
A veces deseas contar con tu Estado de cuenta Santander lo más pronto posible en tu domicilio, y este tarda en llegar. Por ello a continuación te enseñaremos unos pasos para chequearlo, los cuales son muy sencillos y todo con el fin de que lo consultes en cualquier momento. Y así conozcas los movimientos realizados durante un periodo de tiempo, el saldo y puedes hacer tus pagos a tiempo.
Con el estado de cuenta Santander conoces cada operación realizada, los cargos y abonos qué sufre este servicio que posees en la institución bancaria. Con este, puedes comprobar haber realizados una transacción financiera de los recursos monetarios que posees. Es muy importante conocer no solo el saldo sino los movimientos para poder identificar si existe un error y entonces poder reclamar.
El grupo Santander cuenta con una imagen muy importante y que a medida que pasan los años va en crecimiento. Y todo ello por los productos y servicios que presta de excelente calidad y eficiencia a los clientes del mismo.
¿De qué trata?
Santander es una institución financiera, posee muchas agencias a nivel del mundo, pero su origen, así como su agencia principal está en España. Esta se ha convertido en una entidad de gran renombre por la confianza que ha ganado en el público y su clientela. Por ello uno de los recursos con los que cuenta para mostrar el detalle de los movimientos y saldo, es el Estado de cuenta Santander.
La entidad financiera actúa como un agente que administra los recursos monetarios del cliente, reflejando en el estado de cuenta Santander las entradas y salidas de dinero. Este capital es manejado por el banco mediante cuentas corrientes, de ahorro o a plazos, por eso resguardan los recursos.
Este estado de cuenta Santander permite que los usuarios revisen el detalle de su finanza bien sea en físico o por Internet e identifiquen el saldo disponible.
Por medio de la web, asi como la plataforma del banco se puede acceder a la cuenta del cliente, y conocer el saldo. Tambien se realizan transferencias, pagos, entre otras actividades permitidas por el sistema.
¿Cómo sacar el Estado de cuenta Santander?
Para lograr acceder al Estado de cuenta Santander debes primeramente suscribirte a portal web de SuperNet. En ese sitio, bastará con clicar sobre tu número de cuenta para acceder a la información que deseas.
Antes de consultar debes considerar los siguientes tips de seguridad, para hacer un mejor uso de la plataforma y sacarle buen provecho. Entre las recomendaciones se tienen:
- Procurar no guardar información personal de los productos financieros que ofrece Santander en la PC, referente a usuario y clave.
- Si pierdes el teléfono, procede a bloquear el SuperToken en una de las agencias o vía en internet, en Súper línea. Si deseas reactivarlo dirígete a una de las oficinas o por Súper Línea.
- Santander en ningún momento solicitará datos personales de la cuenta como clave o usuario, menos enviará enlace para colocar datos de la cuenta.
- Si se llega a 10 minutos sin actividad la sesión en internet será cerrada automáticamente.

Consulta de Estado de cuenta Santander en Línea
Para poder consultar el Estado d cuenta Santander por medio de internet, se necesita seguir lo siguientes pasos:
- Ubicar en el internet el sitio web de SuperNet y acceder a la banca en línea.
- Colocar el número de cuenta, de tarjeta o cliente y presionar “Continuar”.
- Colocar la clave.
- Se abrirá una pantalla, con un menú en su lado derecho con información de las cuentas, saldos y estados.
- Presionar Estado de cuenta, escoger el producto, cuenta además del periodo a consultar.
- Colocar el NIP para ver el Estado, ten presente puedes descargar e imprimir el mismo.
Es muy importante contar con tu SuperToken al ingresar a las operaciones en línea, incluso tienes la posibilidad de recibir notificaciones vía correo electrónico. Estas pueden ser identificadas con el nombre de <paperless>, para que ingreses directamente a la plataforma, y consultes el Estado de cuenta Santander.
Beneficios de consultar Estado de cuenta en línea
Los beneficios de la consulta y recepción del Estado de cuenta Santander vía internet son los siguientes:
- Acceder al mismo desde la tranquilidad y comodidad del móvil inteligente o la PC, así como en cualquier momento y donde estés.
- Puedes obtenerlo de forma rápida sin tener que esperar porque pasen los días para tenerlo en casa.
- Contar con tus documentos de la cuenta en tu PC, organizados y verificados fácilmente.
- Llevar un control personal de los gastos que realizas e importar la información del estado de cuenta Santander a hojas de cálculo.
- Podrás realizar operaciones tales como: transferencias, pagos, entre otras, los 365 días. del años y en cualquier momento.

Consulta del Estado de cuenta Santander móvil
Para consultar el Estado de cuenta Santander por medio de tu móvil debes seguir los siguientes pasos:
- Primero debes tener descargada en el móvil la aplicación SuperMóvil, de no ser así puedes hacerlo por PlayStore para Android y App Store para dispositivos IOS.
- Ten las tarjetas de crédito y débito a la disposición pues el sistema los requerirá.
- Contar con usuario y clave, para usar en cualquiera de las aplicaciones.
- Ya con acceso verifica las cuentas, saldos, movimientos, así como otras opciones disponibles en el menú.
- Selecciona los movimientos con fecha especificada para conocer los mismos.
- Desde esta aplicación no puedes lograr imprimir el estado de cuenta.
- Para que no vayas a una oficina de manera personal, desde al App puedes desincorporar las tarjetas, estas las instrucciones.
- Activa las notificaciones de los movimientos dentro de la App, así cada vez que compres te llegará un aviso. En caso de no haber sido autorizada por ti puedes contactar a la agencia del banco.
Beneficios de consultar Estado de cuenta Santander móvil
Al consultar el estado de cuenta Santander desde tu móvil, puedes contar con los siguientes beneficios:
- Accedes a él desde la comodidad de tu móvil.
- Obtienes el estado de cuenta de manera rápida, ya que no esperas por días para que llegue a tu domicilio.
- Podrás controlar tus gastos mejor al obtener la información en tiempo real, así como hacer uso de ello para registrarlos en un papel de cálculo.
- En la tienda virtual puedes descargar la App acorde a tu móvil y usar la banca en línea.
- Accedes a los mismos productos que te ofrecen en una agencia: trasferencias, saldos y mas que todo conocer tu Estado de cuenta Santander.
- Esta consulta en línea está disponible para otras entidades bancarias.
Descarga del Estado de Cuenta Santander
Una vez que ingreses al portal de Santander podrás descargarlo y para ello debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a SuperNet, por medio de la banca online de Santander.
- Coloca el número de cuenta, de cliente o de tarjeta.
- Apretar la opción “Continuar” y luego colocar la clave de acceso asignada.
- Una vez ingresado, ubicar la opción “Estado de cuenta” a la derecha del menú y se abrirán las opciones disponibles.
- Apretar el producto a consultar así como seleccionar el tiempo.
- Colocar el NIP.
- Buscar la opción de descarga y seleccionarla para que puedas contar con estado de cuenta cuando quieras y verificarlo.
Imprimir Estado de cuenta Santander
Puedes lograr imprimir tu estado de cuenta Santander debes seguir los siguientes pasos:
- Entrar a la Banca online de Santander.
- Colocar número de cuenta, cliente o tarjeta.
- Oprime en “Continuar” y coloca clave.
- Seleccionar “Estado de cuenta” entre las opciones disponibles.
- Seleccionar el servicio a consultar e indica la fecha de tu interés.
- Colocar el NIP para acceder.
- Se abrirá una ventana con disponibilidad de consultarlo, permitiéndote descargarlo e imprimirlo.
Precio de la consulta del Estado de cuenta Santander
Cuando solicites algunos de los servicios que facilita el grupo Santander, bien sea préstamo, abrir cuenta u otro debes proporcionar tu dirección. La misma debe ser la real e incluso puede ser que te soliciten la dirección de email, ya que te llegarán los Estados de cuenta Santander.
Recordemos que en el Estado de cuenta Santander se detallan todos los movimientos realizados en la cuenta, las entradas y salidas de dinero. Y este servicio es totalmente gratis, esto quiere decir que la entidad bancaria no cargará ningún gasto de envió. De igual forma ocurre cada vez que lo consultes por internet, ya que hay agencia que ya no prestan el servicio en físico.
A veces al cambiar de ciudad o alguna razón desconocida tu Estado de cuenta Santander ya no llega, pero no debe ser motivo de preocupación. Tienes la opción de solicitarlo en cualquier agencia, lo unico es que puede existir la posibilidad de cobro de comisión del mismo. Esto va a depender de la oficina, así como del servicio que este afiliando al servicio.

Además, recuerda que para cualquier trámite ajeno pueden pedirte los 3 últimos meses del Estado de cuenta Santander. Por lo general esto ocurre cuando se solicita un préstamo, un hipotecario, tarjeta o departamental. Así que es preferible que cuentes con copias adicionales, además de no pagar por un servicio que debería ser totalmente gratuito, pero aun así algunos cobran.
Por eso se hizo una pequeña investigación en algunas agencias para conocer el costo de estos y compararlos:
Santander:
- Productos como chequeras, cuentas de débito, free y nomina están en el orden de los 35 dólares.
- Tarjetas de crédito en sus distintas denominaciones: oro, ligth. Flexcard, free, uní Santander free, iberia, Access, delta platino y todas aquellas que maneja cuestan unos 35 dólares.
HSBC:
- La cuenta flexible y la de menores unos 35 dólares, pero las cuenta nóminas y básicas son gratis.
Scotlabank:
- La cuenta única, Premium, logra+ Scotlabank, Scotla cool, Scotla kids, nomina clásica, plus y premiun, pagan unos 40 dólares pero la básica en general no presentan ningún valor.
Banco Azteca:
- Nomina cuesta unos 20 dólares.
Banregio:
- Las cuentas libre, maestra y tradicional su costo se mantiene en unos 20 dólares, pero la básica banregio y nomina no cuestan nada.
Banco del Bajío:
- En esta entidad la cuenta básica, la nómina básica, tarjeta de crédito básica y merza no tienen ningún cargo en su elaboración.
- La clásica, maestra, brillante, precisa, pekes, chavos y nomina se tramitan por 25 dólares si tienen menos de 25 meses.
- Las anteriores si tiene más de 25 meses su proceso cuesta 300 dólares.
- Las tarjetas de credito oro y platinum a un costo de 60 dólares, mientras que la clasica y clasica garantizada unos 30 dólares.
Además, de todo esto es importante conocer el estado de cuenta porque te muestra todos los movimientos realizados, asi como la situacion financiera. Contar con esta informacion de manera mensual te evitara inconvenientes y malos ratos.
Productos que ofrece Banco Santander
Entre los productos que ofrecen la banca Santander, que incluso algunos de ellos puedes consultar por medio del Estado de cuenta Santander, están estos:
- Tarjeta de crédito, con la cual obtienes recompensas, viajes sin ninguna comisión y con intereses muy bajos.
- Credipersonal, son créditos para los clientes, muy abiertos e incluso para los que poseen cuenta nomina en la misma.
- Hipotecarios, son créditos para adquirir una casa, mejorarla en otros beneficios.
- Crédito para adquirir vehículos nuevos o pocos usados, se conoce como préstamo automotriz.
- Chequera nómina con todos sus beneficios.
- Cuentas a plazos e inversiones con fondos diversificados,
- Planes de seguridad para la vida, salud, hogares, autos.
- Banca online móvil, cajeros automatizados, entre otros beneficios vía on line.
- Préstamos para institutos universitarios, es nuevo para proyectos de tecnología, médicos, así como científicos.
- Productos destinados a la inversión de patrimonio como lo es Banking Private.
- Select: atención personal muy diferente para los clientes, una manera de vivir la banca de forma distinta.
- Servicios, ofertas y beneficios de manera colectiva y exclusiva.
Te puede interesar: