
Mastercard es una de las empresas financieras más grandes del mundo. Sus servicios han ido evolucionando según el consumo del cliente. El Estado de Cuenta Mastercard, por ejemplo, ofrece la información más completa de cada gasto realizado.
Además, esta empresa tiene muchas opciones que han nacido para cubrir cada necesidad del consumidor. Si quieres conocer más sobre este tema… ¡Te invitamos a seguir leyendo!
¿Qué es el estado de cuenta Mastercard?
Es un estatus bancario legal que es entregado por las entidades financieras a sus clientes. En dicho documento se muestran los detalles de consumo, deudas y movimientos.
Cabe destacar que este estado de cuenta se entrega en papel o email. Es de forma gratuita y es muy importante pedirlo mensualmente, ya que constan todas las transacciones realizadas por el cliente y ayuda al control de cada cuenta.
En el estado de cuenta encontrarás la siguiente información:
- Nombre completo del titular poseedor del producto.
- Dirección.
- Número del plástico y número designado por el sistema.
- Fechas de vencimientos de los próximos pagos.
- La cantidad del monto estipulada por pago mínimo.
- Descripción detallada de los gastos con esta información: Valor del consumo, comercio donde se hizo y fecha asignada.
- Detalle de los retiros hechos en efectivo.
- Pagos realizados, fecha y cantidad del monto.
- Descripción de intereses.
- Crédito disponible según la fecha.
- Intereses vigentes para el siguiente pago.
Cómo ver mi estado de cuenta Mastercard
La primera forma de ver este estado de cuenta es ir al ente bancario que emitió la tarjeta.
De ese mismo modo, si eres usuario de Argentina, puedes ingresar al siguiente enlace y afiliarte creando un usuario y contraseña. Posteriormente, debes hacer clic en la sección “Accedé a tus cuentas online”. (Ver siguiente imagen):

Al hacer este proceso tendrás a tu disposición un resumen electrónico detallado de todo lo que necesites saber de tu cuenta. Dicho resumen cuenta con filtros que ayudan a hacer más precisa la búsqueda.
Otro de los beneficios que obtienes al registrarte en el servicio en línea de Mastercard, es que cuando tengas un pago vencido o por vencerse te llegará una notificación al email. La misma detallará todos los movimientos de tu cuenta.
También puedes entrar a este vínculo y consultar todo lo concerniente a gastos, pagos, deudas vencidas, entre otros.

Consultar tu Estado de cuenta Mastercard periódicamente te permitirá llevar un control de tus consumos para evitar tener deudas vencidas.
¿No tienes tarjeta de crédito Mastercard?
No te preocupes, para solicitarla solo debes hacerlo en cualquier banco y buscar los requerimientos que te solicitan. Cabe destacar que los requerimientos varían según la entidad financiera que los solicite.
Si ya eres cliente de un ente bancario, puedes comunicarte con ellos a ver qué opciones te ofrecen para adquirir tu tarjeta de tipo crédito.
Si por lo contrario no tienes ninguna relación con algún banco, puedes solicitar tu tarjeta de tipo crédito mediante las gestiones que ofrece la web oficial de la empresa.

¿Cómo pagar el estado de cuenta Mastercard?
Si tienes una deuda grande puedes pagarla en cómodas cuotas mensuales. Estas cuotas se manejan de diferente manera según sea la deuda y según lo establezca la entidad.
Puedes hacer adelantos por cantidades superiores a la mínima para cancelar el pago. De hecho, puedes establecer que, por ejemplo, el monto mensual de pago sea superior al mínimo establecido de todos los meses y de forma automática.
Otras de las comodidades que ofrece esta empresa son las Master Cuotas, que sirven para financiar la deuda total del estado de cuenta. El usuario tiene control sobre el número de cuotas que necesita para cancelar la deuda. Siempre y cuando sea dentro del límite establecido por la entidad.
Al ingresar en Masterconsultas y hacer clic en la sección Master Cuotas ubicada en “Otros Servicios” accederás a la opción que te ayudará a pagar más cómodamente tus deudas. Por otro lado, en el Estado de Cuenta está la información sobre los diferentes planes para cancelar las deudas.
Si deseas una atención más personalizada puedes llamar al 0810-666-2378 allí te ofrecerán opciones que te ayudarán a consumir, aunque tengas deudas.
De igual modo en las Masterconsultas tienes cada detalle sobre los tipos de pago que adquieres entre otros servicios. Es más, en la sección E-resumen puedes obtener los últimos 6 resúmenes para ser impresos.
Para afiliarse a Masterconsultas debes realizar los siguientes pasos:
- Presionar el botón E-resumen.
- Indique sus datos para cargar la sesión, luego ingrese el código de su tarjeta.
- Busca la sección Mi usuario y hacer clic en Alertas online.
Algunas recomendaciones al revisar el Estado de cuenta Mastercard
Es importante que cuando revises tu estado de cuenta tengas en cuenta lo siguiente:
- Verificar el periodo que estás consultando.
- Revisar todos los detalles bien sean consumos, gastos por servicios, deudas, etc.
- Revisar el monto del crédito: este monto lo establece el ente bancario por concepto de consumos, comisiones y cargos adicionales.
- Chequear los diferentes cupos: los cupos ya consumidos son los que se consumieron en un tiempo establecido. Los cupos disponibles son los que permiten más créditos para el próximo corte.
Estado de Cuenta Mastercard en el mundo
Ya vimos lo mejor del Estado de Cuenta Mastercard en general para todos los clientes. Pero ahora es momento de conocer el proceso para gestionar este trámite en los países más importantes donde hace vida esta empresa:
Estado de Cuenta Mastercard Uruguay
Para Realizar una Masterconsulta (Trámite donde se conoce todos los detalles efectuados con esta empresa) debes saber que este trámite cuenta con:
- Toda la información actual de tu cuenta.
- Una plataforma sencilla y muy intuitiva.
- Disponibilidad Por internet todo el día por todo el año.
Las gestiones que puedes hacer son:
- Detalles del consumo mensual, y resúmenes semestrales.
- Gestión de otras tarjetas o productos.
- Pagos de cuotas vencidas.
Por si fuera poco, puedes activar alertas que te notifiquen al email ciertas acciones como:
Compras: Siempre que hagas un gasto con tu tarjeta te será notificado de inmediatamente. Además, habrá soluciones por si el gasto no lo hiciste tú. Cabe destacar que se puede configurar el monto mínimo para este trámite.
Vencimiento de cuotas: 3 días antes de que se venza alguna cuota o pago de tarjeta le llegará un aviso.
Rechazos o anulaciones: También si alguna de las operaciones que ha realizado es anulada se le notificará.
Estado de Cuenta Mastercard Banco Pichincha
Si vives en Ecuador y eres usuario del Banco Pichincha debes cumplir con los siguientes pasos para revisar tu estado de cuenta:
- Ingresa a la página oficial a través de este enlace.
- Busca el botón “Acceso clientes” y después Banca personas.
- En la opción Configuraciones solicita tu estado de cuenta y listo.
Recuerda que este estado de cuenta lo puedes imprimir o descargar en tu PC o Smartphone, además puedes filtrar tu información según fechas o tipos de productos.


Estado de Cuenta Mastercard BROU y la tarjeta Recompensa
BROU significa todo lo que tiene que ver con el Banco República de Uruguay. Este banco tiene una tarjeta cuyo nombre es Recompensa y sus características son las siguientes:
- La puedes solicitar vía WhatsApp al siguiente número: 21996000.
- Tiene beneficios de descuentos únicos dependiendo del lugar donde compres: 5% de descuento para combustible, 10% de descuento para supermercados o farmacias y 30% para hoteles o restaurantes.
- Programa de beneficio llamado BROU Recompensa que ofrece puntos que se pueden cambiar por abonos pagar gastos en futuras compras. De cada 100 $ que hagas en gastos te devolverán 1 $.
- Tecnología innovadora que te permite pagar con solo pasar tu tarjeta por un punto especial. No debes entregarla.
- Seguro para asistencia en viajes.
- Avances de efectivo.
- Protección en caso de daños u extravíos.
- Atención las 24 horas del día todo el año.
Los requisitos para obtener esta tarjeta los puedes conseguir en el siguiente enlace.
Ahora que conoces todo lo que trae tu Estado de Cuenta Mastercard te invitamos a consultarlo para mantenerte informado. Recuerda que revisar tus movimientos periódicamente te ayuda a llevar el control de todo lo que haces y te ayuda a manejar tu cuenta de manera más eficiente.
Te puede interesar: