Cómo conseguir trabajo en Coppel México y sus requisitos

Te explicamos paso a paso los requisitos para trabajar en Coppel México. Además, queremos mencionarte todas las ventajas que tienes al ingresar a esta fuerza de trabajo tan conocida.

Sin embargo, no solo queremos que conozcas todo lo que tienes que hacer para ingresar a la empresa, sino también los beneficios de trabajar en Coppel.

Antes de saber cómo entrar a trabajar en Coppel, es importante conocer la historia que está detrás de esta prestigiosa marca y el crecimiento que ha tenido a lo largo de los años.

Requisitos para trabajar en Coppel

¿Qué es Coppel México?

Coppel es una red de tiendas departamentales que se dedica a la venta de productos tales como muebles para el hogar, electrodomésticos, calzados, ropa, teléfonos móviles, artículos de ferretería, automotriz y un sinfín de productos más.

La historia de Coppel se remonta al año 1941, cuando don Luis Coppel Rivas abre una pequeña tienda junto a su hijo Enrique en la que comenzó vendiendo radios y relojes. Consiguió el dinero gracias a una herencia que le dejó una tía.

La tienda la abrió en la ciudad de Mazatlán, en el estado de Culiacán. El nombre original del local se llamaba «El Regalo». Posteriormente, ese nombre cambió debido a que los clientes empezaron a llamarla Coppel.

Para la época de apertura de la tienda, muchos clientes no tenían dinero para pagar de contado por los artículos que ofrecían. Por ello, don Luis y su hijo Enrique, incorporaron otros artículos de venta como muebles y un nuevo método de pago: ventas a crédito.

Posteriormente, en la tienda se fueron incorporando otros artículos a la venta, tales como ropa, calzados, electrodomésticos y otros.

Actualmente, este gigante cuenta con más de 500.000 empleados en su plantilla, más de 1200 sucursales en todo México y ha abierto unas 40 sucursales en Argentina. Contó con algunas sucursales en Brasil, pero es un proyecto suspendido por los momentos.

Sin embargo, esto no es lo único que se ha logrado. La marca Coppel ha incursionado en otros campos y tiene bajo su nombre las siguientes instituciones:

  • Fundación Coppel: Contribuye a brindar una mayor calidad de vida algunas comunidades del territorio mexicano, con varios proyectos para ayudar a pequeños empresarios a crecer.
  • Bancoppel: Institución financiera de renombre con más de 850 sucursales en el país y ayudando a las personas con ingresos bajos a obtener servicios bancarios de calidad.
  • Afore Coppel: Es una empresa dedicada a administrar el fondo de retiro de los trabajadores. Se encuentra bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).

Con todo este historial que posee esta marca, no es de extrañar que muchas personas deseen formar parte de esta plantilla de empleados, en donde se puede encontrar estabilidad económica y calidad de trabajo.

Dónde conseguir vacantes de empleo en tiendas Coppel México

Si quieres trabajar en Coppel, pero no sabes cómo pedir trabajo, ¡No te preocupes! Es bastante sencillo. Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web oficial de Coppel, y desde allí acceder al enlace Trabaja con nosotros.

Te redireccionará a una bolsa de trabajo Coppel para que incluyas tus datos personales y puedas ser considerado para las vacantes que tiene disponible la empresa.

Cómo pedir trabajo en Coppel

Hay múltiples puestos a disposición al que puedes acceder. Puedes encontrar desde requisitos para ser cajero en Coppel hasta requisitos para ser Gerente en Coppel. Algunos de los puestos disponibles que encontrarás son los siguientes:

Administración, Contabilidad y Finanzas

  • Promotores
  • Cajeros
  • Choferes de cobranzas
  • Supervisores de cobranzas
  • Gestores
  • Gestores de cobranza domiciliaria
  • Auditores
  • Analista de base de datos
  • Gerente de cobranzas

Abastecimiento y Logística

  • Choferes ejecutivos
  • Auxiliar de bodegas
  • Auxiliar de almacén
  • Almacenistas
  • Choferes de camiones
  • Analistas de Seguridad
  • Coordinadores de compras
  • Gerentes y Guardias de Seguridad

Gerencia y Dirección General

  • Gerentes de entrenamiento
  • Gerentes de tiendas
  • Coordinador de Gerentes
  • Gerentes de ventas
  • Gerentes de Proyectos
  • Asistentes de Dirección
  • Gerentes de cobranzas

Tecnología, Sistemas y Comunicaciones

  • Especialistas de soporte técnico
  • Ingeniero de sistemas
  • Desarrolladores iOS
  • Programadores Android
  • Especialistas de monitoreo de ciberseguridad
  • Programadores iOS
  • Software Tester
  • Programadores JAVA
  • Arquitectos de Software

Ingeniería Civil y Construcción

  • Residentes de obras
  • Administradores de obra
  • Asesores de prevención
  • Auditores de obra

Comercial, Ventas y Negocios

  • Vendedores
  • Promotores
  • Auxiliares de mantenimiento
  • Supervisores de ventas
  • Trabajadores eventuales
  • Trabajadores por temporadas
  • Choferes
  • Cajeros

En la bolsa de trabajo de Coppel hay más de 1000 vacantes de empleo. Solo tienes que asegurarte que el puesto al que te postules esté en una sucursal cerca de tu zona de residencia.

Si ya has ingresado todos tus datos como lo solicita el portal, solo debes seleccionar el puesto en el que estás interesado y postularte.

Requisitos para trabajar en Coppel México

Los requisitos para entrar a trabajar en Coppel son los siguientes:

  • Inscribirte en la bolsa de trabajo e ingresar todos tus datos personales.
  • Postularte para el cargo en el que consideres que tengas experiencia.
  • Una vez que recibas la cita de la entrevista debes consignar los siguientes recaudos: Certificados de estudios, tales como títulos universitarios y otras constancias de alguna especialización en caso de haberlas.
  • Constancia de nacimiento.
  • Documento de identificación.
  • Ser mayor de edad. En algunos puestos de trabajo hay una edad determinada para acceder al puesto. Revisa bien que estás dentro del rango de esa edad antes de postularte al cargo.
  • Constancia de residencia que puede ser obtenido a través de un recibo de servicio público como el pago del agua o electricidad donde aparezca reflejada la dirección y tu nombre como titular.
  • Constancia que no tienes antecedentes penales.

De igual modo, puedes confirmar con la persona que se puso en contacto contigo sobre qué papeles piden en Coppel para trabajar y que debes presentar en el momento de la entrevista presencial.

Cómo trabajar en Coppel México

Para inscribirte a la bolsa de trabajo de Coppel México debes acceder al siguiente enlace: https://checkout.coppel.com/checkout/adicional/bolsa_trabajo/bolsa-trabajo.php

En cuanto te encuentres en ese enlace, lo primero que debes antes de ingresar todos tus datos. Lo haces desde el botón que aparece en pantalla «Captura tus datos».

Coppel requisitos para trabajar

Te aparecerá en la página siguiente un Aviso de privacidad para los candidatos de Coppel. Deberás leerlo y aceptar las condiciones.

Una vez hecho esto, podrás comenzar a llenar la planilla con los datos que solicita la empresa, en ella se te pedirá la siguiente información:

  • Nombres y apellidos completos
  • Fecha de nacimiento
  • Lugar de nacimiento
  • Sexo
  • Número de identificación CURP
  • Estado civil
  • Teléfonos de contacto
  • Correo personal y contraseña para entrar a la bolsa de trabajo en otras ocasiones para postularse las veces que sean necesario a las ofertas laborales disponibles.
  • Dirección de residencia incluyendo el código postal
  • Experiencia laboral
  • Estudios

Una vez que llenes todos los datos solicitados, deberás activar tu cuenta por medio del correo electrónico y ¡listo! Puedes empezar a postularte a las vacantes que estén disponibles y de las que tengas experiencia.

Para realizar la postulación, debes ingresar a tu sesión y posteriormente acceder al enlace Consulta vacante para ver las oferta laborales.

Buscar ofertas laborales en Coppel

Verás un listado de todas las vacantes disponibles. Para que se te haga más fácil la búsqueda puedes valerte de los filtros de Ubicación para que solo te aparezcan los que queden cerca de tu lugar de residencia.

También puedes filtrarlos por Área con lo que solo te aparecerán los del departamento en el que posees experiencia, tales como Administración, Contabilidad, Recursos Humanos, Logísticas, Ventas, etc.

Después de aplicar los filtros, puedes comenzar tu búsqueda y comenzar a ver los cargos que están disponibles. Cuando consigas el que se adapta a tu perfil, puedes acceder a él dando clic al nombre del cargo.

Entrarás en el detalle de la vacante, en donde encontrarás la descripción del puesto de trabajo y los requisitos que se solicitan. También se reflejan los beneficios y el sueldo que ofrece la empresa por ese puesto.

Si te interesa el puesto, solo debes dar clic al botón verte Postularse y la información que ingresaste al momento de registrarte se anexará a esa oferta laboral. Cuando comience el proceso de entrevista, tu currículo será tomado en cuenta.

Entrevista de trabajo Coppel ¿En qué consiste?

Lo primero es que la empresa se pondrá en contacto contigo para hacer una cita para una entrevista presencial de trabajo. Puede que se comuniquen contigo por llamada o a través de tu correo electrónico.

El proceso de entrevista consta de los siguientes pasos:

  • Entrevista con el encargado de Recursos Humanos: Este primer contacto es para conocerte y verificar que toda la información suministrada a través del portal web sea verídica.
  • Prueba de aptitud: Esta prueba consiste en saber si tienes la experiencia que se requiere para acceder al cargo para el que te estás postulando.
  • Prueba psicométrica:  Consiste en analizar tu capacidad de comprensión, si usas la lógica y uno que otro dato importante de cultura general.
  • Entrevista con el gerente de área: Esta entrevista es más directa y relacionado con el puesto de trabajo. El gerente se encargará de hacer preguntas más técnicas y confirmar si estás apto para el cargo. Dependiendo de tus respuestas, se determinará si quedas seleccionado.

¿Cuáles son los sueldos en Coppel México?

Los sueldos en Coppel dependerán del cargo para el que se está postulando. Y eso es una constante en cualquier empresa a la que te postules para un cargo determinado.

Sin embargo, para que te hagas una idea y puedas evaluar si te conviene, aquí te dejamos esta información:

  • Los sueldos van desde 4300 pesos mexicanos hasta casi 10.000.
  • Un cajero puede tener un sueldo mínimo de 5.300 pesos.
  • Un vendedor puede tener un sueldo de 5200 pesos.
  • Los ejecutivos de ventas tiene sueldos desde 9600 pesos mensuales.
  • Los gerentes pueden percibir sueldos que van desde los 12000 hasta los 14000 pesos mexicanos.

Recuerda que estos son sueldos estimados, todo dependerá de la experiencia que tenga el candidato y el trabajo para el que se postula.

Beneficios de trabajar en Coppel México

En Coppel puedes disfrutar de un ambiente laboral agradable

Hablando de este punto, lo principal que persigue una persona al postularse a un puesto de trabajo es obtener no solo un buen ingreso, sino también estabilidad laboral. Es una de las cosas que ofrece Coppel.

También podemos mencionar que la jornada laboral es variable, los horarios de trabajo en Coppel son diferentes de acuerdo al cargo. Sin embargo, no te tomará por sorpresa, ya que es un punto que se toca desde el momento es que se coloca la oferta en la bolsa de trabajo.

Sin embargo, en caso de que haya variaciones, se notificará con anticipación al empleado para que haga los ajustes pertinentes.

Un cargo puede tener una jornada laboral de 8 a 9 horas diarias. Sin embargo, para el vendedor, el lapso puede ser un poco menor. Los cargos gerenciales siempre tienen a dedicar más horas debido a la responsabilidad que recae sobre sus hombros.

Coppel ofrece un paquete salarial atractivo para sus empleados, con prestaciones sociales y otros beneficios que pueden variar de acuerdo al puesto. Lo que hay que destacar es que sin importar el cargo, trabajar en Coppel es una relación de ganar-ganar.

Consejos para postularse en Coppel

Debes tener en cuenta a la hora de postularse para un puesto de trabajo no solo debes dar importancia a la experiencia que ya posees en el área. Existen otros detalles que te acercarán más a ser el candidato ideal para el puesto de trabajo.

Lo primero es ser honesto. Es cierto que queremos impresionar, pero no vale la pena exagerar. Por ejemplo, si tienes estudios superiores sin terminar no hay nada de que avergonzarse. Recuerda que Coppel puede darte acceso a becas para que termines tu educación.

El día de la entrevista, asegúrate de llevar todos los documentos para trabajar en Coppel y así respaldar tu experiencia laboral y los estudios que has cursado.

De igual modo, aunque hayas ingresado tu currículo de manera digital a través del portal, lleva una copia en físico. En internet puedes encontrar plantillas gratuitas para hacer currículos y presentar la información de manera digna.

Todos estos detalles demostrarán que eres una persona preparada y estás apta para el cargo para el que te estás postulando.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los horarios de trabajo en Coppel?

Los horarios de trabajo de Coppel son variables. Dependerá en buena medida del cargo para el que se postula el candidato. Podemos decir que los cargos gerenciales son los que mayor responsabilidad por lo que deben trabajar más horas.
Los cargos menores como de vendedores, analistas, auxiliares de mantenimiento tienen una jornada laboral estándar, según las horas reglamentarias por ley.
Puede que en temporada alta, la cantidad de trabajo sea mayor, con lo que es posible que se solicite al trabajador laborar más horas para cubrir la demanda. Por supuesto, se notifica de antemano.

¿Cómo es trabajar en Coppel?

Muchos desean trabajar en Coppel, no solo por el atractivo paquete salarial que ofrece sino por otras ventajas, las cuales podemos detallar:
Ambiente de trabajo agradable.
Horarios flexibles.
Empresa que impulsa el crecimiento de los empleados, por lo que existe constante capacitación.
Excelentes prestaciones laborales.
Apoyo constante y supervisión por parte de tus superiores.
Asignación de becas para continuar los estudios.
Beneficios médicos.
Pago de comisiones por ventas.
Una buena estructura organizacional.

¿Puedo seguir estudiando mientras trabajo en Coppel México?

La respuesta es sí. Y sabemos que es así porque como ya mencionamos anteriormente, Coppel asigna becas para que sus empleados puedan continuar con sus estudios y puedan crecer dentro de la empresa. Forma parte de las políticas de Coppel.
Además, el que un empleado continúe sus estudios beneficia también a la empresa, ya que los conocimientos que adquiera podrá ponerlos en práctica en su puesto de trabajo, con lo que seguirá creciendo la empresa y crecerá el empleado.
De ser así, el empleado podrá acceder a otros puestos de trabajo más importantes y de mayor responsabilidad.

Consigue el trabajo de tus sueños en Coppel

Al analizar la historia de esta empresa y los requisitos para trabajar en Coppel, no hay duda que postularse para un puesto de trabajo es la mejor decisión. Así formarás parte de esta gran familia que no solo está dejando huella en México, sino en el mundo.

Deja un comentario