Conoce todos los beneficios de tu Estado de Cuenta AFIP

Estado-de-Cuenta-Afip-1

AFIP es una institución tributaria que ofrece a sus clientes la posibilidad de tramitar un Estado de cuenta AFIP. Dicho trámite es detallado, y muestra el saldo disponible antes de pagar cualquier contribución.

Además, dicha institución, ofrece una gran variedad de formas para pagar estas contribuciones que garantizan un proceso rápido y seguro.

Si deseas conocer más sobre AFIP y los múltiples beneficios que tiene estar adscrito a esta institución… ¡Te invitamos a seguir leyendo!

AFIP ¿Qué es?

Es uno de los entes que controla y regula la seguridad social en Argentina. El trabajo de dicho ente es el de recoger los impuestos bien sea de personas o empresas.

Este ente tiene múltiples comodidades para que sus usuarios puedan estar actualizados con sus pagos correspondientes a la ley. Además de esto, premia a los clientes más responsables con el reembolso de su pago.

Cómo ver mis pagos de monotributo en AFIP

Si eres ciudadano argentino es importante que cumplas con tus obligaciones tributarias. Cumplir con estos deberes hará que se refuerce la inversión social del país. Es por esta razón que AFIP tiene el beneficio del Estado de Cuenta monotributista donde podrás ver tus pagos.

El monotributo se define como un término que aplica a los empresarios independientes o pequeños contribuyentes. Consiste en un pago fijo estipulado por cuotas que se dividen en impuestos y jubilación. Dicho pago ayuda al usuario a asegurar su futuro como jubilado sin dejar de lado el cumplimiento de las leyes.

Las ventajas de AFIP son: Un sistema de orden tributario eficiente y cómodo que evita problemas en el pago, o retraso de los deberes fiscales.

Para ingresar al sistema, tramitar tu estado de cuenta y solicitar otros beneficios debes cumplir con los siguientes pasos:

  • Desde un dispositivo con conexión óptima busca la web oficial de la AFIP desde el siguiente vínculo.
  • Posteriormente, haz clic en el botón Ingresar.
  • Finalmente ingresa tus datos.

Luego de esto puedes ver tu Estado de cuenta u otros trámites en AFIP. Si deseas hacer algún pago puedes navegar entre las diferentes opciones que tiene la plataforma como son: Cuenta corriente con beneficio al contribuyente, monotributo, etc.

Si presentas algún problema con tus datos o con los pagos, no te preocupes, ya que siempre puedes asistir a la oficina más cercana a tu residencia.

Cuando ingreses a la sección Cuenta Corriente de AFIP encontrarás algunos datos personales como: nombre completo, dirección de domicilio, y otros datos de contribuyente que quizás no entenderás, pero que nosotros te explicamos:

  • Saldo deudor: Es la cantidad total a pagar.
  • Saldo: La totalidad de la cantidad debitada.
  • Saldo acreedor: Es el saldo con el que cuentas.
Estado-de-Cuenta-Afip-2
Estado-de-Cuenta-Afip-3

La plataforma AFIP también te ofrece la posibilidad de imprimir tu estado de cuenta. Haciendo esto, aclararás cualquier duda con un operador en caso de problemas. Adicionalmente, te sirve para llevar un control de todos tus pagos.

Estado de Cuenta AFIP: Facturación

Tal como te dijimos anteriormente, el monotributo te ayuda a unir varios pagos en uno solo. De esa forma, podrás cancelar de manera cómoda todas tus obligaciones fiscales.

Al monotributo también puedes añadirle el IVA, el impuesto por ganancias, entre otros. Por otra parte, aplicar al mismo te dará el beneficio de contar con un plan para resguardar a tu familia, y tener la opción de optar por una jubilación que cumpla con la ley.

Para cancelar el monotributo solo debes hacer un pago al mes. Los requisitos son:

  • Comercializar un producto u ofrecer tu servicio a la comunidad.
  • Formar parte activa de una cooperativa.
  • Que las actividades que ejerzas no sean más de 3.
  • Has vendido productos importados en último año.
  • Ingresos menores a los $ 2.609.240,69.

Las clasificaciones de los monotributistas son:

  • Trabajador independiente: Solo vende productos por su cuenta.
  • Miembro activo de cooperativa: Pertenece a una cooperativa que está asociada a la Afip y no supera los $96.00 al año.
  • Social: Está asociado al ente de desarrollo local.

Si quieres saber más sobre el monotributo puedes hacer clic en el siguiente enlace.

Formas de pago de AFIP

Ya te comentamos que uno de los beneficios de ser monotributista es que puedes pagar todas tus obligaciones en una sola cuota. No obstante, si pagas antes de vencer la cuota AFIP te da el beneficio de reintegrar parte del monto.

La ventaja más grande que tiene AFIP es que ofrece múltiples formas de pagar y te las mostramos:

  • Mercado pago: Te permite cancelar desde cualquier Smartphone que posea la aplicación y esté asociado directamente con este organismo. Para descargar la APP lo puedes hacer mediante el siguiente enlace.
  • Transferencia de manera electrónica: Pagas los cajeros de las empresas Banelco o Link. Si pagas en cualquier plataforma de banca en línea tienes que buscar la opción “Pagos AFIP”. Para Banelco, por ejemplo, debes dirigirte “Otras operaciones” y posteriormente “Pagar cuentas”.
  • Débito automático a cuenta: Puedes dirigirte a tu agencia bancaria más cercana y notificar que quieres acceder a este servicio.
  • Tarjeta de Crédito: En las franquicias de Visa o Mastercard y puedes pagar tu cuota correspondiente del mes.

Si te encuentras en la web, específicamente en la sección de “Monotributo” y deseas pagar debes cumplir con los siguientes pasos:

  1. Haz clic en “Pagar Mes actual” para luego escoger el pago que mejor te convenga.
  2. Luego de que pagues tendrás un comprobante para llevarlo al medio que escogiste para cancelar.
  3. Si siempre cumples con tu pago puedes optar por un reintegro en la siguiente web.

Registro para el Estado de Cuenta AFIP: APP mi AFIP

Para formar parte de los monotributistas debes seguir el siguiente enlace y cumplir con los siguientes pasos:

  1. Ingresar la CUIT, mejor conocida como la clave fiscal.
  2. Si no tienes esta clave la puedes conseguir descargando la aplicación oficial “Mi AFIP” desde Google Play o App Store.
  3. Posteriormente, y para finalizar, llena todos los campos correspondientes.
Estado-de-Cuenta-Afip-4

Estado de Cuenta AFIP: Clave fiscal

Esta clave es una contraseña que te pide AFIP para poder realizar todos los trámites disponibles que vimos anteriormente. Para obtener este código se necesitan ciertos requisitos que establezcan la seguridad de cada solicitud.

Los requisitos mínimos que necesitas para procesar tu clave fiscal son los siguientes:

  • Tener vigente tu CUIT.
  • Identificación nacional.
  • Formularios y documentos certificados y firmados por las autoridades pertinentes.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se realiza la gestión de la clave fiscal?

– Vía web en el siguiente enlace
– En cualquiera de las oficinas certificadas que puedes consultar en el siguiente vínculo.

¿Cómo solicito esta clave?

– En el siguiente enlace tal como vimos anteriormente.
– La solicitud de este código depende del nivel de seguridad que necesites para la gestión de tu cuenta y te lo explicamos:
Seguridad tipo 1 y 2
Accede con tu código de CUIT y tu identificación. Luego de que verifiquen tus datos puedes acceder sin poseer la clave fiscal.

Nivel de seguridad 3
Con la App Mi AFIP y un Smartphone con cámara puedes cargar la foto de tu identificación y de tu rostro para validar tu identidad.

Todo esto lo puedes gestionar a través del menú Herramientas en la opción Solicitud o recuperación de Clave fiscal. Cabe destacar que el costo de todos estos trámites es totalmente gratuito.

¿Cómo imprimir el comprobante del pago monotributo AFIP?

Luego de que tengas tu clave fiscal y tu CUIT, puedes imprimir tu comprobante de pago monotributo. Para hacerlo debes ingresar al siguiente enlace tal como ya hemos explicado anteriormente.

¿Cómo solicitar mi cupo como monotributista?

Si no tienes tu CUIT y la Clave Fiscal puedes solicitar el monotributo con tu nueva identificación. También puedes sacar tu turno web en el siguiente vínculo.

Finalmente conoces todos los beneficios que tiene la AFIP para sus contribuyentes que deciden ser monotributistas.

Recuerda que en el Estado de Cuenta AFIP tienes el detalle de cada pago, y si pagas a tiempo puedes optar por un reembolso del monto total.

Te puede interesar:

Deja un comentario