Estado de Cuenta Banco Caja Social: cómo Consultarlo, Tuticuenta y Más
Para comenzar, esta institución cuenta con más de 2, 3 millones de clientes que sin duda alguna necesitan consultar en algún momento su estado de cuenta Banco Caja Social. Así de esta forma pueden verificar sus depósitos, retiros y deudas de los productos contratados.
En este sentido, siendo esta organización parte de la Fundación Grupo Social su accionar está dirigido principalmente a ofrecer servicios financieros a la población de menores ingresos.
Igualmente, atiende a microempresarios y al sector inmobiliario, así como a las pequeñas y medianas empresas. Pero, siempre con el propósito de realizar una gestión social responsable y comprometida.
Asimismo, en sus más de 100 años ha ayudado en el mejoramiento económico y social de las familias colombianas y por ende en el desarrollo del país. Así pues, enseguida se muestra cómo consultar el estado de cuenta Banco Caja Social, canales de servicio y tipos de cuenta.
¿Dónde consultar el estado de cuenta Banco Caja Social?
Bien, esta entidad financiera cuenta con 271 oficinas distribuidas en 66 municipios de Colombia, 750 cajeros propios, 56 multifuncionales y 1. 800 corresponsales. Para que realices todas las consultas y transacciones que requieras.
Además, ofrece el servicio de atención telefónica, página web y aplicación para el teléfono móvil. Con la intención de que tengas todos los servicios bancarios sin salir del hogar u oficina.
A continuación, ofrecemos los pasos para consultar los extractos de cuenta desde el portal virtual, desde la aplicación móvil y solicitar que te llegue al correo electrónico.

Pasos para consultar extractos desde el portal virtual
Primeramente, deberás registrarte para luego realizar consultas y otras transacciones ya te indicamos como.
- Accede al Banco Caja Social en tu laptop o computador conectado a internet.
- Pulsa el icono “Ingresar” que está en la esquina superior derecha.
- Ahora elige Registrarse.
- Elige el tipo de identificación, escribe el número y clic en “Continuar”.
- Ahora te muestran tu correo electrónico y número de teléfono, verifica que están correctos y elige “Enviar”.
- El sistema te envió un mensaje a tu correo y teléfono con una clave ingrésala en donde te indican.
- Contesta las preguntas de seguridad.
- Lee y acepta el contrato que te muestran.
- Para continuar debes crear tu contraseña con las especificaciones que te ofrecen.
- Selecciona “Asignar Contraseña”.
- Inmediatamente te envían un correo indicándote el éxito de la operación.
Ahora ya puedes consultar tus extractos de cuenta de la siguiente forma.
- Entra en la página del Banco Caja Social.
- Elige “Ingresar”, escribe tu identificación y contraseña.
- En el menú izquierdo pulsa en “Mis Extractos”.
- Ahora te muestran los estados de cuenta para el último periodo, selecciona el que necesites según el producto.
- Si lo necesitas de fechas anteriores pulsa en “Productos” especifica la cuenta y elige la fecha.
- Luego haz clic en “Extractos”.
- Este se descargará automáticamente en formato PDF, puedes visualizarlo en la parte inferior de la pantalla.
- Selecciónalo y ya puedes guardar tu estado de cuenta Banco Caja Social en tus archivos o imprimirlo.

Pasos para verificar el estado de cuenta Banco Caja Social desde la aplicación móvil
Para comenzar a usar este servicio primero debes descargarlo en tu teléfono móvil desde Play Google. Ahora si ya estás registrado en la página web del banco puedes utilizar la misma contraseña para ingresar.
Por el contrario, si no estás registrado debes hacerlo de la siguiente forma.
- Accede a la aplicación y luego pulsa en “Registrarse”.
- Elige el tipo de identificación, escribe el número y pulsa en “Continuar”.
- Te enviarán una clave a tu teléfono o al correo electrónico.
- Escríbela en donde te indican.
- Responde las preguntas que te hacen.
- Lee y acepta el contrato que te presentan.
- Crea tu contraseña de 8 dígitos alfanuméricos.
- Ya puedes ingresar y verificar tus cuentas.
Ahora si necesitas descargar tus extractos de cuenta realiza lo siguiente.
- Ingresa a tu perfil con tu identificación y contraseña.
- En el menú izquierdo elige “Extractos”.
- Ahora puedes observar tus productos entonces pulsa en la flecha azul para descargar el extracto que necesites.
- Si requieres uno de fecha anterior elige en la parte superior el producto y el periodo. Cuando lo veas en pantalla haz clic en la flecha para que se descargue.
- Para visualizarlo ve a descargas en tu móvil selecciona el estado de cuenta y listo.
Procedimiento de solicitud de extracto por correo electrónico
Bueno, si deseas que te lleguen tus estados de cuenta Banco Caja Social de forma mensual a tu correo electrónico debes hacer lo siguiente.
- Entra en la página del Banco Caja Social.
- Accede con tu identificación y contraseña.
- En el menú izquierdo pulsa en “Administrar mis Productos”.
- Elige el producto que quieres recibir en el correo.
- Pulsa en “Definir datos de Correspondencia”.
- Selecciona el correo en el que quieres recibir el Extracto.
- Recibirás un mensaje confirmando la transacción.
- Ahora recibes los extractos en tu correo electrónico.
Tipos de cuentas que ofrece el Banco Caja Social
Esta entidad financiera ofrece varias cuentas de ahorro con diferentes características según la necesidad de sus clientes. A continuación, especificamos las más relevantes.
1. Cuentamiga
Por medio de esta puedes programar tu ahorro desde 5 mil pesos mensuales, paga intereses del 0, 005 % sobre saldos diarios. Además, te permiten hacer retiros ilimitados de dinero, dispones de tu dinero cuando quieras y está libre de gravamen.
Igualmente, puedes hacer uso de todos los canales de servicio y tienes tarjeta de débito.
2. Ahorro Amigo
Esta cuenta puedes abrirla con 0 pesos y programar tu ahorro mensual desde 100. 000 pesos. Tiene un plazo desde 6 hasta 36 meses y una tasa de interés anual desde 0, 05 hasta 0, 75 %.
Adicionalmente si cumples de forma mensual con tu ahorro programado los intereses aumentan a 0, 50 %, 1, 75 ó 0, 75 % dependiendo del monto ahorrado.

3. Mi ahorro, Mi crédito
Al adquirir este tipo de cuenta de ahorro te permiten el acceso a solicitar un crédito. Así puedes ahorrar mientras cancelas el crédito otorgado.
Es decir, comienzas a ahorrar mensualmente desde 50. 000 hasta 500. 000 pesos. Luego, si cumples durante 4 meses con el aporte pautado accedes a un crédito de 8 veces más de lo que tengas en la cuenta.
Para cancelarlo una parte del aporte es para abonar al crédito y otra es para tus ahorros. El interés que pagan por los ahorros es de 0, 005 % y el del crédito es de 25, 55 % anual.
4. Alcancía Amiga
Este método de ahorro te permite guardar tu dinero en una alcancía electrónica. La abres desde 1.000 pesos y se llena cuando llegues a 7. 268. 208 pesos. Igualmente, te permite renovarla y hacer retiros cuando quieras.
Asimismo, los aportes no son fijos y la solicitas fácilmente en un corresponsal bancario solo con la cédula y número teléfono celular. Además, puedes hacer retiros o ingresos en los cajeros solicitando un código por la línea #233.
5. Pensionados
Con esta cuenta puedes administrar tu pensión sin necesidad de retirar todo el dinero el día de pago. Tienes acceso a una tarjeta de débito que te permite pagar compras o retirar dinero de los cajeros del banco.
6. Alcance su casa
Está destinada para la población que gana menos de 4 salarios mínimos y puede acceder al subsidio de vivienda. Obtiene un interés anual del 6, 38 % sobre sus ahorros.
7. Mi casa, Mi ahorro
Si necesitas adquirir vivienda propia este plan de ahorro te permite guardar desde 70. 000 pesos en adelante. Te beneficias con una tasa anual que va desde 0, 50 a 1, 75 % según el monto ahorrado.
Además, la misma entidad bancaria realiza el estudio crediticio para adquirir vivienda y otorgarte el crédito hipotecario.
8. Tuticuenta
El principal objetivo de este plan es enseñar el valor del ahorro. Está dirigida a niños y jóvenes de 7 a 17 años, la tasa de interés es de 0, 05 % anual y cuenta con tarjeta de débito para hacer pagos y retiros desde cualquier cajero automático.

Preguntas frecuentes
¿Qué es mi pago amigo?
Es una plataforma virtual destinada para realizar pagos de recibos, facturas y créditos. Para acceder puede hacerlo por el portar web del Banco Caja Social o por la página Mi Pago Amigo. También puedes descargar la aplicación para teléfono celular desde Play Store.
¿Cómo saber mi número de cuenta Banco Caja Social?
Acceda al portal web del Banco Caja Social, luego elige “Ingresar”, escribe tu identificación y contraseña. En el menú izquierdo pulsa en “Consultas generales y detalladas de sus productos”, selecciona el producto y podrás observar toda la información del mismo.
¿Cómo saber mi número de cuenta Banco Caja Social?
Acceda al portal web del Banco Caja Social, luego elige “Ingresar”, escribe tu identificación y contraseña. En el menú izquierdo pulsa en “Consultas generales y detalladas de sus productos”, selecciona el producto y podrás observar toda la información del mismo.
¿Cómo hacer transacciones en línea en el Banco Caja Social?
Ingresa a la página en línea del Banco Caja Social, enseguida pulsa en “Ingresar”, teclea tu identificación y contraseña. Ahora, en el menú izquierdo pulsa en “Mis transferencias y Avances” o en “Pagos” según lo que requieras hacer.
Para continuar elige el tipo de transferencia que deseas realizar, selecciona el producto de origen y destino, escribe la información del destinatario y el monto a transferir y clic en “Continuar”.
Enseguida se mostrará en la pantalla el resumen de la transacción, si está correcta para completar el proceso pulse en “Transferir”.

Conclusiones para estado de cuenta Banco Caja Social
En definitiva, podemos decir que son muchos los productos de ahorro que ofrece esta organización con la finalidad de ofrecer servicios financieros a la población de menores ingresos.
Al igual que contribuir con el desarrollo económico de microempresarios y del sector inmobiliario, así como de las pequeñas y medianas empresas.
En conclusión, esta institución financiera ofrece diversos canales virtuales y presenciales en dónde puedes consultar y descargar tu estado de cuenta Banco Caja Social, hacer transferencias, consultar saldos, hacer pagos y más.
Te puede interesar: