Todos los bancos tienen el deber de brindarles a sus usuarios cada detalle de sus movimientos. Por esta razón nace el Estado de Cuenta Serfinanza. Un instrumento que les ofrece a los afiliados de dicho banco la posibilidad de ver cada transacción que hacen dentro de la empresa.

Serfinanza es una prestigiosa empresa que se caracteriza por pensar en sus clientes. Además, trabaja arduamente por mantener al día las virtudes que ofrece.
Si quieres saber más sobre todas las ventajas que tiene este banco y de qué manera aprovecharlas… ¡Te invitamos a seguir leyendo!
¿Cómo consultar el estado de cuenta a través de Serfinanza Virtual?
Este estado de cuenta le permite al dueño saber todo sobre: transacciones, deudas, saldos disponibles, etc. Adicionalmente, este ente ofrece la sección Serfinanza Virtual que tiene la virtud de apoyar a los afiliados a gestionar todo lo que necesite con un solo clic.
Las posibilidades que tiene esta empresa para gestionar el estado de cuenta son las siguientes: trámites vía aplicación, Kioscos destinados para la consulta, llamadas para atención personalizada, Serfinanza virtual o vía SMS al número 890099.
Serfinanza Virtual es una plataforma que les ofrece a los usuarios todo lo que tiene la banca, pero de forma online. Se pueden realizar todas las gestiones desde el hogar. Para acceder a este beneficio debes realizar los siguientes pasos:
1. Ingresar a la web oficial de la plataforma Sefinanza Virtual.
2. Ante ti aparecerá un contrato de términos y condiciones que deberás leer. Si estás de acuerdo debes pulsar el botón “Aceptar contrato”.

3. Luego deberás verificarte como cliente e ingresar todos los datos solicitados. Puedes ingresar con diferentes tipos de identificación.

4. Por último, debes hacer clic continuar.
Al hacer el registro exitoso, tendrás la posibilidad de ingresar las 24 horas del día y podrás realizar el trámite que desees. Recuerda anotar tu usuario o contraseña en un lugar seguro.

Gestionar el Estado de Cuenta Serfinanza: Requisitos para Créditos
Como todo banco que piensa en sus clientes Serfinanza tiene una línea de créditos cuya función es apoyar a sus usuarios. Dichos créditos son los siguientes:
Créditos para educación
Es un crédito pensado para la educación en general, bien sea para el nivel, básico, medio, diversificado o universitario. Para tramitar este beneficio se necesita tener los siguientes requisitos y cumplir con los siguientes pasos:
Requisitos
- Copia del documento de identidad.
- Edad comprendida entre los 18 y los 74 años.
Crédito para vehículos
Tal como su nombre lo indica, es destinado a las personas que desean comprar un vehículo para poder pagarlo en varias cuotas.
Las cuotas para el pago varían conforme al contrato y dependen del automóvil y sus características: Auto de agencia o del año: 60 meses, hasta el 90%. Auto con 2 o más de 3 años de antigüedad: 48 meses. Auto con 5 o 6 años de antigüedad: 36 meses máximos.
Requisitos para este beneficio
- Duplicado de la identificación.
- Edad comprendida entre los 18 hasta los 74 años.
- Ingresos superiores a los 4 salarios mínimos.
- Acreditar 12 meses de continuidad en el trabajo.
- Llevar un codeudor (otra persona que responda por el monto de la deuda) con edad comprendida entre 18 y 25 años.

Consulta de extractos y pagos PSE
Es importante destacar que el estado de cuenta y los extractos NO son lo mismo. Los estados de cuenta son resúmenes generalizados de cada movimiento que hace un afiliado en su cuenta.
Por otro lado, los extractos son más específicos en lo que son gastos y montos por pagar, debido a que están sujetos a las tarjetas.
Ya que Serfinanza cuenta con múltiples gestiones de pago. Como los extractos que planteamos anteriormente u otras transacciones que impliquen un cobro o transferencia. Esta entidad también posee el botón de pagos PSE.
PSE significa pago seguro en línea y le ofrece a todas las empresas que se afilien a este beneficio la posibilidad de hacer ventas o recaudos en línea.
Serfinanza Tarjeta Olímpica y gestionar su estado de cuenta
Es uno de los servicios estrella de Serfinanza. Es llamada tarjeta olímpica y le da a sus afiliados la posibilidad de recibir promociones en comercios aliados, y en tiendas identificadas con Olímpica a lo largo del territorio nacional. Estos descuentos no son por temporadas, de hecho, pueden durar todo el año.
Otras de las más importantes virtudes de esta tarjeta son:
- Los cupos que pueden alcanzar hasta los $300.000.
- Posibilidad de diferir compras hasta de 30 días sin comisiones.
- 20% de descuento en medicinas, etc.
Ventajas de la tarjeta olímpica
- Es de fácil aprobación.
- Se puede cancelar de forma presencial o vía online.
- Puedes tener múltiples tarjetas.
- Las fechas para pagar pueden variar entre 5 o el 15 de cada mes.
- Puedes pedir promociones y descuentos en todos los comercios identificados con Olímpica.
- También tienes múltiples beneficios en las distintas tiendas aliadas.
Requisitos para solicitar la tarjeta olímpica
Los requisitos para tener este beneficio son:
- Tener la edad requerida (mínimo 18 años y máximo 84 años de edad)
- Presentar el documento de identificación.
- Si trabaja para alguna empresa debe buscar los tres últimos recibos de pago. También puede mostrar algo que lo acredite como trabajador activo.
- Para los trabajadores independientes: Debe mostrar extractos bancarios del último trimestre o emitir una declaración legalizada sobre la renta.
- Si es pensionado activo debe tramitar un comprobante que demuestre su cobro.
Aplicación para Smartphones de Serfinanza

Como todos los bancos que se mantienen a la vanguardia de las nuevas tecnologías, Serfinanza no se queda atrás. Por esta razón trae su nueva APP.
La app tiene una amplia variedad de servicios, entre ellos se encuentran:
- El trámite del estado de cuenta.
- Cambio de la información para ingresar.
- Gestión para optar por créditos.
- Entre otros muchos servicios que se encuentra a la mano.
Esta aplicación se encuentra disponible para Android o IOS.
Preguntas frecuentes sobre los servicios de Serfinanza

Seguramente como afiliado de esta entidad tienes más de una duda con respecto a los servicios que te ofrecen. Por esa razón te ofrecemos algunas de las preguntas más puntuadas por los afiliados.
¿Aplican tarifas por usar mi Tarjeta Ólimpica?
Sí aplican tarifas por el uso de esta tarjeta y son las siguientes:
· Cuota de manejo: Es una cuota que se gestiona dentro del pago que se hace periódicamente y aplica si usas la tarjeta para cualquier compra.
· Intereses corrientes: son los intereses que aplican cada mes que están estipulados legalmente en la Superintendencia financiera regida por las leyes de Colombia.
· Otros cargos: Dentro de estos cargos aplican las comisiones por avances, intereses por deudas, pólizas, entre otros.
¿Qué puedo hacer si la deuda de mi tarjeta es muy alta y no puedo cancelarla?
Lo mejor para estos casos es que acudas al banco y te asesores con opciones de pago que puedan ayudarte. Es mejor hacer esto que simplemente quedar en mora e incumplir con la ley.
¿Qué pasa si no pago las deudas de mi tarjeta?
Al no cancelar tus deudas te consideras legalmente en mora. Además, se irán cargando intereses a tu deuda y otras cuotas por cobranza. Por otro lado, tu tarjeta será bloqueada y tu estatus de deudor se informará a los organismos competentes.
¿Después de cuánto tiempo me reportan a los organismos competentes si estoy en mora?
Este reporte se hace todos los meses en los primeros 10 días.
¿Cómo puedo volver a solicitar la Tarjeta Ólimpica en caso de haberla perdido?
Debes solicitarla en cualquier oficina o punto de atención o puedes llamar directamente al servicio para el cliente.
Si tienes alguna otra duda y no la encuentras en este apartado de preguntas y respuestas puedes consultar el siguiente enlace
Ahora que finalmente conoces todo lo que trae este banco y su Estado de cuenta Serfinanza. Te invitamos a que ingreses a su página oficial para registrarte y formar parte de esta entidad que se preocupa porque tú seas parte de esa gran empresa.
Te puede interesar: