Ante todo, si eres uno de los 100 millones de usuarios en México que usa los servicios de esta compañía, entonces comprueba el estado de cuenta AT&T. Para que conozcas la fecha de pago, cargos, servicios contratados, total a pagar y más.
Así pues, esta empresa proporciona servicios móviles e internet de alta velocidad para navegar de forma rápida y segura. Así mismo, estos productos son suministrados a sus clientes mediante planes con diferentes características y precios.
Además, ofrece el enlace Mi AT&T desde el portal web de la compañía y la aplicación móvil en donde se puede consultar y pagar la factura, contratar servicios, realizar recargas, entre otros.
También, proporciona información y ayuda por medio de redes sociales, chat, WhatsApp, correo electrónico, por teléfono y en sus tiendas.
A continuación, se muestra cómo consultar el estado de cuenta AT&T por medio de la página web y la aplicación móvil. Además, explicamos su contenido y pago.

¿Qué contiene el estado de cuenta AT&T?
Bien, este instrumento informativo está compuesto por tres páginas. La primera hace referencia a todos los detalles de tu cuenta. En la segunda, están desglosados los cargos extras y la tercera hoja es tu factura.
Seguidamente explicamos con más detalle cada una de sus secciones.
1. Primera página
Esta consta de 7 partes que se especifican a continuación.
- En el encabezado está la identificación de la compañía, del cliente y de la cuenta.
- Después, hay un resumen del estado de cuenta explicando en una fórmula como se obtiene el total a pagar.
- Luego, se detallan los cargos y servicios.
- Debajo explican los gastos por equipos y accesorios.
- Le siguen otros cargos y ajustes.
- Por último, está el talón de pago en donde aparece la fecha límite y el total a pagar.
2. Segunda página
Primero se encuentra el mismo encabezado de la página 1, luego están los detalles del uso de la línea, cargos por contratación de promociones y consumos adicionales. Al final, encontrarás una sección de información, los contactos y teléfonos de emergencia de la empresa.
3. Tercera página
Esta es la factura de tus servicios. En la cual hay una primera franja en donde se especifican los datos fiscales de la compañía y del cliente. Enseguida está la descripción de productos, servicios, descuentos con sus montos.
Y al final está un código QR que lo puedes escanear con el teléfono móvil y tendrás tu factura contigo todo el tiempo.

Comprueba el estado de cuenta AT&T y descárgalo
Ahora bien, consultar y descargar es bastante sencillo. Además, te permiten verificar hasta 6 facturas anteriores. También, puedes solicitar que envíen el documento a tu correo electrónico y este tiene validez fiscal.
Así pues, aquí te mostramos el procedimiento tanto por la página web como por la APP.
Verifica tu factura por la Aplicación Mi AT&T
Primero debes descargar la aplicación móvil desde Google Play o App Store según la marca de tu teléfono. Luego, instala y realiza los siguientes pasos para registrarte.
- Abre la App Mi AT&T en tu teléfono.
- Pulsa en “Regístrate”.
- Escribe tu número de teléfono y clic en “Siguiente”.
- Ahora recibirás un código temporal ingrésalo en la sección de contraseña.
- Crea tu contraseña, verifícala y marca en “Continuar”.
- Llena todos los datos de tu perfil como nombre, apellido y correo electrónico.
- Para finalizar confirma tu correo y pulsa “Guardar”.
Para consultar el estado de cuenta AT&T haz lo que sigue.
- Ingresa en la aplicación con tu número de teléfono y contraseña.
- Selecciona “Mi Plan” en el menú desplegable y enseguida elige “Estado de Cuenta y Factura”.
- Oprime en el mes que deseas consultar, si lo prefieres aquí puedes descargarlo haciendo clic en “Mi Factura y Estado de Cuenta” o presiona “Ver estado de Cuenta”.
- Ahora puedes consultar las diferentes secciones de tu factura pulsando sobre ellas.
Consulta por la página web el estado de cuenta AT&T
En muy pocos pasos puedes comprobar tu factura en el portal de la organización.
- Accede a la página web de AT&T en México.
- Pulsa en Mi AT&T, está ubicado en el menú horizontal superior.
- Ingresa con tu número celular, contraseña y clic en “Entrar”.
- Ahora marca en “Ver Factura”, selecciona la cuenta y fecha que deseas consultar.
- Ya puedes verificar tu estado de cuenta y descargarlo en PDF o XML.

Pagar el estado de cuenta AT&T
Esta compañía ofrece diversos canales de pago para la comodidad de los usuarios. A continuación, te los mostramos.
- Puedes programar el cargo en tus tarjetas de crédito llamando al *Pago.
- Desde la aplicación móvil: solo ingresa y selecciona “Pagar Servicio”. Luego, pulsa en “Pagar”, elige la forma de pago, ingresa la CVV y marca “Pagar”. Escribe tu contraseña y completaste el pago.
- Llama al *7246 y completa los datos que te solicitan.
- También, puedes pagar en las ventanillas o en línea de los bancos afiliados consúltalos en el siguiente vínculo Paga tu factura.
- En las estaciones de pago de los comercios AT&T (Tiendas).
- Y en establecimientos comerciales autorizados (consulta Aquí).

Preguntas frecuentes
¿Cómo consulto el saldo y mis datos AT&T?
Para consultar tu cuenta solo debes marcar desde tu teléfono móvil *611. También, puedes llamar al número 800 1010 288 o solicítalo por el 55 6932 9582 de WhatsApp. Otra forma de conocer el saldo es en las redes sociales de Facebook Attmx y Twitter ATTMxAyuda.
¿Cómo Recargo AT&T?
Puedes recargar de forma presencial en los establecimientos AT&T en efectivo y con tu tarjeta de crédito o débito puedes consultar su dirección en el siguiente enlace Tiendas. Además, desde la aplicación en la sección recargas puedes ingresar el monto que deseas.

Conclusiones para estado de cuenta AT&T
En definitiva, esta es una de las empresas de servicios móviles e internet con mayor cantidad de clientes en México. Además, ofrece diferentes canales para consultar y pagar el estado de cuenta AT&T.
Destacándose entre todos ellos la aplicación para teléfonos inteligentes MI AT&T. Desde donde se puede consultar, recargar, contratar planes, pagar y más de una forma cómoda, fácil y segura.
Te puede interesar: