La cooperativa Coopolo agiliza y gestiona facilidades de pago. Posee una clara visión que se evidencia cada vez que promueve el desarrollo de cada integrante de la Fuerza Aérea del Perú.
Rige su enfoque para suministrar créditos que ayuden a incrementar las posibilidades de sus socios. Además, se preocupa por el bienestar de cada uno, ya que sus beneficios cubren áreas esenciales como: la salud y vivienda.

Son múltiples las ventajas que poseen las personas que se encuentran dentro de la cooperativa Manuel Polo Jiménez. En este sentido, buscamos proporcionarte información sobre los beneficios que obtienes al afiliarte a su cooperativa y explicarte cómo puedes ver tu estado de cuenta coopolo.
Estado de cuenta Coopolo: ¿Cómo puedo ser miembro?

Es importante recalcar que no todos los peruanos pueden optar por esta posibilidad. Seguramente te estás preguntando qué requisitos debes consignar para formar parte de la cooperativa coopolo y disfrutar de todos sus beneficios.
Para poder conformarte dentro de esta entidad es necesario cumplir con los siguientes requerimientos:
- Trabajar dentro de la Fuerza Aérea del Perú.
- Toda aquella persona que formó parte de la Fuerza aérea del Perú puede optar por esta posibilidad.
- Viudas o viudos de los titulares que estuvieron activos u ofrecieron sus servicios a la nación dentro de este rango.
Coopolo estado de cuenta: Diferentes opciones de apoyo financiero

La cooperativa Coopolo proporciona mecanismos de prevención. Busca ayudar a gestionar de forma coherente y responsable la distribución económica al suscitar el hecho de alguna defunción de sus miembros.
Esta cooperativa está asociada a la Policía Nacional de Perú. Sin embargo, solo los agentes que ofrecen y desenvuelven sus habilidades dentro de la fuerza aérea peruana puede optar por esta cooperativa.
Cada uno de los integrantes de la cooperativa Coopolo poseen la potestad de gozar del beneficio que se estipula dentro de la Prevención social.
Estado de cuenta de la cooperativa: Coopolo crédito ordinario

Podemos nombrar el crédito ordinario de Coopolo como uno de sus beneficios. Esta opción te ofrece la oportunidad de solventar diferentes necesidades económicas, ya que es un crédito estipulado a mediano plazo.
Debe cumplir a cabalidad con los siguientes requisitos:
- No debes caracterizarte por retrasar sus pagos bancarios.
- Debes consignar un documento que esté debidamente firmado y que avale su compromiso por escrito.
- Ser socio y trabajar activamente dentro de la fuerza arma del Perú. Además, no debe tener ninguna solicitud previa de pago activo.
- Además, debes hacer entrega del carnet de identificación laboral o el DNI.
- Debe haber aportado sin falta todas tus cuotas durante el plazo de 6 meses.
- Debe estar al tanto y hacerse responsable de pagar intereses.
- Es importante mostrar una factura de un servicio público, ya sea agua o luz eléctrica.
- Debe entregar la planilla de solicitud del crédito ordinario, el contrato estipulado y una autorización donde evidencia las cuotas que va a abonar mensualmente.
Resulta una opción bastante conveniente debido a que el crédito muchas veces multiplica hasta cuatro veces el valor que usted aportó desde un inicio.
Es importante que como socio evidencies que puedes pagar cada cuota del crédito dentro del plazo estipulado. Lo antes descrito le proporcionará a la cooperativa más seguridad al tomar una elección. Esta acción te permitirá ser considerado como un candidato idóneo para el crédito.
Coopolo Jiménez estado de cuenta: Procedimientos para consultar

Coopolo Jiménez posee un sistema que ayuda a mantener al día a sus socios a través de los soportes sobre los pagos que efectúan a diario o mensualmente. También obtienen información sobre sus deudas o pago de intereses.
Si quieres revisar el estado de cuenta Coopolo solo sigue los siguientes pasos:
- Debes ingresar a su página principal. Acá te proporcionamos la información a través del siguiente enlace.
- Podrás percatarte que en la página principal se evidencia un recuadro con las palabras “Estado de cuenta web”.
- Procede a seleccionar ese recuadro.
- Luego aparecerá la sección con un formulario.
- Debes ingresar tu clave de asociado y el código para tener acceso al sistema.
Es una herramienta rápida, eficaz y sencilla para estar al tanto de cada una de tus transacciones, préstamos o servicios de prevención social.
Prevención social Coopolo

La persona cuando recibe la contribución económica debe estar afiliada. Además, es necesario cumplir con cada uno de los parámetros expuestos dentro de la Planilla que se presentó con antelación en esta solicitud.
Al ocurrir el deceso del integrante de la cooperativa el pago será remunerado al beneficiario que está señalado dentro de la Carta Declaratoria. Claro está que este documento debió ser previamente conformado y entregado como parte de los trámites al asociarse a la cooperativa.
Es importante destacar que se estipula un plazo de tiempo para retirar el pago de defunción.
Luego de entregar toda la documentación requerida el pago se efectuará pasado los ocho días a través de una transferencia bancaria. Lo estipulado como prevención social permanece vigente hasta que los hijos de los socios cumplen la mayoría de edad.
Se pierde todo el derecho de recibir la remuneración económica del servicio de coopolo prevención social pasados los 6 meses para quienes se encuentran fuera del país.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los beneficios de Coopolo?
Coopolo beneficios proporciona lo siguiente:
- Dispone de la opción de prevención social.
- Puedes optar por créditos que te ayudaran a facilitar cada uno de tus desenvolvimientos económicos y planes a largo plazo.
- Con coopolo servicios virtuales 2020 delegados puedes disfrutar de la comodidad de consultar la situación de todos tus movimientos desde cualquier lugar donde te encuentres.
¿Cuáles son los requisitos para formar parte de la cooperativa coopolo?
Es importante, si quieres comenzar a recibir cada uno de los beneficios de la cooperativa coopolo, consignar los siguientes documentos:
- Debes tener el soporte de tu DNI y una fotocopia del mismo.
- Además, es importante que llenes y entregues un formulario de solicitud de afiliación.
- Debes entregar una fotocopia de la factura más reciente del pago que realizaste como socio de la cooperativ coopolo.
Te puede interesar: ¿Cómo puedo consultar mi Estado de Cuenta Cooperativa Alas?