Requisitos para abrir diferentes tipos de cuenta en Wells Fargo
Muchas personas quieren saber cuáles son los requisitos para abrir cuenta en Wells Fargo debido a que desean aprovechar los beneficios que brinda. Después de todo, es uno de los bancos más populares gracias a la gran cantidad de sucursales que posee.
Prácticamente, se ha vuelto una tradición financiera para los ciudadanos estadunidenses desde su fundación en New York en 1852. En otras palabras, ha estado por más 160 años ayudando a las personas con todos sus asuntos financieros.
Dando pequeños pasos, desde el intercambio de monedas de oro hasta las transacciones en línea que se conocen hoy en día, ha sido el pionero de los bancos actuales.
Aunque su sede principal fue cambiada a San Francisco en 1998, sus actividades no pararon e incluso abrieron sus puertas para los extranjeros.
En la actualidad, Wells Fargo se encuentra entre los mejores y más seguros bancos de Estados Unidos. Y no solo eso, sino que también se volvió una corporación de servicios financieros con operaciones en varios países alrededor del mundo.
No importa en qué lugar estés, siempre conseguirás un cajero automático, debido a que su vasta red se extiende a lo largo de Estados Unidos.
Después de todo lo que te hemos dicho, seguro pensarás que abrir tu propia cuenta es una misión imposible, pero en realidad, es bastante sencillo. El banco les ha brindado a sus usuarios fáciles y rápidas herramientas
Por eso hoy, te explicamos todos los requisitos y procedimientos que tienes que realizar para poder cumplir con tu objetivo.

Requisitos y documentos necesarios para abrir una cuenta en Wells Fargo
Por fortuna, cualquier persona puede abrir su cuenta en el banco, pero claro, tiene que cumplir con todos los documentos que se piden.
Una vez los tenga, puede iniciar con el procedimiento, bien sea de manera online o asistiendo a cualquiera de las sucursales. Recuerda que hay muchas alrededor del mundo por lo que tienes que averiguar si se encuentra presente en tu país.
Así que lo primero que tiene que hacer un latinoamericano para obtener una, es verificar si se halla una en su localidad. Si quieres saber los requisitos que debes tener, entonces no te pierdas la siguiente información:
- Domicilio en Estados Unidos: La razón principal es porque el banco te enviará el contrato de la cuenta a esa dirección. Del mismo modo, te hará llegar una tarjeta de débito temporal que podrás usar para tus compras.
- Documento de identidad: Bien podría tratarse de un pasaporte, licencia de conducir, ID del estado, entre otros.
- Número de seguro social: También es conocido como Número de Identificación Personal del Contribuyente.
- Pago inicial: Según el tipo de cuenta que estés solicitando, tienes que realizar un pago para poder abrirla.
Una vez hayas reunido todo lo que necesitas, simplemente tienes que seguir el procedimiento para tener tu cuenta. Recuerda que hay diferentes tipos, por lo que te conviene estudiarlas antes de llevar a cabo el trámite.
¿Cómo abrir una cuenta en Wells Fargo online?
Una de las grandes ventajas que tiene este banco es que permite hacer una apertura de cuenta en línea. Para ello, pone a disposición de sus usuarios su página “Wells Fargo Online”, en donde es posible llevar a cabo varias operaciones.
En general, el procedimiento es bastante fácil y se puede hacer en tan solo unos cuantos minutos. Así que, cumple con todas tus metas financieras y abre tu cuenta siguiendo los pasos que te dejamos:
- Paso 1: Ve a la página oficial y dale clic a “Comience ahora” e inmediatamente te pedirá el número de tu código postal. La razón principal es que necesitan saber la ubicación exacta, ya que los servicios y productos varían según la zona.
Si intentas saltar este paso, el sistema automáticamente te regresará a la página principal del sitio, por lo que es una información crucial.
- Paso 2: Especifica el tipo de cuenta que quieres tener: Individual o Conjunta. En caso de ser la segunda, tienes que pedirle a tu solicitante que verifique si has sido autorizado para que pueda pedir una cuenta a nombre de los dos.
- Paso 3: Afirma si eres un usuario de la Banca en línea. Si lo eres, solo tienes que ingresar tu nombre de usuario y contraseña. Cuando hayas terminado, dale a “Continuar”.
- Paso 4: Brinda toda la información necesaria que pide el sistema. En otras palabras: Nombres, apellidos, ITIN, datos del documento de identidad (licencia o ID estatal), dirección actual del domicilio y lugar de trabajo.
- Paso 5: Decide entre aceptar o no la retención adicional. Luego aprueba la autorización que te da el banco para garantizar que la información proporcionada es real. Al terminar, dale al botón de “Continuar”.
- Paso 6: Escoge el tipo de cuenta que vas a abrir y después especifica de qué manera realizarás el primer depósito de apertura. Para terminar, simplemente tienes que revisar todos los datos y confirmar la solicitud.
Como puedes ver, es un proceso realmente sencillo que es posible hacer en cualquier parte desde el sitio web de Wells Fargo. Asegúrate de comprobar siempre que los datos se encuentran en orden para evitar tener algún errormientras los introduces al sistema.
Diferentes tipos de cuentas Wells Fargo y sus requisitos

Ahora que sabes cuál es el proceso que se debe hacer para abrir una cuenta, es momento de que conozcas otro tema importante.
Y es que, antes de iniciar con el trámite de apertura bancaria, primero es necesario que entiendas las diferencias entre los tipos de cuenta más solicitadas. No todas son iguales, por lo que es crucial saber qué objetivo quieres alcanzar.
A continuación, te explicamos cómo funciona cada una y de qué manera te pueden ayudar a cumplir tus metas:
Cuenta de cheques
Tal y como su nombre lo indica, es un tipo de cuenta que brinda un fácil acceso a tu dinero para todas las necesidades que poseas que requieran transacciones diarias.
Es el mejor método para proteger tu dinero en efectivo, debido a que usarás cheques o una tarjeta de débito para realizar compras o pagar tus cuentas. Aparte, es una de las alternativas más económicas que tiene el banco.
No posee muchos requerimientos muy difíciles de cumplir, pero igual los mencionaremos a continuación:
- Necesitas hacer un depósito inicial de 25 dólares.
- Debes ser mayor de edad. En caso de tener 17 años, tendrás que ir personalmente con un adulto responsable a la sucursal.
- Documento de identidad.
Cuenta de ahorro
Por medio de este tipo de cuenta podrás acumular los intereses de los fondos que te encuentres recaudando y almacenando para utilizarlos en un futuro cercano.
Dichos intereses pueden empezar a capitalizarse como tú quieras; bien podría ser diariamente, cada semana, todos los meses o de forma anual.
La variación dependerá de cuáles sean los servicios que pidas, las tasas de interés que selecciones, el depósito inicial que hagas y la forma en que se utilice el cálculo de los intereses.
En lo que se refiere a los requisitos que necesitas, son casi los mismos que cualquier otra cuenta en este banco. Lo único que lo diferencia, es que debes hacer un depósito inicial de al menos 25 dólares.
Cuenta de mercado monetario
En varios aspectos es bastante similar a una cuenta de ahorros, la única diferencia es que esta pide que se mantenga un saldo un poco más alto. La razón principal es para evitar que existan cargos cada ciclo de mes.
En este tipo de cuenta es más común que haya una tasa de interés que siempre se encuentra oscilando según el mercado monetario. Sin embargo, esto brinda tasas mucho más favorables sobre los saldos más altos.
Asimismo, te da la oportunidad de librar cheques contra sus fondos, pero de una manera más limitada si se compara con otras cuentas dentro de este banco.
Para abrirla, vas a requerir los mismos documentos que pide una cuenta de ahorro, así que no necesitas muchas cosas.
Cuenta de jubilación
Con esta cuenta podrás ahorrar por ti mismo a tu seguro social para cuando quieras jubilarte o retirarte de tu trabajo. Es una alternativa bastante efectiva si tu empleo actual no te brinda esos beneficios o si solamente quieres ahorrar capital para un futuro.
Para este caso, tienes que optar por cualquier de los dos tipos que ofrece. La primera es la tradicional, la cual posee contribuciones que se convierten en deducibles de impuestos.
Y la segunda es conocida como las “IRA Roth” y son las que permiten usar libremente los fondos ahorrados sin ningún tipo de impuestos, según la situación.
Sin embargo, no importa cuál elijas, ya que ambas alternativas te brindan una cuenta sin límites de contribución. Toda persona que desee tenerla, tiene que cumplir con los siguientes requerimientos:
- Debe estar a punto de jubilarse o llevar años en eso.
- Tienes que responder ciertas preguntas acerca de su plan de ingresos y los ahorros actuales (en caso de tenerlos).
- Poseer una cuenta en Wells Fargo y registrarse en “Plan para jubilación”.
Certificado de depósitos
Con esta alternativa podrás invertir tu dinero a una tasa de interés fija durante el tiempo que se te indique. En general, son tasas mucho más altas a las cuentas de ahorro normales, debido a que el dinero que se almacena se encuentra congelado mientras se tenga el certificado.
Siempre y cuando lo mantengas, se puede cambiar entre meses e incluso años, por lo que el tiempo varía.
Tarjeta de crédito
Según el tipo de cuenta que abras, puedes disfrutar de una tarjeta de crédito de este banco, con diferentes beneficios. Actualmente, la más popular es Wells Fargo Active CashSM Card, debido a que te ayuda a ganar recompensas ilimitadas en efectivo del 2% en compras.
Sin embargo, también existen otras y son las siguientes tarjetas de crédito que verás a continuación:
- Wells Fargo Reflect Card: Obtén un APR introductorio muy bajo por hasta 21 meses.
- Hotels.com Rewards Visa Credit Card: Disfruta de las recompensas y ve de viaje.
- Bilt World Elite Mastercard: Con esta tarjeta podrás ganar puntos en alquiler y mucho más.
¿Cuáles comisiones cobra Wells Fargo en tu cuenta?

Como muchos bancos alrededor del mundo, este se encarga de cobrar una tarifa para mantener tu cuenta activa y que puedas disfrutar de todos los beneficios. Si quieres saber cuáles son las comisiones que se cobran, presta atención a la siguiente información:
Apertura de una cuenta por primera vez
Afortunadamente, este no es el tipo de banco que te cobra dinero por abrir por primera vez una cuenta. No obstante, así como cualquier otro, tienes que hacer un depósito de 25 $ para poder realizar la apertura, ya que ese es uno de los requisitos.
Así, tu primer depósito sería esa cantidad de dinero, por lo que estarías activo una vez lo hagas.
Pago por mantenimiento de la cuenta
Para poder mantener tu cuenta activa y disfrutar de todos los servicios que ofrece el banco, tienes que pagar una tarifa mensual, sin importar el tipo de cuenta que poseas.
Sin embargo, cada una es única y sus beneficios difieren, por lo que el monto a pagar es distinto en todos. Así que, antes de abrir una, no olvides las siguientes tarifas:
- Platinum Saving: 12 USD, pero no aplica si tienes todos los requisitos de la cuenta. Podrás disfrutar de tasas de interés mucho más beneficiosa que otras.
- Everyday Checking: 10 USD. Ideal para los clientes que quieren gozar de las ventajas de las sucursales.
- Way2Save: 5 USD. Posee una gran protección contra los sobregiros.
- Portfolio: 30 USD. Cuenta con cheques con interés que brindan beneficios y recompensas.
- Preferred Checking: 15 USD. Obtendrás una tarjeta de debido y podrás pagar facturas o realizar transferencias online.
- Opportunity Checking: 10 USD. Diseñada para las personas que no pueden abrir una cuenta estándar.
- Teen Checking: Es para jóvenes adolescentes, por lo que no tendrán que pagar una comisión de mantenimiento.
Si quieres evitar las comisiones dentro de este banco, te recomendamos contar con un saldo determinado o hacer una cantidad de operaciones al mes.
Sacar efectivo en otros países
Toda aquella persona que se encuentre en el exterior e intente sacar dinero de alguno de los cajeros de Wells Fargo, tendrá que pagar una comisión de 5 USD. Asimismo, la cantidad que posea la sucursal debido al cambio de moneda de ese país.
En el extranjero, la cantidad siempre es un poco mayor que en Estados Unidos, por lo tanto, es necesario costear el incremento.
Movimientos bancarios en el exterior
Si quieres hacer una transferencia estando en otro país diferente a Estados Unidos, tendrás que lidiar con una comisión no establecida. Regularmente depende de las acciones u operaciones que hagas, sin embargo, la cifra comienza en los 30 USD.
Y no solo eso, sino que también tendrás que añadirle un cambio monetario del país en el que estés, ya que hay un incremento. Por esa razón, deberás cubrir el aumento por el servicio que quieres utilizar.
Pago por retirar capital en un cajero distinto
Al sacar dinero de un ATM perteneciente a este banco, no tendrás que pagar una comisión y siempre será gratuito, no importa que cuenta poseas. Sin embargo, es un caso diferente si lo haces en uno que pertenezca a otro banco.
Por lo tanto, te cobrarán una tarifa de 2,50 USD por cada una de las operaciones que realices en cajeros distintos.
¿Siendo Extranjero es posible abrir una cuenta de Wells Fargo?
Si eres un extranjero y te encuentras viviendo actualmente en Estados Unidos con una “Green Card”, una residencia temporal o una visa de trabajo, si es posible abrir una cuenta.
El procedimiento será el mismo que cualquier otro ciudadano, pero, dependiendo de tu situación migratoria, necesitarás tu pasaporte vigente. Aparte, tendrás que brindar la siguiente información personal:
- Nombre y apellido.
- Dirección actual.
- Fecha de nacimiento.
- Número de seguro social.
- Número telefónico y correo electrónico.
- Licencia de conducir o cualquier otro tipo de documento oficial que tenga una fotografía del usuario.
Del mismo modo, deberás ejecutar el depósito inicial para la apertura de acuerdo al tipo de cuenta que quieras.
Todos los requisitos que mencionamos sirven para abrirla en una sucursal o a través de la página oficial del banco. Si lo vas a hacer en línea, no olvides que tienes que escanear los documentos para adjuntarlo en la solicitud.
También puedes enviarlos por FAX al banco, pero te recomendamos el método anterior para que sea más rápido.
Por otro lado, si eres un extranjero que no posee un número de seguro social, tendrás que usar un Número de Identificación del Contribuyente individual para abrir la cuenta bancaria.
Créditos que te ofrece Wells Fargo
Wells Fardo les brinda a sus clientes la posibilidad de pedir préstamos de dinero para luego devolverlos en el tiempo que se te establezca.
Existen dos principales ventajas que obtendrás de este banco que te ayudarán mucho. La primera es que te permite cubrir tus necesidades en caso de una situación inesperada y con el crédito, obtendrás una flexibilidad financiera para manejarlo.
El segundo beneficio es que, al momento de utilizar el crédito de manera correcta, se establecerá un historial crediticio positivo. Dicho historial es un registro que demuestra tu eficacia al momento de pagar las cuentas a tiempo.
Usualmente, es usado por los prestamistas y las compañías para comprobar que tan responsable es un individuo con el dinero.
Cada vez que adquieres un nuevo producto, compras un automóvil, solicitas un trabajo o alquilas un domicilio, siempre hay la posibilidad de que otra persona verifique tu historial de crédito.
Por esa razón es tan importante tener uno y mantenerlo lo más limpio que se pueda, ya que será de gran ayuda para el futuro.
Tipos de créditos
Considerando todo lo que acabamos de mencionar, los créditos que te brinda el banco, son los siguientes:
- Tarjeta de crédito: Actualmente, hay una gran cantidad de opciones y cada una posee una ventaja en particular. Existen algunas que te dan recompensas, mientras que en otras acumulas puntos que te servirán en el futuro.
- Préstamos hipotecarios: Es un banco que lleva muchos años en esta área y brinda la ayuda necesaria a sus clientes. Contarás con profesionales que te dirán cuál es el mejor préstamo para ti. Si lo deseas, es posible comprobar las solicitudes por medio de la página web.
- Préstamos personales: Disfruta accesibles tarifas, préstamos pensados solo para ti y rápido acceso a los fondos.
- Créditos para automóviles: Podrás verificar todo lo relacionado con estos préstamos desde cualquier parte y está más que garantizado que tu auto estará financiado por expertos prestamistas.
- Inversiones: Si no sabes nada sobre el tema ¡No te preocupes! El banco te da todas las herramientas, investigación previa y asesores financieros. Del mismo modo, te recomienda estrategias personalizadas.
- Educación: Consigue un equipo enfocado en el área educacional dispuestos a ayudarte con los créditos estudiantiles.
Beneficios de tener una cuenta en Wells Fargo
Existen muchas ventajas que los usuarios pueden disfrutar sin importar el tipo de cuenta que tengan. Aunque cada una es diferente, todas se encuentran pensadas en los clientes y buscan resolver las necesidades de los usuarios.
Si quieres saber cuáles beneficios en general ofrece el banco, no te pierdas los siguientes puntos:
- Gran cantidad de sucursales: Se trata de uno de los bancos más grandes de Estados Unidos, con más de 7 mil sucursales, 13 mil cajeros y con un aproximado de 260 mil empleados.
- Útiles y practicas cuentas: Existe una gran variedad de cuentas bancarias con distintos servicios que se adaptan a las necesidades del cliente.
- Servicio de calidad: Tienes atención telefónica, en línea o presencial, siempre dispuestos a atender tus preguntas.
- Aplicación: Cuenta con una app para dispositivos móviles que facilita el acceso y la vigilancia de tus solicitudes.
- Herramientas: Registro de puntuación de crédito FICO y calculadora de relación entre deudas e ingresos.
- Oportunidades para todos: Incluso las personas con un historial crediticio no tan bueno, tienen una opción.
Preguntas Frecuentes
Debido a lo extenso que es el tema, queremos intentar responder las preguntas más frecuentes de los usuarios. A continuación, las más cruciales e importantes que hay:
¿Cuáles son las ventajas que obtiene el cliente según el tipo de cuenta?
Las dos cuentas principales que hay en Wells Fargo, son las de cheques y la de ahorro. Estas mismas, se subdividen en otros tipos, con diferentes precios y beneficios para sus clientes; por eso, a continuación, te explicamos que ofrece cada una:
- Cuenta de cheques:
- Everyday Checking: Ideal para los clientes que desean múltiples sucursales y cajeros.
- Preferred Checking: Pensada para quienes quieren obtener intereses en sus cuentas.
- Teen Checking: Para jóvenes entre 13 y 17 años que quieren administrar su propio dinero.
- Opportunity Checking: Una oportunidad para los usuarios con un historial crediticio deficiente.
- Cuenta de ahorro:
- Way2Save Savings: Una de las más sencillas de sacar con protección contra sobregiros.
- Platinum Savings: Tiene tasas de interés muy atractivas y es posible emitir cheques.
- Certificados a plazo CD: Sus tasas son fijas y tiene la opción de escoger los términos.
¿En qué países se encuentra Wells Fargo?
Su sede principal está ubicada en Estados Unidos, junto con la gran mayoría de sus sucursales, sin embargo, con el paso de los años, se ha extendido a diferentes países.
En lo que se refiere a América Latina, podemos conseguirlo en México, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Republica dominicana, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, entre otros.
Por otro lado, también se encuentra en Filipinas, India, China y Vietnam. Sus servicios están disponibles para todos los que mencionamos.
¿Cómo obtener un crédito en Wells Fargo?
Si quieres obtener un crédito en este banco por primera vez, simplemente tienes que seguir tres pasos importantes, los cuales son, los siguientes a continuación:
- Paso 1: Crea una relación con el banco.
Una de las cosas más cruciales es establecer una conexión de alguna manera con el banco. En otras palabras, tienes que crear una cuenta, ya sea de ahorro o de cheques, antes de pedir por un préstamo.
Te será mucho más sencillo obtener un crédito, si la corporación ya te conoce y sabe cómo administras tus cuentas.
- Paso 2: Cuenta con un ingreso.
Tienes que comprobar que podrás ejecutar los pagos mensuales y para eso, debes de poseer un empleo o algún otro ingreso con que lo demuestre.
- Paso 3: Pide por un crédito.
Hay muchos productos crediticios que podrán ayudarte a formar antecedentes de crédito con el banco. Muchos prestamistas poseen varios productos especiales hechos para aquellas personas que piden por un crédito por primera vez.
Puedes solicitar, por ejemplo, una tarjeta para estudiantes o para depósito de garantía. Sin embargo, te recomendamos primero preguntarle a tu representante en el banco.
Ahora que sabes los requisitos para abrir cuenta en Wells Fargo ¿Qué esperas para pedir la tuya? Solo reúne los documentos y comienza con el procedimiento. Si quieres saber más acerca de este tema, te invitamos a ver el siguiente video: