
Vea cómo puede consultar su Estado de Cuenta Cooperativa Alas en el 2022.
El objetivo de crear una cooperativa es mejorar la situación financiera de un grupo particular de personas, resolviendo sus problemas, necesidades y objetivos en común. Los cuales no puedan cumplir de forma aislada.
Una cooperativa se entiende como una empresa que presta servicios a sus miembros. Por lo tanto, es un medio para que un determinado grupo de personas logre ciertos objetivos a través de un acuerdo voluntario de cooperación mutua.
Estado de Cuenta Cooperativa Alas – 2022
Alas Peruanas es una cooperativa fundada en 1968, con la misión ser una organización líder en el Perú. Y, por supuesto, que colabore en el desarrollo corporativo y empresarial del país.
Hasta el día de hoy, Alas Peruanas Cooperativa ha brindado servicios de calidad a sus miembros. Esto los ha ayudado a alcanzar un mejor y más estable status social, económico y empresarial.
¿Cómo puede consultar su Estado de cuenta Cooperativa Alas Peruanas?
Si usted es un miembro de la Cooperativa Alas Peruanas, su estado de cuenta lo puede consultar de la siguiente manera.
Paso 1. Ingresar a su página web oficial

Su dirección es www.alaspe.pe. Escríbala en la barra de su navegador o puede poner en algún motor de búsqueda cualquiera de sus abreviaturas (Coop Alas Peruanas, Coop Alaspe, Coop Alas Peruanas). El link le aparecerá siempre dentro de las primeras opciones.
Una vez dentro, haga click en donde dice “Acceso a Socios”, en la parte superior derecha. Se le redireccioná a otra pagina; aunque también puede usar el enlace directo, que es este.
Paso 2. Acceder a la intranet.

Acceder a la intranet (red informática interna) de la Cooperativa Alas Peruanas y ver su estado de cuenta es sencillo. Tiene que introducir su número de CIP o NSA dentro de la casilla que lo indica.
Paso 3. Dar click a “Entrar”.

Cuando acceda, busque “Servicios” y seleccione “Estados Bancarios” o “Extractos Electrónicos”.
Paso 4. Escoger la fecha que se desea consultar.
Entonces en la pantalla podrá ver toda la información referente a la consulta de saldo. Puede visualizarla de inmediato o descargarla y guardarla en el formato de su preferencia. Generalmente, se descarga de forma predeterminada en formato PDF.
Paso 5. Finalizar la sesión.
Es fundamental que los usuarios jamás se olviden de cerrar la sesión al terminar de consultar su estado de cuenta de Cooperativa Alas Peruanas. Esto es por el bien de su privacidad y para evitar posibles inconvenientes de seguridad.
Préstamos de la Cooperativa Alas Peruanas
Pedir dinero prestado puede ser necesario muchas veces, pero no siempre es muy fácil. Tener el perfil ideal para un banco o para una empresa financiera en particular es muy difícil, y en casos hasta imposible para muchas personas.
Afortunadamente, existen otras opciones más factibles. Por ejemplo, las cooperativas, que son asociaciones con el objetivo de facilitar la vida de millones de personas con formas más accesibles de financiación diversa.
Existen muchos tipos de préstamos. La Cooperativa Alas Peruanas ofrece esencialmente tres tipos a sus asociados:
1. Préstamos a Sola Firma
Esta clase de préstamos le puede brindar hasta un 80% de su aporte (contribución económica voluntaria y periódica de los asociados).
Un préstamo a sola firma es sumamente conveniente ya que para solicitarlo no se necesita un garante y la tasa de interés mensual es solo del 1%.
2. Préstamos Ordinarios
A diferencia del anterior, el requisito principal de estos préstamos es que se garanticen por otros socios de la cooperativa. La cantidad de garantes necesarios la determina el monto otorgado.
3. Préstamos Promocionales
Estos son para las personas que quieran volverse nuevos socios en la Cooperativa Alas Peruanas. Son permanentes y se ofrecen según la campaña temporal de la cooperativa; es decir, se ofrecen de forma promocional, como su propio nombre lo indica.
La tasa de interés mensual es del 2%, y el único requisito para gestionarlo es cumplir con los requerimientos para inscribirse como socio en la Cooperativa Alas Peruanas.
Estrategias de pago
Hay mucha gente que dice que pedir dinero prestado es un problema. La verdad es que el hecho de que sea un problema o no, mucho depende de la planificación y el conocimiento de la persona responsable.
Al ser miembro de una cooperativa, es muy importante no incurrir en morosidad en ningún momento. Para evitar esto, la Cooperativa Alas Peruanas brinda la opción a sus asociados de realizar pagos de aportes, préstamos, previsión social. También otros compromisos en su cuenta del Banco de Crédito del Perú (BCP).
Para realizar exitosamente un depósito debe seguir los siguientes pasos:
- Primeramente deposite su dinero en la cuenta del Banco de Crédito del Perú. Los datos de la Cooperativa Alas Peruanas a los que se tienen que depositar son:
- Cuenta corriente en Soles Nro.: 193-076-9440-0-20
- Código interbancario (CCI) Nro.: 002-193-000769440020-16
- Escanee el voucher (recibo) del depósito y énvielo al correo electrónico de la cooperativa ctasctes@alaspe.pe.
- Asegurase de consignar en el correo sus datos personales: nombre, CIP, Documento Nacional de Identidad y el concepto de pago (aportes, cuotas de previsión social, préstamos, entre otros).
También puede ir a cumplir sus obligaciones de préstamos, aportes y cuotas de previsión social en la oficina de la Cooperativa Alas Peruanas. Es posiblie ubicarla en el Jr. Pachacutec 2052 – Jesús María – Lima.
Manténgase al día con la Cooperativa Alas Peruanas; consultar su estado de cuenta online le permite hacer seguimiento de cada uno de sus movimientos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo convertirme en socio de la Cooperativa Alas Peruanas?
Para ser socio en la Cooperativa Alas Peruanas se debe estar asociado a cualquiera de las entidades de las Fuerzas Armadas del Perú. Ya sea en calidad de servidor civil o militar, activo, en retiro o cesante con derecho a pensión.
Si quiere convertirse en socio tiene que presentar los siguientes documentos:
- Ficha de Ingreso.
- Ficha Familiar.
- Autorización de Descuentos firmada.
- Copia de su CIP, Documento Nacional de Identidad (DNI) y boleta de pago.
Puede descargar las fichas y plantillas en archivo PDF en este enlace.
¿Qué requisitos necesito para solicitar un préstamo en la Cooperativa Alas Peruanas?
Se necesitan consolidar los siguientes requerimentos:
Para solicitar un préstamo a Sola Firma
- Estar asociado a la Cooperativa Alas Peruanas.
- Estar al día con las aportaciones y tener descuento por planilla.
- Ser socio hace al menos 6 meses y haber aportado todas las mensualidades de forma consecutiva.
- Haber saldado préstamos anteriores, y en el caso de tener un préstamo vigente, haber pagado más del 50% de las cuotas.
- No ser garantía (garante) de ningún socio moroso.
- Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) con firma y huella dactilar. Debe ser legible.
- Su más reciente boleta de pago o haberes.
- Autorización de descuentos.
- Autorización de préstamo.
- Cuenta de banco a su nombre.
- Correo electrónico.
Puede descargar las fichas y plantillas en archivo PDF en este enlace.
Para solicitar un préstamo ordinario
- Requisitos del socio:
- Ser socio hace al menos seis meses y haber aportado todas las mensualidades de forma consecutiva.
- No ser garantía (garante) de un asociado que tenga morosidad.
- Haber saldado préstamos anteriores, y en el caso de tener un préstamo vigente, haber pagado más del 50% de las cuotas.
- Llenar un pagaré y la solicitud.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) y CIP originales y en copia.
- Las dos liquidaciones más recientes de haberes, que demuestren liquidez para solicitar el préstamo y ser garante.
- Recibo cancelado de algún servicio público (agua, luz o teléfono fijo) y una copia. La dirección que aparezca en el recibo deberá ser la misma que la de la solicitud y el pagaré.
- Cuenta de banco a su nombre.
- Correo electrónico.
- Requisitos del garante
- Ser socio hace al menos 6 meses y haber aportado todas las mensualidades de forma consecutiva.
- Copias de su CIP y Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Copia de las dos boletas de pago más recientes, que demuestren liquidez.
- No tener morosidad en el pago de aportes, previsión social, préstamos y otros servicios, ni ser garantía (garantes) de otros asociados morosos.
Puede descargar las fichas y plantillas en archivo PDF en este enlace.
Para solicitar un préstamo promocional
- Presentar la solicitud de ingreso
- Presentar la solicitud del préstamo
- Presentar un pagaré.
- Tener un garante, el cual debe tener al menos seis meses de antigüedad en la Cooperativa Alas Peruanas.
- Si el préstamo está siendo solicitado en la ciudad de Lima, el garante debe estar presente en las oficinas al momento de la gestión.
- Cuenta de banco a su nombre.
- Correo electrónico.
Puede descargar las fichas y plantillas en archivo PDF en este enlace.
¿Qué otros beneficios aparte de los préstamos puedo obtener al volverme socio de la Cooperativa Alas Peruanas?
Además de los préstamos, los asociados a la Cooperativa Alas Peruanas pueden disfrutar de:
- Servicio de previsión social por fallecimiento.
- Servicios de hospedaje. Los socios de la Cooperativa Alas Peruanas pueden disfrutar del Hostal Granada y del Hostal Virreyes.
- Curso de cooperativismo a distancia.
- Actividades y cursos.
- Sistema educativo de calidad: Universidad Alas Peruanas (UAP) e Instituto Alas Peruanas (IESAP).
- Disfrutar del Servicentro ALASPE.
También pueden beneficiarse de muchos convenios con otras instituciones, tales como:
- Clínica Antonio Raimondi – Los socios cuentan con un tarifa especial en todos los servicios.
- Museo de Arte de Lima – Los socios pueden realizar cursos relacionados a todas las ramas del arte.
- Multilab – En Multilab, los socios tienen una atención especial y los resultados de sus exámenes de laboratorio rápidamente.
- M&R Psicólogos – A los socios se les brinda tanto evaluaciones psicológicas como talleres.
- Escuela de Conductores José Gálvez – Los socios y sus familiares obtienen descuentos exclusivos.
- Empresa de Transportes Cruz del Sur – Los socios y sus familiares directos obtienen descuentos exclusivos.
- Optica Lety – Los socios obtienen un descuento exclusivo de un 20% en monturas y lunas, y la medida de vista es gratis para ellos.
¿Cómo puedo renunciar a la Cooperativa Alas Peruanas?
Como pudo haber leído anteriormente, al ser socio de la Cooperativa Alas Peruanas que se pueden disfrutar de múltiples beneficios.
Si, por una razón u otra, quiere renunciar, deberá llenar un formulario de renuncia que constate su decisión. Luego deberá enviarlo conjuntamente junto a una copia de su Documento Nacional de Identidad al correo electrónico educacion@alaspe.pe.
El formulario de renuncia lo puede descargar en este enlace.
¿Cómo me puedo contactar con las oficinas de la Cooperativa Alas Peruanas?
La Cooperativa Alas Peruanas pone a la disposición de sus socios los siguientes números telefónicos para poder contactarse a través de la mensajería instantánea WhatsApp.
Departamento de Educación.
(+51) 989 142 051.
Departamento de Crédito.
(+51) 989 142 046.
(+51) 989 142 046.
Departamento de Cuentas Corrientes.
(+51) 989 163 314.
Departamento de Previsión Social.
(+51) 989 142 055.
También se puede comunicar por correo electrónico con cada departamento.
Departamento de Educación — educacion@alaspe.pe.
Departamento de Crédito — credito@alaspe.pe.
Departamento de Cuentas Corrientes — ctasctes@alaspe.pe.
Departamento de Previsión Social — prevision@alaspe.pe.
¿Puedo imprimir mi Estado de Cuenta Cooperativa Alas?
Sí, por supuesto que puede imprimir su Estado de Cuenta Cooperativa Alas.
Así como el portal virtual ofrece la opción de descargar el Estado de Cuenta Cooperativa Alas. Una vez se haya completado la descarga, puede realizar el procedimiento en su ordenador para la impresión del archivo PDF.