
El Grupo Financiero Inbursa, ofrece diversos servicios a la comunidad mexicana y entre ellos está la administración de fondos para el retiro (afore).
Este servicio gestiona las cuentas individuales de las personas registradas al mismo, con la finalidad de que tengan una mejora en sus finanzas al jubilarse.
Actualmente, la afore Inbursa posee uno de los mejores rendimientos y comisiones para sus clientes.
Por esta razón muchos afiliados con pensamientos de ahorrar a futuro buscan los mejores métodos para consultar el estado de cuenta afore Inbursa. De este modo conocerán el estado del ahorro para el retiro y así determinar las ganancias de la afore.
Si desean saber todo lo relacionado con la afore Inbursa, les aseguramos que han llegado al lugar indicado.
¿Qué documentos son necesarios para registro de Afore Inbursa?

La documentación para el registro de afore Inbursa no son difíciles de obtener y los mismos servirán para trabajadores independientes o sin afore.
- Credencial suministrada por el INE.
- Número de seguro (NSS) o registro de población (CURP).
- Documento de identidad actualizada.
- Tres últimos recibos de servicio domiciliario (luz, agua, gas, entre otros).
- Teléfono móvil para la app afore móvil.
En el caso que quieran formar parte de afore Inbursa, pero están adscritos a otra administradora de fondos. Tendrán que solicitar cambiar de afore, para ello deberán de tener un año de permanencia dentro del primer fondo de ahorro.
Una vez cumplido el año, diríjanse a un banco Inbursa y presenten la documentación previamente descrita y un estado de cuenta de la afore anterior. De esta manera autorizarán que se inicie un trámite para cambiar de afore.
Cabe mencionar que para solicitar cita en afore Inbursa con un agente promotor para iniciar algún trámite deben de comunicarse a los siguientes números telefónicos:
- 55-544-78-000
- 80-090-90-000
El centro de atención telefónica solamente estará disponible de lunes a domingos en horarios comprendidos de 08:00 a 22:00.
¿Cómo consultar el estado de cuenta afore Inbursa online?

El Grupo Financiero Inbursa en la implementación de nuevas tecnologías para la comodidad de los clientes creo un sistema en línea. En el cual se pueden acceder a diversos servicios y productos sin la necesidad de acudir a una sucursal de la empresa.
Una de estos servicios, es el de consultar el estado de cuenta afore para ello sigan los pasos a continuación:
- Ingresen al portal web oficial de la empresa haciendo clic aquí.
- En la barra de opciones ubicada en el lado izquierdo del portal seleccionen “Afore”.

- Automáticamente serán redirigidos a una página en la que deberán colocar la información correspondiente para acceder al sistema. A su vez tienen que elegir la opción que más adecue a los parámetros que poseen (IMSS o ISSSTE), presionen “entrar”.

- Diríjanse a la sección de consulta y obtendrán el estado de cuenta de los últimos cuatro meses.
Si es la primera vez que ingresan a la plataforma y no poseen un NIP, deberán registrarse dando clic en la opción “registro de solicitud de NIP”. Elijan el tipo de afiliación completen los recuadros con la información pertinente y hagan clic en “registrar”.

De este modo tendrán un número de referencia que posteriormente colocarán en los datos para la activación del NIP.

Estado de cuenta afore móvil

Este método es el que más se implementa debido a su versatilidad y fácil acceso al estado de cuenta y otras operaciones. Para consultar simplemente deben realizar las siguientes pautas:

- Ingresen a la aplicación e identifíquense escribiendo el CURP, correo electrónico y número telefónico.

- Inmediatamente el sistema generará un código de seguridad que será enviado vía SMS, posteriormente creen una contraseña que usaran en cada momento. Para mayor seguridad activen el icono de reconocimiento facial.

- Automáticamente se mostrará la afore en la que están afiliados.
- Diríjanse a la parte inferior y den clic en “mi cuenta”.

- Seleccionen “solicitud de documento”.
- Seguidamente “estado de cuenta” y den clic en “enviar”.
- De esta forma será enviado el estado de cuenta al correo electrónico que registraron.
Luego de recibir el documento en formato PDF en el correo electrónico, el mismo estará protegido con una contraseña, la cual es el RFC o CURP del afiliado.
Envió del estado de cuenta por correo electrónico
En cualquier momento el afiliado puede pedir que el estado de cuenta sea enviado directamente a la dirección electrónica que proporciono. El mismo será enviado en periodos de cuatro meses (enero, mayo y septiembre).
Envió domiciliario del estado de cuenta en físico
En todos los años la empresa enviará durante los meses de enero, mayo y septiembre el estado de cuenta al domicilio registrado. En caso de que el documento no estuviese llegando, lo más probable es que sea por no tener la dirección domiciliaria actualizada.
De ser así, diríjanse a una de las sucursales para actualizar los datos correspondientes. Del mismo modo pueden exhortar otro estado de cuenta, saldo o movimientos relacionados con la afore.
Otros métodos de consulta son: mediante la asistencia presencial a una de las sucursales del banco Inbursa o a través de los cajeros automáticos.
Aprendan a conocer el estado de cuenta de mi afore Inbursa

El conocer todo lo referente al documento conocido como estado de cuenta afore Inbursa les permitirá conocer las secciones importantes para el fondo de ahorro. A continuación, les mostraremos todas ellas:
- Apartado en el que se describen el tipo de trabajo del afiliado (IMSS, ISSSTE, SIEFORE, entre otros).
- En esta parte verán el periodo referente a los cuatro meses del estado de cuenta.
- Información personal de la persona inscrita en Afore Inbursa.
- SIEFORE al que pertenece el agremiado, el cual dependerá del año en que nació.
- Información de contacto de todas las entidades correspondientes a la afore (CONSAR, CONDUSEF, Inbursa, entre otros).
- Monto total acumulado del fondo de ahorro al que pertenecen.
- Número de folio concerniente al estado de cuenta, que servirá al momento de querer cambiar de administradora de ahorros.
- Resumen general que toma en consideración el periodo de doce meses.
- Detalle del saldo final el cual considera el periodo de doce meses.
- Tabla de rendimiento completo.
- Publicidad de CONSAR.
Afore Inbursa retiro por desempleo

Si lamentablemente quedaron sin un empleo y están inscritos en el IMSS, entonces no se preocupen, ya que podrán hacer retiros parciales de la subcuenta de retiro.
Para hacerlo, tienen que solicitar al IMSS una disposición parcial de recursos afiliados a la cuenta individual y tener mínimo 46 días como desempleado. A su vez deberán cumplir los siguientes requisitos:
- No haber realizado este tipo de trámites en los últimos 5 años.
- Poseer un mínimo de tres años dentro de una sola afore.
- Tener ante el IMSS más de dos años cotizados y acreditados.
- Contar con 46 días naturales como desempleado.
- Completar una Pre-solicitud en la que se indique la disposición del capital por retiro parcial, mediante el E-SAR.
- Dirigirse de manera presencial a una sucursal afiliada a banco Inbursa con la siguiente documentación (original y copia) para que sea verificada:
- Pre-solicitud que se señaló en puntos anteriores.
- Identificación Vigente.
- Recibo de servicio no mayor a tres meses, para confirmar el domicilio.
- Número de seguro (NSS) y el (CURP)
- Estado de cuenta bancario con su respectiva Clave Bancaria.
La cantidad de dinero a retirar dependerá del tiempo que tiene abierta la cuenta y los bimestres cotizados ante el IMSS.
En caso de que se encuentren registrados en el ISSSTE y estén desempleados, pueden hacer un retiro parcial del fondo de ahorro que servirá como apoyo económico. El monto que recibirán dependerá del régimen que eligieron para pensionarse.
Los requisitos para solicitar el retiro parcial ante el ISSSTE son los mismos que describimos previamente en el IMSS.
Como han podido ver el Grupo Inbursa proporciona una amplia cobertura en materia de administradoras para fondos de ahorro. Además de facilitarle a todos sus clientes la información adecuada respecto al estado de cuenta Afore Inbursa.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una afore?
Es una entidad financiera aceptada por el gobierno para que administre el dinero destinado para el retiro de los trabajadores de forma individual.
¿Cuáles son las entidades en las que puede cotizar un empleado?
Al momento que empiezan a trabajar en el sector privado o del gobierno inmediatamente inician las acreditaciones al seguro social. A través de una de estas instituciones:
-IMSS para empresas privadas y trabajadores independientes.
-ISSSTE para empleados del estado mexicano.
En qué momento se comienzan a anexar las aportaciones a mi cuenta individual?
El patrimonio para el retiro se comienza a general cuando el empleado percibe el primer salario.
¿Qué es una subcuenta de retiro?
Es aquella que esta conformada por las contribuciones echas para el retiro del empleado.
¿Qué es una subcuenta de aportaciones voluntarias?
Se encuentra conformada por todos los ingresos de dinero adicional que hace el trabajador con la finalidad de acrecentar el ahorro para su retiro.
¿Qué es una subcuenta de fondo de vivienda?
Son aportaciones que se usan para comprar un domicilio o remodelar el que ya tienen.
Te puede interesar: