Cuando buscamos calidad en planes de ahorro para pensionados, dentro de la lista se encuentra AFP Profuturo.
La empresa cuenta con el apoyo financiero del banco Scotiabank una de las empresas bancarias más importantes a nivel mundial. Los 180 años de experiencia dentro del sistema financiero nos ofrece un respaldo y credibilidad en la calidad de sus servicios.
AFP Profuturo brinda fondos económicos a más de 1.8 millones de pensionados en Perú. Es un sistema privado para aquellos trabajadores independientes o dependientes que buscan financiar su jubilación de manera segura.

Comprendemos la tranquilidad que buscas al elegir un plan de jubilación para subsidiar el periodo de tu vejez. Por ello, has elegido la entidad de AFP Profuturo para asegurar los beneficios y alternativas durante tu jubilación.
Sin embargo, resulta indispensable llevar un control de cada cotización. Por eso ya tienes a tu alcance herramientas digitales como estado de cuenta AFP Profuturo en línea que ejecuta con facilidad cada una de nuestras consultas financieras.
¿Cómo puedo ver mi estado de cuenta AFP Profuturo?
Es primordial tener un control de nuestras gestiones financieras. Y es aún más importante cuando se trata de los ahorros que brindaran una estabilidad económica durante el periodo de nuestra vejez.
La tecnología comprende nuestras prioridades y nos ayuda a desenvolver las operaciones a través de los dispositivos digitales. Por ello la agencia virtual se convierte en un gran aliado para solicitar estado de cuenta AFP Profuturo.
¡Sí! Ya resulta innecesario esperar por largas horas para obtener alguna información en específico. Podemos encontrar todo en un solo espacio de manera rápida, sencilla y segura.
Para revisar estado de cuenta AFP Profuturo desde tu computadora solo debes tomar en cuenta las siguientes indicaciones:
- Entra al siguiente enlace.
- Debes indicar el tipo de documento de identificación que posees.

- Ingresa el número de tu documento de identidad.

- Selecciona “Continuar”

- El sistema te va a pedir que ingreses tu clave web. Si aún no la posees selecciona la opción “Genera tu Clave Web” y sigue las indicaciones de nuestra siguiente entrada.

Recuerda que existen varios canales digitales donde podrás obtener herramientas variadas para acceder a toda la información que necesitas. Selecciona el siguiente enlace para consultar las distintas categorías.
Estados de cuenta AFP Profuturo ¿Cómo puedo generar mi clave Web?
- Selecciona el siguiente enlace.
- Identifica el tipo de documento de identificación que posees.

- Ingresa el número de tu documento de identidad.

- Acepta la opción de “No soy un robot”

- Selecciona “Continuar”

- Escoge el método donde quieres que la AFP Profuturo envié el código temporal.

- Presiona “Continuar”

- Ingresa el código temporal que se envió a la plataforma que indicaste.

- Selecciona “Continuar”

- Debes introducir tu nueva clave web de 4 dígitos en los campos correspondientes.

- Oprime la opción “Guardar”

- Introduce tu nombre y apellido.

- Indica tu correo electrónico y número telefónico. Si no posees número de oficina puedes introducir el número 0 nueve veces en el campo correspondiente.

- Lee y acepta las condiciones.

- Oprime la opción “Enviar”

- ¡Listo! Ya tienes tu clave web. Ahora ¿Cómo acceder a mi estado de cuenta AFP Profuturo? ¡Es muy fácil! Solo selecciona la opción “Entrar a mi Zona Privada”

Preguntas frecuentes
¿Cómo recupero lo que he aportado a la ONP?
Desde el año 2020 el congreso peruano ha estado discutiendo leyes para devolver el 100% de las cotizaciones a cada uno de los pensionados. Debido a que el 13% del sueldo que cada trabajador ha aportado mensualmente debe ser renumerado en su totalidad.
Lo que debes tomar en cuenta es que la devolución de tus cuotas va a depender del promedio de pagos que ejecutaste a lo largo de los años. Muchas veces el reembolso es solo la mitad de todas tus cotizaciones.
Por ello, es importante llevar un control de la cantidad de dinero que aportas mensualmente en la administradora de pensiones a la cual estás afiliado.
Para recuperar parte de tus fondos debes acudir al Centro de Atención de la ONP que esté más cerca a tu domicilio. Una vez allí debes hacer entrega de tu solicitud de Devolución de Pagos Facultativos.
Actualmente la ley estipula 4 categorías en bonos para realizar un reembolso. Estudia cada uno y aplícalo según sea tu caso.
Recuerda que entre ellos están: Bono de reconocimiento 2001, Bono de reconocimiento 1996, Bono de Reconocimiento 1992 y Bono de Reconocimiento D.L. N.º 20530.
Soy peruano, pero resido en otro país ¿Existe la posibilidad de entrar al sistema privado de pensiones?
Sí, tienes la opción de afiliarte con la AFP. Debes tomar en cuenta que amerita que hagas acto de presencia para firma un contrato en la sucursal que elijas. Recuerda adjuntar la copia de tu documento de identificación.
Es importante que establezcas con anticipación una cuenta bancaria donde serán depositados tus cuotas mensuales. Puedes optar por esta posibilidad, aunque residas permanentemente fuera del país.
¡Es muy fácil! Solo debes realizar la solicitud argumentando que deseas que el fondo monetario de tu cuenta de capitalización sea transferido a un fondo previsional o tu cuenta personal en el país donde resides.
Si quieres obtener más información sobre los requisitos selecciona el siguiente enlace.
¿Qué es la AFPnet?
Comprendemos que la tecnología nos facilita cada procedimiento engorroso que debemos realizar. Desde largos trámites de papeleo hasta una transferencia bancaria.
Por ello, la Administradora de Fondos de Pensiones generó la AFPnet. Este mecanismo ayuda al empleador a gestionar y presentar de manera rápida y automática las planillas de todas las AFP a través de internet.
Podrás pagar las cuotas previsionales de manera rápida, segura y sencilla. Si buscas poner en práctica esta alternativa selecciona el siguiente enlace.
Te puede interesar: ¿Cómo puedo consultar mi Estado de Cuenta Cooperativa Alas?