¿Cómo puedo consultar mi Cuenta Ivss? IVSS en línea, Compensación económica y Más

1944 es la fecha donde se estipula la creación del organismo público IVSS. Sin embargo, no fue hasta el año 1966 que la ley se aplica activamente y se establecen los planes de prestaciones a largo plazo.

Estado de Cuenta IVSS: Consultar en línea, compensación económica y más

Garantizar el subsidio económico y la atención médica a toda la población venezolana es uno de los muchos objetivos que debe cumplir el IVSS.

Si te encuentras afiliado dentro de su sistema y quieres obtener información acerca del Estado de cuenta Ivss persona natural ¡Quédate con nosotros hasta el final de este artículo!

Estado de Cuenta IVSS en línea

Se vuelve un hecho fundamental realizar un análisis constante cuando hablamos de nuestros estados de cuenta. Debido a que esto nos permite corroborar y mantener un control para saber la situación en la que se encuentran nuestras cotizaciones o depósitos.

Y las consultas sobre nuestro estado de cuenta son fundamentales cuando están asociadas al ahorro producto del trabajo que hemos venido efectuando durante largos años.

Chequear un soporte mensual sobre nuestras aportaciones nos brinda seguridad y tranquilidad financiera. Por ello, te indicamos a través de sencillos pasos cómo consultar tu estado de cuenta IVSS.

Consulta Estado de Cuenta IVSS

El Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) comprende que los mecanismos virtuales facilitan las vías de comunicación e información.

Por esta razón plantea plataformas digitales para generar confianza y tranquilidad en cada uno de los trámites que sus afiliados ejecutan.

Por ello tienes a tu alcance el sistema en línea estado de cuenta Ivss para que facilites todas tus solicitudes en un solo espacio. Cuentas con un mecanismo seguro, sencillo y rápido.

Puedes verificar tu estado de cuenta IVSS Venezuela siguiendo los siguientes pasos:

  1. Selecciona el siguiente enlace.
  2. Presiona la opción “Pensionados”.
Estado de Cuenta Ivss
  1. Selecciona el tipo de documento de identificación que posees para entrar al sistema.
Estado de Cuenta Ivss
  1. Introduce el número de tu documento de identificación.
Estado de Cuenta Ivss
  1. Selecciona el día, mes y fecha correspondiente a tu nacimiento.
Estado de Cuenta Ivss
  1. Presiona la opción “Consultar”
Estado de Cuenta Ivss

Si por el contrario quieres consultar tu Estado de cuenta Ivss cuenta individual solo debes tomar en cuenta las siguientes indicaciones:

  1. Selecciona el siguiente enlace.
  2. Presiona la opción “Cuenta Individual”.
Estado de Cuenta Ivss
  1. Selecciona el tipo de documento de identificación que posees para entrar al sistema.
Estado-de-Cuenta-Ivss-8
  1. Ingresa el número de tu documento de identificación.
Estado-de-Cuenta-Ivss-9
  1. Selecciona el día, el mes y la fecha correspondiente a tu nacimiento.
Estado-de-Cuenta-Ivss-10
  1. Presiona la opción “Consultar”.
Estado-de-Cuenta-Ivss-11

Estado de Cuenta IVSS: Consulta de Cotizaciones

Hemos recopilado toda la información que necesitas para que realices de manera efectiva y rápida tu consulta asociada a tus cotizaciones dentro del sistema de IVSS. Solo debes seguir las indicaciones que te describimos a continuación:

  1. Selecciona el siguiente enlace.
  2. Indica tu nacionalidad.
Estado-de-Cuenta-Ivss-12
  1. Introduce el número de tu documento de identificación.
Estado-de-Cuenta-Ivss-13
  1. Selecciona la opción “Buscar”.
Estado-de-Cuenta-Ivss-14

Preguntas frecuentes

¿Cuánto es el aporte de las cotizaciones?

La ley establece que las entidades privadas y públicas deben realizar un pago mensual asociado al salario del trabajador. Los porcentajes del aporte para las cotizaciones varían según lo estipulado en La Ley. En ella se describe lo siguiente:

  • El 11% del salario se designará a las empresas cuyo factor de riesgo sea mínimo.
  • El 12% del salario será estipulado para las empresas cuyo factor de riesgo se establezca como medio.
  • El 13% del salario se designa a aquellas empresas que se encuentran dentro del riesgo máximo.
  • El 4% está estipulado para las personas con incapacidad parcial o invalidez.

Lo antes expuesto se encuentra establecido en el artículo número 66 de la Ley del Seguro Social.

¿Cuáles son las leyes que rigen el desenvolvimiento de las pensiones?

Si quieres aclarar alguna duda o inconveniente puedes consultar La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social o la Gran Misión Amor Mayor.

¿A qué edad comienzo a recibir mi pensión?

Si eres hombre puedes comenzar a recibir tu pensión a los 60 años. En cambio, las mujeres comienzan a obtener el beneficio de sus ahorros a los 55 años.

Es importante destacar lo que se establece en el artículo número 31 de la Ley del Seguro Social. Ya que al no haber completado las cotizaciones dentro del tiempo estipulado puedes optar por recibir una compensación económica.

Esta remuneración está vinculada al 10% de tus salarios acumulados hasta la fecha. Recuerda que si decides recibir la indemnización esta será descontada al alcanzar todas tus cotizaciones.

¿Cuántos tipos de pensiones estipula el Instituto Venezolano de Seguros Sociales?

Se establecen los siguientes tipos de pensiones:

  1. Sobreviviente.
  2. Vejez.
  3. Invalidez.
  4. Incapacidad.

Deja un comentario