Ahora es muy fácil consultar todos tus movimientos. Ya puedes saber cuánto dispones en tu estado de cuenta ONP antes de llegar al banco para saber la cantidad que vas a retirar.
¡Además te resultará muy fácil! Y es que la Oficina de Normalización Previsional busca ofrecerle al pensionado comodidad en cada una de sus transacciones. Por ello ideo una nueva estrategia tecnológica para que puedas revisar tu estado de cuenta ONP.

Su centro de documentación trabaja en conjunto con las modalidades virtuales para solventar todas las necesidades del afiliado. Y como si no fuese suficiente, cumple además con lineamientos que mantendrán sus datos completamente seguros.
Es un servicio confiable, eficiente y transparente que se encarga de otorgar la liquidación a cada pensionado según lo que estipula la ley.
¿Cómo puedo ver mi estado de cuenta ONP?

Si quieres revisar estado de cuenta ONP del Sistema Nacional de Pensionados (SNP) solo debes seguir las indicaciones que acá te mencionamos:
- Poseer el número de DNI.
- Tener la clave virtual ONP.
Una vez hayas completado estos tres pasos debes realizar la consulta de la siguiente manera:
- Dirígete al portal de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) seleccionando el siguiente enlace.
- Luego debes cerciorarte de introducir correctamente qué tipo y número de documento de identidad dispones.
- Posteriormente debes introducir correctamente tu código utilizando solo el teclado virtual.
- Debe copiar correctamente el texto que se te indica dentro del recuadro.
- Seleccione “ingresar” para finalizar el procedimiento
Así podrás la opción de ver estado de cuenta ONP.

El estado de cuenta ONP virtual es un nuevo canal digital a través del cual el pensionado tendrá un fácil acceso a los servicios de la ONP. Ya no tendrá que desplazarse o apresurarse para llegar a tiempo porque tendrá toda su información a tan solo un clic.
¡Si! Ya está al alcance la aplicación ONP. Desde tu dispositivo móvil puedes consultar en cualquier momento o lugar cada uno de tus movimientos.
Está disponible solo para dispositivos Android y puedes descargarlo en Google Play.
Clave virtual ONP: cómo obtener mi clave para ver estado de cuenta ONP virtual

No menospreciamos el talento y la habilidad que poseen nuestros progenitores para aprender cosas nuevas. Su interés se acrecienta cuando las nuevas herramientas facilitan cada uno de los engorrosos trámites bancarios.
Por ello, muchos son los usuarios que quieren obtener la facilidad de gestionar su información de manera digital. Para ello necesitan cumplir con el requerimiento de una clave virtual ONP.
Acá te indicamos los pasos a seguir para que comiences a disfrutar de las ventajas virtuales que proporciona la ONP. Anexamos los siguientes pasos:
- Accede al siguiente enlace.
- Selección la opción “Quiero mi clave virtual”.
- Introduce correctamente el número de DNI y oprima la opción “continuar”.
- Introduzca correctamente el número de teléfono y correo electrónico.
- Seleccione el recuadro vacío y oprima “continuar”.
- Introduzca la fecha de emisión del DNI.
- Ingrese el nombre de cada uno de sus padres y selecciona nuevamente “continuar”.
- Si eres pensionado debes oprimir la opción que corresponde.
- Si no lo eres pensionado desde elegir esa categoría.
- Procede a oprimir “continuar”.
- Enviarán un e-mail con las indicaciones de tu nueva contraseña virtual al correo electrónico que registraste en la ONP.
Sin embargo, comprendemos que muchas veces preferimos los mecanismos convencionales para gestionar cada una de nuestras operaciones bancarias.
Por ello, puedes dirigirte a cualquiera de los centros de Atención ONP que se encuentran distribuidos en todo el territorio nacional para obtener tu clave virtual.
Su horario es: días lunes de 8:00 am a 7:00 pm y los días martes y viernes de 8:00 am a 5:00 pm.
¿Cómo saber si estoy en la ONP?
Es una duda que suscita en muchas personas y que te ayudaremos a aclarar en sencillos pasos. Solo debes poner en práctica lo siguiente
- Dirígete al siguiente enlace de La Oficina de Normalización Previsional (ONP).
- Introduce correctamente el tipo y número de documento de identidad que posee.
- Incluya su clave virtual donde lo indica.
- Recuerde, si no dispones de una clave virtual puedes optar por dirigirse al enunciado anterior y seguir cada uno de los pasos mencionados.
Estado de cuenta ONP: requisitos

Solo debe tomar en cuenta los siguientes parámetros para registrarse dentro del Sistema Nacional de Pensiones (SNP):
Afiliación ONP trabajadores dependientes:
- El trabajador no debe encontrarse registrado con anticipación en ningún sistema de prevención social.
- El jefe o empleador es quien debe realizar el registro en 10 días, contados a partir del inicio de la relación laboral.
- La empresa debe estar registrada como empleador dentro del T-REGISTRO.
- El empleado debe concretar su decisión a través del “Formato de elección del Sistema Pensionario”.
- Si el empleado elige el SNP el jefe debe presentar un registro previo en el SNP de manera digital.
- El jefe debe adjudicar la elección el empleado en el T- Registro de la SUNAT.
- Puede hacer entrega de la afiliación cada mes acorde a lo que se indica en el cronograma proporcionado por la SUNAT.
Afiliación ONP trabajadores independientes:
La inscripción puede realizarse de dos maneras:
Online
- Asegúrate de llenar toda la información en las cláusulas de la Ficha de aseguramiento facultativo.
- Luego debes ingresar al siguiente enlace.
- Procede a introducir todos tus datos correctamente en el formulario de “otras solicitudes”
- Debes adjuntar el documento de la Ficha de aseguramiento Facultativo dando clic al botón de examinar.
- Dentro del periodo de 30 días hábiles estarás recibiendo un correo electrónico que te informará sobre el proceso y resultado de tu petición.
En caso de presentarse algún inconveniente debe ponerse en contacto rápidamente con un asesor a través del servicio ONP Te escucha (01) 634 2222 de lunes a viernes de 8:00 am a 5:30 pm.
Presencial
Tomará solo unos minutos el proceso de registro en la ONP si tomas en consideración las pequeñas pautas:
- Debes acudir a los centros de Atención de la ONP con todos los documentos que constaten tu situación laboral.
- Los extranjeros deben presentar una copia del pasaporte.
Preguntas frecuentes
Estado de cuenta ONP: Devolución de aportes
El Parlamento señaló que las personas que realizaron una aportación y que no han logrado conciliar cada uno de los requerimientos para obtener una pensión. Tendrán la opción de retirar la totalidad de sus aportes una vez cumplido los 65 años.
Para obtener la información sobre la devolución de sus aportes, tome en cuenta lo siguiente:
- Ingresa tus datos correctamente a través de este enlace.
- Indica el tipo y número de documento que tienes.
- Posteriormente coloca dentro del recuadro correspondiente la imagen de seguridad.
- Presiona el recuadro azul que indica “Mostrar los resultados”.
De esta manera obtendrás toda la información solicitada. Recuerda que debes retirar tus aportes dentro de los 90 días hábiles.
¿Qué es el estado de cuenta ONP?
El estado de cuenta ONP busca ofrecer información veraz e inmediata a cada uno de los jubilados. Es un sistema de administración público que se encarga de gestionar el fondo de los pensionados.
Para que los afiliados puedan obtener la remuneración de su jubilación deben ser mayores de 65 años. Además, haber finalizado su desenvolvimiento laboral y tener al día todos los aportes mensuales correspondientes al 13% de su sueldo.
Actualmente la ONP maneja el desenvolvimiento del Régimen Especial de Seguridad Social para Trabajadores y Pensionistas Pesqueros. Si buscas obtener más información sobre la afiliación entra al siguiente enlace.
Te puede interesar: ¿Cómo puedo consultar mi Estado de Cuenta Cooperativa Alas?