Estado de Cuenta Fincomercio: Agencia Virtual, cómo Consultarlo y Más

Estado-de-Cuenta-Fincomercio-Agencia-Virtual-como-Consultarlo-y-Mas

Esta es una cooperativa de ahorro y crédito a la que pueden acceder todos trabajadores, estudiantes y pensionados colombianos. En este sentido, los afiliados pueden solicitar créditos o planes de ahorro que podrán verificar en su estado de cuenta Fincomercio.

Igualmente, el objetivo principal de la organización es promover el ahorro, ayudar a que la familia colombiana mejore su economía y logre concretar sus proyectos. Esto mediante el otorgamiento de créditos y otros privilegios sociales.

Además, posee múltiples canales de atención para que obtengas información, solicites créditos, revises tus movimientos y más. Asimismo, ofrece la agencia virtual, la aplicación móvil, Fincobot, WhatsApp, línea telefónica, entre otras.

En la actualidad más de 950 empresas prestan su apoyo y respaldo a esta institución también cuentan con 213 mil afiliados en todo el país y más de 20 oficinas de atención inmediata.

Así pues, enseguida se muestra cómo verificar el estado de cuenta Fincomercio por los canales virtuales, registro, asociación y algunos beneficios.

Canales virtuales para verificar el estado de cuenta Fincomercio

Como ya se dijo, esta cooperativa financiera cuenta con diversos canales para realizar consultas, transacciones, solicitud de créditos y pedir información. Entonces, ya no tienes que dirigirte a una sucursal perdiendo tu valioso tiempo en traslados.

Ahora bien, si necesitas comprobar los aportes y descuentos de tus cuentas de ahorro y créditos puedes hacerlo cómodamente en la oficina virtual o en la aplicación del teléfono. A continuación, te explicamos los pasos.

Canales-virtuales-para-verificar-el-estado-de-cuenta-Fincomercio

Oficina Virtual

Comenzando para acceder a tu cuenta primero debes registrarte de la siguiente forma.

  • Accede a la página de Fincomercio desde tu laptop o computadora con internet.
  • Pulsa en la pestaña superior “Agencia Virtual”, y elige Soy Asociado.
  • Lee las indicaciones, confirma que no eres un robot e “Ingresar”.
  • Ahora selecciona “Regístrate en la Agencia Virtual”.
  • Acepta el Reglamento al final de la página.
  • Escribe tu identificación, crea el usuario, clave y confírmala (al final de la página te indican que caracteres debe tener la contraseña) y “Continuar”.
  • Elige las preguntas de seguridad.
  • Te llegará un código al correo electrónico y móvil.
  • Escríbelo en el recuadro “Contraseña OTP”.
  • El sistema te indicará el éxito de la operación y que te enviaron otro código al móvil y correo, clic en “Continuar”.
  • Ahora te encuentras en la página de ingreso, escribe el usuario que creaste e “Ingresar”.
  • Escribe la contraseña creada y el segundo código enviado.
  • Cuando estés en tu perfil elige pulsa en “Aquí podrás descargar el resumen de tus productos y servicios”.
  • Selecciona el que requieres y guárdalo en tus archivos o imprímelo.
  • Ya puedes consultar tu estado de cuenta Fincomercio.

Verifica el estado de cuenta Fincomercio en la aplicación móvil

Para utilizar la aplicación móvil primero es necesario descargarla desde Google Play. Cuando ya la tengas instalada en tu teléfono celular sigue estos pasos para ingresar y verificar tus extractos.

  • Accede a la aplicación e ingresa usuario y contraseña (el mismo que creaste en la oficina virtual). También, puedes entrar con tu huella dactilar.
  • Al entrar en tu perfil te muestra el saldo de ahorro social.
  • Para descargar tu estado de cuenta debes elegir “Consulta los detalles en PDF aquí”.
  • Ahora puedes verificar tus aportes de la cuenta social.
  • Recuerda que cuando tengas acumulado 1 SMMLV tu aporte pasa directamente a tu cuenta de ahorro.

También, obtienes información de tus cuentas en las oficinas o por la línea telefónica +031 3078330 en Bogotá y +018000111820 para el resto de Colombia.

Requisitos-y-pasos-para-asociarse

Requisitos y pasos para asociarse a Fincomercio

Recuerda que esta organización está dirigida a estudiantes, pensionados, empleados, independientes y personas jurídicas. Entonces si perteneces a alguno de estos grupos puedes asociarte.

Si todavía no eres afiliado y quieres disfrutar de todos los privilegios que ofrece esta cooperativa solo debes hacer lo que indicamos enseguida.

  • Accede a Fincomercio.
  • Selecciona “Asóciate”, enseguida marca Hazte socio.
  • A media página busca el vínculo que dice Aquí.
  • Escribe tu correo, número de teléfono, acepta el contrato y pulsa en “Solicitar”.
  • Ahora validarán tu información
  • Responde las cuatro preguntas que te hacen.
  • Responde el cuestionario de información financiera.
  • Registra tu firma y ya eres socio.

Si prefieres afiliarte en una oficina solo debes descargar el siguiente Formulario rellenarlo y entregarlo.

Privilegios de los asociados

Los afiliados a Fincomercio disfrutan de diferentes productos, servicios y beneficios. A continuación, exponemos los más relevantes.

Diferentes tipos de Ahorro

Cuando quieres ahorrar para comprar algo que te gusta o necesites en un futuro cercano. Entonces solicita el ahorro extraordinario es por 6 meses y ganas intereses desde 0, 15 a 1, 5 % dependiendo del monto.

El extraordinario plus es por 12 meses y ganas intereses desde 0, 25 hasta 3, 25 % según el saldo que tengas.

Si quieres enseñar a tus hijos a ahorrar pues esta cooperativa te ofrece el “Fincoahorrito” con un plazo de 12 meses e intereses iguales al anterior.

Ahora bien, si quieres obtener mayores ganancias y beneficios debes invertir en un CDAT o Certificado de Depósito de Ahorro a Término fijo. Este plan te otorga el 4 % de rendimiento, el pazo es desde 60 días, tiene seguro y otros beneficios que puedes consultar en Ahorro CDAT.

Privilegios-de-los-asociados

Créditos que verificas en tu estado de cuenta Fincomercio

Esta cooperativa financiera otorga préstamos como crédito digital, compra de cartera, pensionados, educativo, automático, vehículo, libre inversión y más.

Todos ellos puedes consultarlos ingresando a Fincomercio, pulsa la pestaña “Crédito” y selecciona el que necesitas.

Más Beneficios

Entre los privilegios que obtienes al ser afiliado están: salud oral, visual, especialistas médicos, educación, auxilios por calamidad, hogar, viajes y recreación. En el Catálogo obtienes mayor información de cada uno.

También en el área de seguridad puedes acceder a las pólizas de vida, funerario, desempleo, mascotas, vehículo, hogar y medicinas. Conoce más sobre este beneficio en Fincomercio Seguros.

Igualmente, en el siguiente enlace Convenios conoces  los descuentos que tienen las diferentes instituciones vinculadas a la cooperativa.

Preguntas-Frecuentes-60

Preguntas frecuentes

¿Cómo descargo el extracto de pago Fincomercio?

Puedes descargarlos desde la página web o por medio de la aplicación móvil. Accede a Fincomercio, luego en la pestaña “Agencia Virtual” ingresa en Soy Asociado. Escribe tu usuario y contraseña, ahora pulsa en “Consultas Especiales”, selecciona el que necesites, descárgalo e imprímelo.

También, desde la aplicación móvil. Abre la App e ingresa en tu perfil, luego en el menú izquierdo pulsa en “Extracto de pago” selecciona el que requieres y descárgalo.

¿Dónde descargo los formularios de Fincomercio?

Para descargar los formularios accede a Fincomercio, en “Asóciate” pulsa en Nuestra Cooperativa, luego al final de la página busca Formularios.  Ahora puedes seleccionar el que necesites y descargarlo.

¿Cómo obtengo mis certificados?

Accede a la aplicación en tu teléfono celular e ingresa a tu perfil. Ahora pulsa en el menú principal “Certificados” y selecciona el que necesitas (ahorro o crédito). Inmediatamente observarás el certificado, luego pulsa en los tres puntos arriba a la derecha y elige “Descargar”.

Conclusiones de estado de cuenta Fincomercio

En resumen, esta cooperativa financiera ofrece múltiples servicios, beneficios y productos a sus asociados. Cumpliendo así con el objetivo de promover el ahorro, ayudar a que la familia colombiana mejore su economía y logre concretar sus proyectos.

Además, posee diversos canales de comunicación y consulta tanto virtuales como presenciales. Logrando por medio de ellos dinamismo y cercanía con sus afiliados. Para que así puedan realizar sus trámites de una forma cómoda y segura.

Te puede interesar: 

Deja un comentario