
Con el Estado de cuenta Sears puede recopilar toda la información importante para administrar e investigar los costos de un periodo determinado. Este instrumento es usado financieramente para registrar todos los gastos que se realizan, así como permitir conocer el detalle de su gestión. Es importante saber cómo se están conduciendo los gastos, su desarrollo o si han surgido cambios significativos.
Las tarjetas de crédito representan un instrumento vital para una persona responsable y que es activamente laboral. Una de sus ventajas es que puedes contar con dinero de manera rápida para adquirir cualquier bien o servicio. Sin embargo, para tenerlas al día es necesario que se conozca el estado de cuenta de las mismas, y para ello Sears se ha unido a este proceso.
Sears se ha sumado a las tiendas departamentales para permitir conocer los estados de cuenta vía online, lo cual es muy beneficioso. Los clientes de estas dependencias podrán saber su estatus financiero así se encuentren en cualquier parte del país, dirigiéndose a las oficinas.
Para que logres como cliente una posición responsable, debes estar al día con tus compromisos de la tarjeta, y para ello tiene que informarte muy bien. Si estás informado a detalle de cada movimiento de tu tarjeta, pagos efectuados, fecha de corte, evitarás cierres o suspensiones de la misma.
Conocer sin lugar a dudas tu estado de cuenta Sears te librará de inconvenientes innecesarios, así como deudas acumuladas, aprende con nosotros a acceder a él.
Conoce el Estado de cuenta Sears
El estado de cuenta Sears es una herramienta que facilita al cliente la verificación del detalle de sus consumos y con ello controle mejor los mimos. De igual manera, permite organizar toda la información referente disponible en cualquier momento. Cada entidad financiera tiene su formato para recopilar los datos del Estado de cuenta, pero básicamente se requiere de lo siguiente:
- Verificar que los datos del cliente sean los correctos: número de cuenta, número del cliente asignado y número de la tarjeta.
- Contar con la fecha de elaboración del estado de cuenta, correspondiente a todo un mes de consumo. Cabe señalar que, esta fecha de corte, como tambien se le conoce, no cambia mes por mes, sino que es un aviso para que canceles tus compromisos adquiridos con la tarjeta.
- Fecha límite: esta representa el último día para cancelar la deuda del mes, que como máximo, por lo general es 20 días de tu fecha de corte. En caso de no cancelar a tiempo puedes ocasionarte cargos adicionales a la misma, que incluso te ubicarían como moroso de pago, si se repite. Las tasas pueden incrementarse, pero esto dependerá de la entidad bancaria.
- Deuda para no causar intereses: se refiere el monto total de los gastos realizados en el mes y que deben ser pagados a la fecha estipulada. Este monto incluye las promociones mensuales y los gastos sin intereses, si los cancelas a tiempo tendrás un buen historial.
- Cancelación mínima: aun cuando hayas consumido un total de gastos en el mes, siempre se te estipula un monto mínimo de la deuda a cancelar. Esto se hace para mantener la línea de crédito abierta del cliente y no ser reportado al Buró. No obstante, si te acostumbras a pagar solo el monto mínimo igual se te sumarán interés a la cuenta, por ello es vital saldar más de lo mínimo.
- Monto del saldo: esta es la totalidad del monto del mes, las compras nuevas como las viejas sin cancelar aún. También incluye los pagos realizados, interés por atraso, comisiones, entre otros.
- Límite del préstamo: es el saldo disponible a consumir por el cliente.
- Monto disponible: es el resultado que queda, del monto otorgado menos los consumos efectuados, y este es el que podrás gastar.
- Cuenta: normal para detallar los movimientos del mes en el estado de cuenta.
Si el cliente posee alguna tarjeta extra, también contará con los detalles de ella en lo siguiente:
- Detalle de los movimientos: conocerá la totalidad de operaciones, pagos y compromiso aun presente de esa tarjeta. Para cancelar al igual que la principal en 30 días, es recomendable revisar con detenimiento los mismos y de existir disparidad notificarlo al banco.
- Promociones: consumos de meses en los cuales no se cargan intereses, detalla los pagos efectuados, los que faltan, las mensualidades.
- CAT: es un costo financiado establecido por el Banco de México, en el cual compara las tarjetas de los bancos, sus gastos y todo lo relacionado.
- Porcentaje de interés: esta cambia conforme la tarjeta y entidad bancaria donde se tengas que pagar. De igual manera, depende de los consumos y pagos realizados con anterioridad, porque la entidad lo calcula en base al uso. Con el estado de cuenta Sears contar con una visualización de la tasa establecida por el banco, de acuerdo a lo efectuado. Esta tasa es anual y para conocer lo mensual solo debes dividirla entre el número de meses del año.
- El monto vencido: es el saldo que tiene cuando no has pagado la deuda.
Consultar Estado de cuenta Sears

Hay que estar muy pendiente de consultar el estado de cuenta Sears, para que recuerdes la fecha de corte y el pago a realizar. Para que no te consigas con situaciones de mora y pagos adicionales, además el mismo dispone de términos y porcentajes que tal vez confundan.
Por ello es necesario detallarlos con calma, reconocer los puntos clave del mismo, lo cual es bueno para el cliente. De esa forma, conocerá con que cuenta y dispondrás de tus recursos de manera más inteligente y plenamente consciente y sin gastos innecesarios.
En estos días puedes tener acceso al estado de cuenta Sears desde los siguientes medios:
- Por medio de la App.
- Vía email.
- Correo a casa.
- Por teléfono.
Recibir al domicilio
Cuando te registras en Sears, debes notificar tu domicilio real, con ello la misma te garantiza la llegada mensual del estado de cuenta Sears. Mediante al acceso a la página oficial del banco podrás contar con él sin problema alguno. Además, hay otras opciones electrónicas como: llamadas a la atención de usuario, la App, y por medio del portal.
Este estado de cuenta Sears, llegará al cliente a los 8 días de su fecha de pago e incluso sino se ha realizado movimiento alguno. Aunque sea una vez al año llegará el estado sin costo alguno de cargo por ello y por el medio que el cliente decida.
Si el cliente se cambió de lugar de habitación debe notificarlo al banco antes del plazo de corte, por lo menos 15 días antes. Todo esto para que Sears lo conozca, porque esta no entregará el documento bajo ninguna otra manera. Además, el usuario debe estar claro que el estado de cuenta no le exige el pago del compromiso, como está establecido en el contrato.
En el estado de cuenta Sears se le informa al cliente todo lo relacionado con el tema fecha de pago, detalles de movimientos, límite de fecha y crédito, entre otros. Incluso si el mismo lo autorizo puede recibir publicidad de empresa relacionadas con Sears como: aseguradoras o de asistencia.
Por el sitio oficial
Para poder consultar tu estado de cuenta Sears vía web, debes estar registrado en la plataforma oficial que conforma las tiendas de esta empresa y seguir los siguientes pasos:
- Usando tu buscador favorito ingresa en la web oficial desde tú PC, laptop, móvil o tablet.

- Ubicar el menú y escoger <Crédito>, ubicado en la parte de arriba de la página, en el medio y seleccionar la opción <Consulta de estado de cuenta>.

- Coloca tu correo y clave, y luego clique el botón rojo para iniciar la sesión.

Estas tiendas dispones de más de 90 establecimientos en todo México, para comprar y consultar tu estado de cuenta Sears. Así, evitas los cortes respectivos de disponibilidad de la tarjeta.
Vía telefónica
También puedes conocer el estado de cuenta Sears por medio de una llamada telefónica al 01800 836 5345 1606, con estas una vez atendido puedes solicitar la reemisión. No solo eso, sino que la atención al cliente por esta vía te permite identificar el saldo entre otros intereses. Asimismo, los movimientos de los últimos 3 meses puedes conocerle, igualmente notificar si existe discrepancias entre los gastos registrados.
De ocurrir algún error tienes 3 meses para realizar el trámite del reclamo siguiendo los lineamientos establecidos por la tienda departamental y el banco. De no realizarse ningún reclamo por error existente, el sistema automáticamente guardará los datos como los correctos.
Razones para consultar el Estado de cuenta SEARS
Este instrumento financiero se consulta para estar al corriente del estado de cuenta Sears, por los siguientes motivos:
- Seguir los movimientos del crédito.
- Verificar los consumos mensuales.
- Mantener la información y notificaciones al día de los gastos y sus pagos adecuados.
- Determinar algún error en el cargo.
- Identificar fechas, límites, pagos, montos entre otros.
Al contar con una tarjeta de crédito en las tiendas departamentales Sears debes estar muy claro de la obligación adquirida, así que debes cumplir con sus responsabilidades.
¿Dónde pagar y cómo hacerlo?
Puedes pagar tus compromisos establecidos, en algunas de las tiendas departamentales bien sea con dinero en efectivo, tarjetas o vía online desde la web. Si decides por la tercera opción debes seguir los pasos siguientes:
- Entrar a la sesión.
- Seleccionar crédito.
- Seleccionar consulta de estado de cuenta.
- Optar por pago online e ingresar los datos.
- Escoger la manera de pago y la entidad con la que se cancelara.
Puedes pagar los mismos por medio del cajero con el número asignado al cliente, además usando sea ruedes cancelar otros servicios. Esto puedes hacerlo sin complicación alguna y las opciones son:
- Tarjetas de crédito Sears.
- Tarjetas MasterCard, American y visa.
- Transferencias de otros bancos.
- Transferencias de fuera del país.
- PayPal.
Paga con Safetypay
Puedes ingresar a la página de la plataforma, y realizar el pago de manera sencilla y rápida, haciendo lo siguiente:
- Acceder a Sears en línea.
- Colocar el pedido.
- Seleccionar Safetypay e ingresar los datos que te pidan.
SPEI BANXICO
Ingresando al sitio web de esta plataforma recibirás la ayuda necesaria para efectuar los pagos necesarios, en ese sentido solo sigues estas indicaciones.
- Ingresar a la web.
- Seleccionar <Transferencias>
- Colocar todos los datos que te soliciten para el llenado del mismo y darle pagar.
- Espera la validación de este procedimiento, que es diferente para cada entidad bancaria: Netkey en citiBanamex, supertoken en Santander,
BANAMEX
Al ingresar en el portal web de este banco podrás saldar tus deudas teniendo a la mano los siguientes datos:
- Transferencia: Banamex
- Número de sucursal
- Número de la cuenta: 540457
- CLABE, tarjeta o el número de referencia.
Al disponer de tal información tiene la posibilidad de dirígete a alguna oficina de las sucursales de la empresa y realizar el pago pertinente.

Tarjetas de crédito de Sears
Estas tiendas departamentales son tan extensas en México que cuenta con su propio crédito y tarjetas, además de ofrecerte descuentos. Esta tarjeta de crédito no solo se puede usar en las tiendas Sears, sino además en las afiliadas a la misma, con un tiempo de 30 meses para cancelar.
Para su adquisición se requiere de una serie de trámites como toda tienda o entidad. Además, una vez aceptada formarás parte del club de puntos entre muchos beneficios, sin ningún costo por apertura anual.
Requisitos para obtener Tarjeta Sears
- Contar con un tiempo de 1 año laborando.
- Certificado de ingresos.
- Tener una edad mayor de 18 años.
- Ingreso al mes de 5000 $ o más.
- Crédito anterior o no.
Una vez aprobada puedes usarse y luego accederás al estado de cuenta Sears. Su interés anual no es disponible, pero cuenta con un CAT de 53,9% anual.
Otros aspectos a conocer de las tarjetas de crédito de Sears
Cuando se solicita una tarjeta se debe conocer los beneficios, así como todo lo que involucra el manejo de las mismas. Todo ello es vital para el uso de ella, lo cierto es que Sears cobra $200 pesos por pago tardío por tanto hay que estar atentos. Además, hay una comisión por requerir efectivo de su límite de crédito, el cual es de un 10 % o $200 pesos más el impuesto correspondiente.
Se escogerá el monto que resulte mayor de ambas relaciones, así como también si se requiere de reposición de la tarjeta se cobrará el 50 % del sueldo mínimo. Estos cargos pueden incrementar el saldo por eso es importante consultar el estado de cuenta Sears.
Aclaración de dudas sobre las tarjetas y estados de cuenta Sears
Si ya cuentas con tu tarjeta, y aun tienes alguna duda sobre sus térmimos, así como su uso, la compañía ha creado perfiles en las redes. Con ello podrás comunicarte y conocer de promociones, estos espacios son muy seguros y la información que refleja es verídica, y son los siguientes:
- Twitter e Instagram: @searsmexico
- Facebook, YouTube y Pinterest: Sears México
Beneficios ofrecidos por el Estado de cuenta Sears
Estos son los beneficios que logras con el estado de cuenta Sears:
- Desde la primera compra logras un 20 % de disminución en montos.
- Pagar por la página o en las oficinas.
- Descuentos a nivel nacional en tiendas de prestigio con tu tarjeta Sears.
- Muchas ofertas disponibles.
- Ningún costo por avales, certificados de ingresos, apertura u otros.
- Descuentos del diez por ciento en los restaurantes y panaderías Sanborns.
- Seguros disponibles con registro a las tarjetas como: Medical Home, Autototal Inbursa, personal plus, personal.
- Puedes pagar en hoteles Ostar con descuento del veinticinco por ciento.
- Adquirir un plan para tu tarjeta.