
Famsa cuenta con un conjunto de trámites financieros amplios, que permiten a las familias obtener ayudas económicas en algún momento de la vida. Por medio del estado de cuenta Famsa, el cual la empresa hace lo más disponible a su clientela, se pueden realizar las gestiones pertinentes. Además, con este instrumento se conocen los movimientos de la misma.
Esta empresa, Famsa, agrupa a compañías que tienen un mismo interés y laboran bajo ello, tales como: créditos, efectivo disponible, créditos de vehículos y otros.
La misma posee un gran número de clientes y cuenta con una solidez increíble, así como una reputación notable, que garantiza responsabilidad y respaldo al cliente. La persona se puede sentir completamente tranquilo y seguro de que cuenta con una asociación responsable.
La empresa otorga muchos créditos Famsa, para beneficiar a sus clientes de diversas maneras, ya que pueden ser para adquirir vivienda, automóvil o remodelación. Por eso es vital no dejar de consultar tu estado de cuenta Famsa, ya que en él se refleja toda la información de los pagos, entre otros.
Estos datos se muestran de manera mensual y recopila todas las operaciones realizadas en la cuenta, y por eso te explicaremos como consultarlo.
Conoce el Estado de cuenta Famsa
El grupo de empresa Famsa se han dedicado a cubrir las necesidades de los clientes al consumo de bienes y servicios, financiar la adquisición además del ahorro. Para ello la compañía posee varias tiendas por departamentos y diversas entidades financieras a disposición, para lograr su objetivo. Por medio de ella se pueden obtener artículos de casa, ropa y mobiliario a un costo accesible.
Cuenta con una gran variedad de créditos y financiamientos para sus clientes en todo momento. Así que es muy importante verificar el estado de cuenta Famsa, ya que en este se refleja el detalle minucioso de las operaciones realizadas mensualmente. Asimismo, en este puede observar cómo va transcurriendo el crédito y si debes optar por otro más.
Horario de atención
Las tiendas de la empresa Famsa, abren desde el día lunes hasta el sábado, con un horario comprendido entre las 9:00 am, a las 8:00 pm. Los días domingo en cambio, los establecimientos abren desde las 10:00 am y cierran a las 3:00 pm.
Aprende a consultar el Estado de cuenta Famsa
Para consultar tu estado de cuenta Famsa, no se requiere de mucho entrenamiento para aprenderlo, ya que el mismo es muy sencillo e incluso rápido. Se puede realizar de dos maneras: por medio de la web o en la banca línea con Famsa, y es de la siguiente manera:
- Si lo haces por internet, debes ingresar a la plataforma del banco, pero debes tener una cuenta afiliada en la misma y realizar los siguientes pasos:
- Ingresar por tu navegador a la plataforma.
- Al entrar ubicar la opción de consultas.
- Al abrir el menú, seleccionar consulta de saldo.
- Al entrar al mismo, colocar número de la tarjeta y los caracteres de la imagen.
- Seleccionar enviar.
- Una vez realizado esto podrás consultar tu saldo Famsa al día, así como las operaciones realizadas en el mismo.

- También puedes consultar tu saldo Famsa a través de la App Bafamsa Móvil, y para ello debes contar con el servicio de Bafamsa por internet. Dirigiéndote a la sucursal de la entidad bancaria y solicitar a algún asesor de servicios su activación, para comenzar a disfrutar del mismo. Una vez activado, debes descargar la App, destinada a dispositivos IOS y Android de forma gratis para los mismos.

De esta manera, podrás ingresar a la plataforma de Banco Famsa y consultar el estado de cuenta del mismo. Para ellos debes seleccionar la opción de consultas disponible en el menú de la misma, lo cual es muy sencillo y rápido, así como fácil para los clientes.
Ten presente que, estas no son las únicas maneras de consultar, también puedes ir a la agencia, si gusta de hacerlo en persona y deberás seguir otros pasos para ello.
Si decides obtener tu saldo Famsa trasladándote a las agencias, debes realizar lo siguiente:
- Ubicar la agencia más cerca de tu vivienda o sitio de trabajo.
- Ya en la misma debes ubicar la máquina para seleccionar el número de atención al cliente.
- Se debe esperara para ser atendido por un agente de Famsa, de acuerdo al número asignado.
- Al ser llamado, debes entregar la respectiva documentación: número de la tarjeta, documento que lo identifique actualizado, contraseña de seguridad, otra credencial que acredite identidad si lo requiere el agente.
- Luego de entregar esto, se podrá visualizar el estado de cuenta Famsa.

Descargar el Estado de cuenta Famsa
Ya una vez conocido como puede lograr consultar Famsa, tienes la opción de descargarlo por gusto propio, por lo general se realiza todos los meses. Algunos lo hacen para controlar mejor los movimientos de sus pagos efectuados y contar con un apoyo para sus trámites de ser necesario.
Por lo general las personas que tiene un crédito quieren detallar en físico los pagos realizados y cuanto les falta por cancelar. Puedes optar por descárgalo de cualquiera de las opciones anteriores usadas para consultar el estado de cuenta Famsa. Recuerda que, si la entidad te la entrega en físico, ya no es necesario descargarla.
En línea
Para descargar tu estado de cuenta Famsa desde la web, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar por supuesto a la plataforma, desde el web de tu preferencia o directo desde Banco Famsa.
- Una vez dentro, colocar la información requerida para ingresar a la cuenta: número de tarjeta y contraseña.
- Seleccionar Consulta de saldo y se te permitirá por medio del sistema ver el estado de cuenta Famsa.
- Colocar el código de seguridad, que es una imagen; esto permitirá comprobar que no eres un robot
- Una vez dentro puedes detallar la información contemplada en el mismo: pagos, saldo restante y entre otras cosas disponibles.
- Ya verificado puedes optar por seleccionar Descargar y darle clic.
- Al finalizar la descarga, este quedará guardado en la PC o el móvil, donde decidas conservarlo y sin requerir Internet.
Esta actividad también se puede realizar por medio del móvil, cuyo proceso es muy sencillo y práctico.

App Móvil Famsa
Si quieres descargar tu saldo Famsa por medio de la aplicación de tu teléfono, debes seguir los siguientes pasos:
- Si no cuenta con ellas en tu móvil debes proceder a descargarla en el mismo. Es necesario contar con sistema Android para hacerlo desde Google Play, y para IOS se hace por medio de Apple Store.
- Luego se debe sincronizar la cuenta con la App, ingresando los siguientes datos: número de la tarjeta, número de cédula y contraseña.
- Ubicar la opción de Consultas y luego Estado de cuenta.
- Detalle el movimiento del estado de cuenta famsa, toda la información que refleja: pagos, saldo, pendientes, actualizaciones y otros si aparecen.
- Ya detallada entonces la información, seleccione Descargar.
- Se guarda en el móvil la información del estado de cuenta Famsa, para así poder revisarla todas las veces que se desee.
Estado de cuenta Famsa: Impresión
Una vez que lo has descargado puedes optar por tener en fisco tu estado de cuenta Famsa, y deberás realizar lo siguiente:
- Ingresar al portal del Banco, bien sea desde tu PC o móvil, debes contar con internet para ello.
- Selecciona consulta y te conllevara a otra, donde deberás colocar el Número de la tarjeta y los caracteres de la imagen mostrada.
- Ya ingresado podrás ver el estado de cuenta Famsa, y el detalle del mismo cada mes, debes seleccionar Descargar y se hará en formato preferiblemente pdf.
- Se guardará en tu dispositivo y luego deberás realizar lo siguiente para acceder a el: buscar en la carpeta de Descargas. Seguidamente, clica en el archivo y al abrir verificar que este bien, luego haz clic en Archivo y darle Imprimir, configurando los detalles de la impresión. Apretar aceptar impresión y listo.
- Ya contarás con tu estado de cuenta Famsa en físico, para cualquier diligencia que requieras.
Promobien
Las entidades bancarias ofrecen servicios a su cartera de clientes que le permitan cubrir sus requerimientos e inversiones. Por ello Famsa ofrece Promobien a los trabajadores de las empresas, todos estos con el objetivo que compren mobiliario para el hogar. Igualmente puedan realizar algún arreglo o modificación en su vivienda, además el monto del mismo puede ser descontado a nómina.
Hasta de una manera puede refinanciarse y así tener un mejor manejo de las finanzas, si te interesan ingresa a Famsa Promobien. Una vez en la página debes ingresar los siguientes datos en los campos solicitados: nombre completo, email, número telefónico y lugar de residencia. También, debes especificar que crédito solicitas: personal o adquisición de producto, así como solicitud: trabajador o pensionado.
Debes incluso especificar si eres cliente de la empresa y como se pueden comunicar con la persona, el horario a disposición vía correo o móvil. Una vez culminado esto, toca esperar la respuesta de Famsa para su aprobación o no.
Tipos de créditos otorgados por la Empresa
Los créditos Famsa abarcan préstamos acordes a los requerimientos particulares de sus clientes. Todo ello con el objetivo que el cliente logre sus sueños y metas, mejorando su calidad de vida. A continuación, mencionaremos cuales son los préstamos más solicitados: crédito famsa efectivo, credinero Famsa, departamental, automotriz y nómina.
Crédito Famsa efectivo
Este tipo de crédito Famsa está destinado a quienes son clientes de la empresa, los cuales puede dirigirse al banco o agencias de la misma. Una vez en la taquilla del mismo, puedes solicitar la información de importancia sobre el monto deseado. Para así verificar si puedes optar a él, luego de eso harás la solicitud e inmediatamente se será entregado.
Cabe resaltar, que este para disfrutar de este beneficio no es necesario notificar a la entidad bancaria el uso que le darás al dinero.
Credinero Famsa
Con este tipo de préstamo Famsa se otorgan doscientos cincuenta mil pesos, depositados en la cuenta de banco del cliente, este cuenta con una tasa preferencial y se cancela en un plazo de 1 a 3 años.

Crédito departamental
Con este préstamo Famsa se abre una línea para optar a la compra de artículos en las tiendas afiliadas. El mismo requiere de pocos requisitos y se cancela con tasas de interés muy bajas
Crédito automotriz Famsa
Como su nombre lo indica este préstamo Famsa va dirigido a la adquisición de vehículos, no importa la marca del mismo. Es un préstamo de índole personal y se deposita en su cuenta al cliente, una vez aprobado.
Famsa crédito nómina
Este redito Famsa lo ampara el sueldo de la persona que lo solicita, ya que el mismo será descontado de su nómina. Esta forma de descuento facilita que el cliente no haga los pagos mensualmente sino que es directo de su ingreso. Además, el monto del mismo no puede exceder al cincuenta por ciento de su ingreso mínimo mensual.
Requerimientos para obtener un crédito Famsa
Al momento de solicitar un préstamo Famsa debes contar con los siguientes recaudos, los cuales son muy generales:
- Cédula de identidad, pasaporte con fotografía, algún certificado de ingreso con un tiempo no mayor de 90 días, carta de residencia menor de 90 días.
- Personalmente debe contar con lo siguiente: mayor de 18 años y menor de 69 años
- Antigüedad laboral de 2 años
- Ganar un promedio de 5000 pesos mensual, para que se apruebe un máximo del cincuenta por ciento del sueldo.
Si cuentas con todo esto, debes realizar tu petición como primerizo, dirigiéndote a la oficina de la entidad bancaria Famsa. Posteriormente solicitar tu credinero, eligiendo la forma de la tarjeta y como se financiara el mismo.
Beneficios de los créditos Famsa
Los créditos Famsa tienen muchas ventajas entre ellas están:
- Son créditos sin comisión, con tasa de preferencia, no exceden de la suma de 6 meses de salario, tasa fijas de interés mientras dure el mismo.
- Descontadas por nómina de manera mensual.
- Con tiempo de 12. 18 o 24 meses para cancelarlos y escogido por el titular del crédito.
La Empresa Famsa está dedicada de manera objetiva a contribuir a otorgar préstamos a las familias de la nación. Y todo ello para que estas adquirían bienes, servicios e incluso cumplir sus sueños y metas de invertir. Además, es una excelente opción para solicitar la apertura de una cuenta en la entidad bancaria.
También, cuentas con varias maneras de conocer el detalle de sus movimientos por medio de la consulta del estado de cuenta Famsa. Con él cual sin lugar a dudas estarás muy bien informado de cada actividad realizada en el préstamo. Este documento estará disponible de manera mensual para el usuario, de forma muy específica y llegando a su destino como el prefiera.
Te puede interesar: