al cliente, información, asesoría, entre otras cosas más.
¿Qué es y cómo obtener la factura digital aguas cordobesas?
Se refiere al envío de su factura por intermedio de tu dirección de E-mail. Esta le llegará en periodos estipulados según las fechas límites de su servicio. Así usted podrá mantenerlo activo, ya que no se le olvidara el pagarlo.
De igual modo si desea imprimir la factura para tenerla en físico. Solo deberá hacer clic en el icono de descarga correspondiente. Si no ingrese al portal web de Aguas Cordobesa y seleccione el icono de impresión de factura.
Ahora bien si desea tener el beneficio de la factura digital solo siga las pautas a continuación:
• Acceda al portal web de Aguas Cordobesas.
• Diríjase al apartado conocido como “espacio cliente”.
• Haga clic en el botón “factura digital”.

• Por último solo tendrá que llenar los espacios en blanco con la información que le solicita el sistema y dar clic en “registrarme”.

¿Cuáles son las claves de pago en la factura de aguas cordobesas?
Estas claves son implementadas para que las personas puedan determinar los resúmenes por medio de las cadenas de cobro autorizadas. A través de los cuales podrás abonar la cantidad que designes y se verán reflejados en tu estado de cuenta de aguas cordobesa.
Ahora bien una vez descargada o impresa tú factura. Deberás dirigirte al pie de la página en la sección central del margen inferior.

Tanto las claves de banelco como las de link. Son utilizadas para abonar dinero a través de cualquier entidad bancaria o financiera que trabaje con estas redes de comercio electrónico.
Mientras que la de rapipago funciona de la siguiente forma:
- Deberás llamar al 0810-354-72-74.
- Coloca el número de unidad de tu factura, seguidamente presiona numeral (#).
- Ingresa el número de clave pone, que se encuentra en tu factura.
- Coloca los datos solicitados de tu tarjeta y recibirás un código de operación al finalizar el proceso.
¿Cómo pagar la factura de agua online?

Cordobesas a fin de mejorar su sistema de autogestión en línea para sus clientes, implemento un nuevo apartado. Destinado, para que los mismos puedan liquidar sus facturas, sin ningún contratiempo de una forma rápida, fácil y segura.
A continuación te indicaremos como realizar esta operación:
1. Ingresa al portal web oficial haciendo clic aquí.
2. En la barra de herramientas superior selecciona “espacio clientes”, y haz clic en “gestionar deuda”.

3. Escribe la información referente a tu Unidad de Factura, completa el captcha y cliquea en “consultar/pagar”.

4. Elige tu número de comprobante y en el apartado de “Documento de pago” selecciona tu fecha de vencimiento y pulsa “actualizar”.

5. Selecciona la forma de pago online.

6. Cliquea en el método de pago que más se adapte a tus requerimientos y sigue los pasos que te indicara el sistema en todo el proceso.

Recuerda siempre estar al pendiente de tu estado de cuenta de aguas cordobesas, ya que así podrás tener un buen control de tus pagos. Lo que prevendrá un corte imprevisto del servicio.
Preguntas frecuentes: Aclara aún más tus dudas
¿Qué es la unidad de facturación (UF)?
Son una serie de números con los cuales se indica la propiedad. Tenga en cuenta el mantenerlo siempre a la mano al momento de realizar sus consultas, solicitar asistencia o cualquier otro trámite.
¿Quién realiza la conexión de mi servicio?
Esta labor es realizada por aguas cordobesas y la misma se logra por medio de sus propios empleados o subcontratando empresas calificadas para dicha operación.
Sepa también que en todo momento la obra es supervisada por el personal profesional perteneciente a aguas cordobesas.
¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar las conexiones?
La misma deberá de ser renovada a voluntad del usuario en un tiempo no mayo de 30 años.
Una propiedad que se desconectó del servicio de agua ¿deberá seguir pagando?
Según lo establecido en el régimen tarifario articulo número tres (N.º 3). Usted deberá seguir pagando.
¿Se puede solicitar la desconexión si dejo de habitar la propiedad?
La desconexión solo se aplica bajo las condiciones establecidas del régimen tarifario (inmueble demolido o declarado inhabitable) en caso contrario no podrás hacer la solicitud.
¿Todas las conexiones contienen los medidores?
Por supuesto, todas y cada una de las conexiones realizadas por aguas cordobesas incluyen sus respectivos medidores.
Te puede interesar: