
Este banco forma parte de los más representativos de Argentina y Perú. La institución pronto cumplirá más de 130 años funcionando y sus usuarios lo prefieren por su trabajo de calidad.
Si formas de este prestigioso banco, te invitamos a continuar leyendo para saber más sobre cómo pedir el estado de cuenta Banco Nación.
Antes de entender cómo sacarle el máximo provecho a tu cuenta en este banco, debes estar al tanto con lo más importante para esta entidad: las pequeñas y medianas empresas.
Aparte de ello, se preocupa por mejorar todo en pro del usuario, pero lo más importante para ellos es, la atención rápida y única para cada cliente.
Estado de cuenta Banco Nación: Multired virtual
El Estado de cuenta es un documento cuya función es dar un reporte con cada detalle de los movimientos que hace el usuario. Para consultarlo solo debes acceder a la Multired Virtual, dicha red te ofrece la máxima seguridad que se le puede dar a un cliente para proteger su información.
Cabe destacar que este banco da créditos con el propósito de apoyar los diferentes sectores industriales del país.
Estado de Cuenta Banco Nación: App para móvil
Dicho ente también se ha adaptado a las nuevas tendencias creando la app para móviles y tablets llamada Banco Nación. Dicha app ofrece promociones, acceso a cajeros e incluso simuladores de préstamos, entre otras cosas. Además ofrece la máxima seguridad que requiere una entidad financiera.
Este beneficio lo pueden conseguir en Google play o App Store, y a través de él se puede encontrar la siguiente información:
- Todo sobre promociones.
- Ubicación de las sucursales y cajeros más cercanos.
- Simuladores sobre la proyección de un préstamo.
- Cotizaciones.
Además, en la última versión de la app se pueden conseguir un “Token” (Clave única de autenticación) que permiten efectuar las siguientes operaciones:
- Adherir impuestos y servicios.
- Agregar cuentas para operaciones.
Y muchas cosas más sin necesidad de salir de casa ni ir al cajero.

Estado de Cuenta Banco Nación: Abrir cuenta Online
El Banco Nación se ha adaptado a las nuevas necesidades de sus clientes ofreciendo la consulta electrónica. Dicho servicio se maneja en una web muy intuitiva y sencilla. Para crear tu estado de cuenta en esta entidad, debes usar la sección de Home Banking que se encuentra disponible en todo momento a solo un clic.
Para acceder al Home Banking tienes que afiliarte de la siguiente forma:
- Obtén tu usuario y clave mediante la aplicación del banco disponible para Android y IOS. Puedes seguir el siguiente videotutorial: com.ar/Personas/HomeBanking
- Entra a la página oficial del Banco Nación por medio del siguiente enlace y haz clic en el botón “Home Banking” como se muestra en las imágenes del final. Luego inicia sesión con la clave de acceso que te dieron anteriormente en la aplicación. Dicha clave es de 6 dígitos, por otro lado, el usuario se obtiene cuando se saca el ticket del cajero Red link.
- Cabe destacar que este proceso es para los nuevos ingresos al servicio, es decir para las personas nuevas.
- Luego de haber ingresado con la clave de 6 caracteres se debe cambiar la misma por una más segura. Dicha clave debe ser de 8 espacios incluyendo letras y números.
- Al ingresar estarán disponibles las siguientes opciones: Afiliación para cuentas nuevas, extracto, cuentas, entre otros.


Al finalizar encontrarás una lista de cuentas por afiliar y los términos legales de servicio para aprobar. Es importante que recuerdes tus datos de ingreso, ya que los mismos también funcionan para Link Celular.
Dato importante: si ingresas tu email te llegará una notificación avisando que tu cuenta está lista para ser consultada. Además podrás guardar todo lo que necesites para luego imprimirlo.
Estado de cuenta Banco nación: Ventanilla virtual
Para complementar todas las funcionalidades que tiene este banco llega la Ventanilla Virtual que trabaja de la mano con la multired virtual. Dichas redes permiten muchas más opciones y transacciones. Estas opciones son para la comunidad de Perú.
Dato: Para una cuenta de tipo corriente, la clave para acceder debe ser generada mediante Token.
La Multired Virtual también está disponible las 24 horas durante 365 días, pero hay ciertas transacciones que sí tienen su horario, por ejemplo: para consultar saldo, bloquear tarjetas, y tramitar movimientos es de lunes a viernes de 8 am a 8 pm.
Para costear tarjetas de crédito y tramitar transferencias el horario se repite. Excepto viernes, sábados y domingos cuyas horas son 9 am a 9 pm.
Para obtener la Multired Virtual el usuario necesita cumplir con lo siguiente:
- Tarjeta de débito, el password de 6 caracteres, cuenta de tipo ahorros o tipo corriente.
- Si no posees el password de 6 dígitos puedes obtenerlo en el enlace oficial del Banco Nación de Perú, tal y como se explica en la siguiente imagen:

Dato importante: Para pagar las tarjetas de crédito de empresas diferentes se debe poseer cuenta de ahorro, la tarjeta de débito Multired Global y un password para entrar. Para una cuenta de tipo corriente se debe descargar, y posteriormente llenar para entregar en las oficinas, un formato para solicitar el acceso del cliente.
Multired Virtual, algunos beneficios importantes:
- Atención dentro y fuera del país a todos clientes.
- Menos tiempo en transacciones.
- Operaciones gratuitas como: Afiliaciones, cambio de datos de acceso, bloqueo de productos, verificación de saldo y movimientos, trámites del Token, entre otros.
- Transacciones que no cobran comisiones: electricidad, telefonía, estudios universitarios, entre otros.
- Tasa preferencial en transacciones con monedas de otros países.
Estado de cuenta Banco nación: De la banca Móvil a la presencial
Los mismos trámites que pueden hacerse en el Banco Nación de forma electrónica están disponibles de forma presencial. Por ejemplo, presentando la tarjeta Multired puedes solicitar un estado de cuenta detallado, bien sea mensual a anual. Incluso, puede realizarse hasta por una década.
Para la comunidad peruana esta solicitud cuesta 3 soles por año solicitado. Este coste puede variar según la cantidad de hojas, a partir de 5 hojas el coste baja a 1 sol. Estos precios están estipulados en la ley y pueden variar según el régimen de tarifario vigente en el momento.
Dato importante: Si necesitas el estado de cuenta impreso directamente desde la página debes acceder a la sección “detalles” de la página oficial Multired Virtual que es parte del Banco Nación. Luego ir al apartado “estados de cuenta” y descargar.
Finalmente conoces todo lo que necesitas saber para obtener tu estado de cuenta de Banco Nación y también aprovechar todas las opciones que ofrecen.
Recuerda que si resides en Argentina o Perú puedes acceder forma gratuita a muchos de estos servicios. Además, tienes la tarjeta Multired Virtual que amplía tus opciones. Todo esto es pensado en tu comodidad.
Te puede interesar: ¿Cómo puedo consultar mi Estado de Cuenta Cooperativa Alas?