
Todos necesitamos saber detalladamente lo que gastamos en servicios primarios como electricidad, agua y gas. Esto nos puede servir para canalizar mejor el dinero y saber en qué se puede gastar y en qué se debe ahorrar.
EPEC (Empresa Provincial de la Energía de Córdoba) es la empresa más importante de Argentina. ¿Quieres saber cómo consultar el Estado de Cuente EPEC? Te invitamos a que continúes leyendo.
El trabajo de esta empresa es hacer llegar la energía eléctrica para la ciudad de Córdoba. De hecho, uno de sus principales objetivos es hacer este trabajo a cada vez más eficiente. Por esta razón EPEC siempre trabaja siempre en pro del futuro del país.
¿Qué es el Estado de Cuenta EPEC y cómo ver la factura?
El Estado de Cuenta EPEC forma parte de los productos más importantes de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba que sirve para consultar los gastos y pagar las facturas. La empresa cuenta con su App donde se pueden gestionar los trámites más importantes que requieren los usuarios.
EPEC ofrece a sus clientes la mayor comodidad por medio de nuevas tecnologías que se adaptan a la necesidad de cada cliente. Adicionalmente, esta organización piensa en el bienestar ecológico de la comunidad no solo de Córdoba, sino de toda Argentina.
¿Cómo consultar tu Estado de cuenta EPEC?
Este beneficio te ofrece un historial de gastos detallados, y depende de si es para hogares, comercios o empresas. Para consultarlo debes seguir los siguientes pasos:
- Tal como se muestra en la imagen, ingresa la web oficial de EPEC siguiendo el siguiente enlace ahí puedes registrar tus datos de inicio de sesión.
- Al iniciar sesión tendrás de forma directa la sección para bajar tu factura con todo lo que necesitas.

El sistema también tiene otras opciones como son:
- Espacio para reclamos
- Contacto telefónico
- Aplicación móvil
¿Cómo pagar tu Estado de cuenta EPEC?
Mantener los servicios al día es importante para que estos funcionen correctamente. Esto no solo beneficia al cliente que paga sino también a toda la comunidad. En EPEC puedes pagar con crédito y débito. Además tienes las siguientes opciones de pago:
Débito directamente a tu cuenta bancaria: Al afiliar tu cuenta se descontará el monto de la deuda reflejado en la factura de manera automática. Para esto debes contactarte con el banco y notificar todos los contratos que deseas pagar.
Los bancos que están autorizados para esto son: BBVA, CitiBank, HSBC, ITAU, entre otros.
De igual modo el descuento automático puede ser asociado a su tarjeta de tipo crédito.
Para pagar de forma electrónica puedes hacerlo en la web oficial que te presentamos anteriormente o por medio de la APP. Debes cumplir con los siguientes pasos:
- Al ingresar busca la sección “paga tu factura aquí”.
- Escribe tu identificación de cliente y contrato, posteriormente presiona aceptar.
- Selecciona el recibo que debes y presiona “pago on line”.
Para gestionar estos procesos presencialmente lo puedes hacer en las siguientes sucursales, bancos y cajeros:
Sucursales
- Rapipago: Pago máximo de $ 30.000.
- CobroExpress: Pago máximo de $ 80.000.
- PagoFácil: Pago máximo de $ 100.000.
Bancos
- Bancor.
- Macro.
- CrediCoop.
- Santander: solamente cheques.
Cajeros
- Red Link.
- Red Banelco (para este cajero debe poseer el código Banelco)

Tramita tu Estado de Cuenta EPEC a través de la app
Descarga la app de EPEC disponible en Google play o App Store. En ella tendrás disponibles las siguientes opciones:
- Vincular el celular en la oficina online para acceder a la gestión y trámite de contratos.
- Actualización de pagos, facturas y movimientos.
- Chequear el estado de cuenta.
- Pagos desde la tarjeta de tipo débito u otras opciones como Pagos Link o Interbanking.
- Actualizar los consumos de energía.
- Seguir los trámites hechos en la web.
- Notificaciones al llegar la factura, estados de un algún reclamo o alguna deuda próxima a vencer.
- Obtener dirección y teléfono de contacto de las principales oficinas
- Novedades del servicio y de la empresa.
Cabe destacar que para ofrecer todos estos servicios la app solicitará el acceso al GPS y otras funciones del teléfono. Entre las novedades que trae la actualización 3.0.2 de esta app tenemos:
- Visualizar las incidencias exactas de cada pago y su monto en el Smartphone.
- Facturas o estados de cuenta para imprimir en PDF.
- Notificaciones en tiempo real de pagos, factura vencidas. Además de acceso a información como: número de contrato y otros datos afiliados.
Estado de Cuenta Epec: Reclamos
Epec es una empresa que se preocupa por atender a sus clientes de manera eficaz. Es por esta razón que tiene una sección de reclamos muy completa.
Para gestionar un reclamo con este ente debes cumplir con los siguientes pasos:
- Ingresa tus datos personales completos y sin errores.
- Indica el motivo de tu reclamo, para esto tienes tres opciones: Casa, sector, riesgo. Debes seleccionar Casa si solamente tu domicilio no tiene electricidad y Sector si no hay energía en la cuadra o barrio. Por otro lado, para seleccionar Riesgo debe haber cualquier riesgo eléctrico.
- Por último resuelve el captcha y presiona “Aceptar”.

Estado de Cuenta Epec: Cambio de titularidad
Este trámite debes hacerlo siempre que compres un inmueble y el propósito de realizarlo es mejorar la base de datos que tiene Epec con los afiliados activos.
Para realizar este trámite debes realizar los siguientes pasos:
- Puedes dirigirte a la oficina más cercana de Epec. Cabe destacar que en todas se puede realizar este trámite.
- Llenar el formulario requerido y consignar los documentos necesarios (usualmente los documentos solicitados son los de propiedad de la vivienda, entre otros)
Dato importante: Estos son los documentos que te solicitan en la cita para el cambio de titularidad:
- Escrituras de la propiedad.
- Documento que valide la compra venta.
- Certificado de notaría.
- Identificación de nacionalidad.
Estado de Cuenta Epec: Turnos Cidi
EPEC ha implementado una serie de planes a tu medida cuya función es adaptarse al consumo del cliente. Cabe destacar que si tienes dudas o quejas sobre tu servicio o dichos planes puedes solicitar una cita presencia mediante los Turnos Cidi.
Para solicitar un Turno Cidi debes llamar al 0800 777 0000 o comunicarte al siguiente correo: cidi.cba.gov.ar
Las características de los “planes a tu medida” ayudan a las personas que tienen deudas a solventarlas según sea su caso específico:
Con facturas que hayan vencido entre marzo y octubre del año 2020:
- Hogares (consumo bajo): Tasas de financiamiento de un 1%, un máximo de 30 cuotas. La primera cuota vence cuando el plan se adhiere.
- Comercios (mediano consumo): Tasas de financiamiento de un 1%, un máximo de 30 cuotas. La primera cuota vence en agosto 2021.
- Empresas (gran consumo): Tasas de financiamiento de un 1%, un máximo de 30 cuotas. La primera cuota vence al adherir el plan.
Ahora que conoces todos los beneficios del Estado de cuenta Epec te invitamos a probarlos para aportar a la misión más importante de la empresa: Hacer del servicio eléctrico un servicio eficiente para la comunidad.
Te puede interesar: