Ante todo, esta compañía está encargada de garantizar el servicio eléctrico en todo el territorio venezolano. Por consiguiente, todos los que hacen vida en este país requieren consultar y pagar el estado de cuenta Corpoelec.
Cabe destacar, la importancia que tiene para el ser humano el poder contar con energía eléctrica. De esta forma, buena parte del desarrollo del mundo se lo debe a este maravilloso recurso.
Por otra parte, esta empresa de servicio eléctrico ofrece a sus usuarios en su página web diversos tipos de información y noticias. Además, proporciona un enlace para la “Oficina Virtual” en donde se pueden realizar consultas del servicio.
Del mismo modo, tiene diferentes líneas telefónicas para cada estado del país. En dónde se pueden hacer solicitudes y reclamos. Así mismo, en el portal oficial de la compañía hay una sección para este fin.
También, brinda diferentes medios de pago presenciales en las oficinas y en los bancos afiliados. Igualmente, en estos últimos se puede cancelar la factura de modo virtual, ya que ellos prestan esa asistencia.
Entonces, enseguida explicamos cómo consultar y pagar el estado de cuenta Corpoelec en los canales que acabamos de nombrar. Además, incluimos el procedimiento para realizar solicitudes y reclamos.

Contenidos del estado de cuenta Corpoelec
Bien, en tu factura Corpoelec encontrarás los siguientes detalles relacionados con tu consumo eléctrico y el aseo urbano.
Comenzando, este documento se presenta en dos páginas. En la primera encontrarás dos columnas al igual que en la segunda página.
En la primera columna observarás el número de registro (dato importante), identificación completa del titular y dirección. Más abajo verás tres cuadros que arrojan información sobre el consumo eléctrico, aseo urbano y saldos vencidos.
Para la segunda columna se pueden destacar el número de cuenta o contrato seguido del NIC. Debajo de este tienes el número de factura, la fecha y hora de emisión. Luego, están los datos del titular de pago y la dirección.
Enseguida, encontrarás el desglose de pago del aseo urbano, de otros servicios y al final visualizas el pago total y la fecha de vencimiento.
Ahora bien, en la segunda hoja igualmente tendrás dos columnas. En la parte superior observarás los mismos datos que en la anterior. En cambio, debajo a la izquierda podrás ver un gráfico de barras informando los consumos de electricidad.
Por último, te informan sobre las tarifas aplicadas, el total a pagar y la fecha tope.

Descargar y verificar el estado de cuenta Corpoelec
Primeramente, para consultar y descargar la factura detallada es necesario hacer el registro en la oficina virtual. Pero, si ya estás registrado el procedimiento es muy sencillo y rápido.
Para ello, solo debes ingresar a Corpoelec, luego pulsa en el banner de Oficina Virtual. Enseguida en esta nueva ventana observarás un listado con todos los estados de la nación.
Entonces, selecciona el estado en dónde se encuentra ubicado el inmueble al que requieres consultarle el servicio.
Ahora, tienes tres columnas en la primera realizas consultas, en la segunda obtienes información sobre los medios disponibles de pago en el estado seleccionado. Y en algunos casos está la tercera para otros servicios.
Bien, debes hacer clic en la primera columna opción número 1 “Consulta tu Saldo” u “Oficina Virtual” (tiene diferentes nombres según el estado, pero siempre es la primera opción).
Para continuar, tienes dos opciones. La primera es ingresar en la oficina virtual en dónde obtendrás un informe detallado de tu consumo eléctrico. La segunda “Consulta tu Saldo” la cual te aportará un resumen de la factura.
Así pues, para acceder por la primera debes colocar el usuario, clave y clic en “Enviar”. Ahora ya tienes tu factura detallada, para imprimirla o descargarla pulsa en el ícono correspondiente.
En cambio, para ingresar por la segunda opción solo debes escribir el número de contrato del servicio y pulsar en “Consultar”. Tendrás en pantalla el resumen de la factura.
Allí podrás verificar los datos de identificación del titular y dirección. Además, abajo estará una tabla con el saldo de deuda vencida, vigente y el total de estas. Esto tanto para la energía como para el aseo.

Cómo registrarse en la Oficina Virtual
Es importante destacar que para realizar la afiliación debes tener una factura que no tenga más de 6 meses de vencimiento. Claro esto es en algunos estados en otros con solo el número de contrato y NIC se puede hacer el registro.
Entonces, debes ingresar en Corpoelec y luego en Oficina Virtual. Seguidamente selecciona “Oficina Virtual” y clic en “Regístrate”. Ahora debes llenar el formulario con todos los datos que te solicitan. Recuerda que debes tener el NIC y N.° de factura.
Después de que pulses “Registrar” puedes ingresar a tu perfil. Hay que destacar que en algunos estados no es necesario este procedimiento y en otros te enviarán el usuario y contraseña a tu correo.
Por otra parte, puedes consultar tu saldo enviando un mensaje de texto al 502 desde tu teléfono móvil. Allí debes escribir la palabra SALDO dejas un espacio y tecleas tu número de contrato. Por ejemplo, SALDO XXXXXXXXXXXX.
Además, llamando al teléfono (0500) 502 00 00 o al de las oficinas de cada estado también puedes consultar tu deuda.
Igualmente, por él (0426) 557 10 61 desde WhatsApp solicitas el estado de cuenta Corpoelec y actualizas los datos. El horario de atención es de lunes a viernes de 8: 00 a.m. a 4: 00 p.m.

Dónde pagar el estado de cuenta Corpoelec
Esta compañía ofrece a todos los venezolanos el pago de la factura por los siguientes medios.
- En la página web del Carnet Patria.
- Por el Banco Occidental de Descuento (BOD).
- También, en el Banco Mercantil.
- Puedes realizar tu pago por Provincial (BBVA)
- En Banesco.
- Por el Venezolano de Crédito.
- Igualmente, por Bancaribe.
- Y por último en el Banco de Venezuela.
Es decir, si tienes cuenta en alguno de estos bancos puedes realizar el pago de la factura en línea desde la página web correspondiente. Primero ingresas a tu cuenta, luego afilias el servicio y cancelas.
También, puedes realizar el pago en las oficinas de Corpoelec. Para realizarlo por la página Patria es muy sencillo.
- Ingresa en el portal virtual del Carnet de la Patria.
- Accede a tu perfil con tu número de cédula y contraseña.
- Pulsa en “Monedero” ubicado en el menú superior.
- Luego selecciona “Servicios” en el menú izquierdo, después en la pestaña “Agregar” elige Corpoelec y clic en “Aceptar”.
- Escribe los datos que te solicitan como número de cuenta y descripción.
- Ahora el sistema te envía un código que debes ingresar en donde te indican.
- Enseguida tilda en el número de contrato y pulsa “Pagar”. En este momento, te muestran todos los detalles del pago, entonces verifícalos y marca “Pagar Servicio”.
- Para finalizar, recibirás un mensaje de texto en tu teléfono afiliado con la factura del pago realizado.
- Recuerda que, aunque no tengas saldo en el carnet igual puedes realizar el pago, después te lo descontarán.
Preguntas frecuentes
¿Cómo realizar reclamos en la página web de Corpoelec?
Para realizar consultas y reclamos ingresa en Corpoelec, luego busca al final de la página Contactos y haz clic. Después, llena el formulario con tu nombre y apellido, correo electrónico, asunto, escribe el mensaje de lo que quieres reclamar o consultar y pulsa en “Enviar un Correo-e”.
¿Cómo consulto mi NIC del estado de cuenta Corpoelec?
Si necesitas conocer tu número NIC debes hacer lo siguiente. Accede a Corpoelec, en seguida pulsa en Oficina Virtual. Luego selecciona el estado en que está registrado el contrato y marca en “Consultar otra Cuenta”.
Ahora escribe el número de contrato pulsa en “Buscar”. Se abrirá una nueva página en dónde te informan el número NIC de esa cuenta.
¿Dónde ubico el número de serie de la factura Corpoelec?
El número de serie lo puedes observar en el lado superior derecho de tu factura o también cuando ingresas a la Oficina Virtual y seleccionas el estado verás en el título de esa página este número.

Conclusiones para el estado de cuenta Corpoelec
Para finalizar, esta compañía de servicio eléctrico ofrece diversas opciones para consultar y pagar tu estado de cuenta Corpoelec.
Así pues, para conocer el saldo brinda la oficina virtual por su página web, las líneas telefónicas fija y de WhatsApp, además de por mensajería de texto.
Ahora bien, para pagar el servicio puedes hacerlo por los diferentes bancos afiliados, en las oficinas de cada estado del país o por la página del carnet de la Patria.